Inicio » México: Un líder en seguridad aérea
Convenio bilateral aéreo. Grupos aeroportuarios tarifas pasajeros viajes aéreos Expedia aerolíneas IATA
Aerolíneas

México: Un líder en seguridad aérea

México reafirma su posición como líder mundial en seguridad aérea, según el general Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), durante el 37 Congreso “Amigos de la Aviación”.
Vallín destacó que México ha demostrado consistentemente su capacidad para implementar y mantener estándares de seguridad de clase mundial, a pesar de una reciente “Preocupación de Seguridad Significativa” (SSC) publicada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta preocupación se relaciona con la verificación de radioayudas para la navegación aérea detectada en una auditoría realizada en febrero y marzo.
AFAC y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) respondieron asegurando que la seguridad aérea en México cumple con los requisitos internacionales. “Estamos comprometidos a ser líderes en la seguridad con el trabajo coordinado de todos los actores del sector aéreo”, afirmó Vallín.
La seguridad aérea, según Vallín, es una responsabilidad compartida entre la industria aeronáutica y las autoridades gubernamentales. “Se debe garantizar la colaboración entre los diferentes coparticipantes. La seguridad no es un esfuerzo individual, sino el resultado de un trabajo coordinado y colaborativo”, añadió.
También subrayó la necesidad de innovar y adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos en la aviación. “Es crucial que estemos a la vanguardia de estos desarrollos adoptando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para asegurar que nuestra aviación sea una de las más seguras del mundo”.
Finalmente, Vallín enfatizó que la seguridad no depende solo de la normativa y la tecnología, sino también de la cultura organizacional. Cada miembro de la comunidad aeronáutica debe entender su papel y actuar con responsabilidad y compromiso.
El evento “Amigos de la Aviación” proporciona una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas, fortaleciendo las redes de colaboración en el sector. “México es una gran nación y merece una gran industria aeronáutica”, concluyó el general Vallín. (Maximización de la publicidad en viajes con datos de aviación).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar