Hoteles

Atelier Playa Mujeres

ATELIER Playa Mujeres, el All-Suites Luxury Resort de la operadora y comercializadora ATELIER de Hoteles, informó que su restaurante María Dolores by Edgar Núñez, fue reconocido como uno de los mejores restaurantes del mundo por TripAdvisor, en los Travelers’ Choice Awards 2023.

Este reconocimiento confirma como el Celebrity Chef Edgar Núñez. En ATELIER Playa Mujeres nos sentimos muy orgullosos de que nuestro restaurante insignia María Dolores By Edgar Núñez, sea reconocido en el Top 10% de los mejores restaurantes del mundo. Este premio reafirma el compromiso que tenemos con nuestros huéspedes de ofrecer una experiencia gastronómica única y excepcional, mencionó Mascia Nadin, Chief Operations Officer de ADH – ATELIER de Hoteles.

TripAdvisor, la plataforma con presencia en 49 mercados, 28 idiomas y visitado por más de 463 millones de viajeros, premia a los destinos, hoteles, playas, atracciones y restaurantes favoritos de sus clientes en todo el mundo, en función de sus opiniones y calificaciones recopiladas durante los últimos 12 meses.

“Siempre es muy satisfactorio recibir reconocimientos y, en este caso con mayor razón, ya que los Travelers’ Choice Awards se obtienen gracias a la votación que otorgan nuestros clientes. María Dolores es un restaurante muy especial para mí, por lo que me siento muy feliz con este premio”, mencionó el Chef Edgar Núñez. (Atelier Playa Mujeres reconocido con Travvy Awards).

Inclusive Collection

Secrets Tulum Resort & Beach Club, el primer resort todo incluido, sólo para adultos, en la ciudad de Tulum celebró su gran inauguración oficial con el corte de listón a cargo de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo; Diego Castañón, alcalde de Tulum;  y los propietarios de hotel, Grupo Hotelero Santa Fe, e Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, quienes dieron la bienvenida a este nuevo resort a la colección, convirtiéndose en el hotel número 44 de Inclusive Collection en México y la propiedad número 12 de la marca Secrets Resort & Spa en el país.

Mara Lezama aseguró que este hotel, con 326 habitaciones, genera 500 empleos directos y cerca de 2 mil indirectos y que refleja la confianza de los inversionistas en Quintana Roo, en especial en Tulum que crece a pasos agigantados.

«Estamos orgullosos de unirnos oficialmente al portafolio de Inclusive Collection con la apertura de Secrets Tulum Resort & Beach Club luego de la ceremonia de inauguración», dijo Carlos Ancira, presidente de la Junta Directiva del Grupo Hotelero Santa Fe.

«Este extraordinario hotel ubicado en el corazón de Tulum, ofrece comodidades y experiencias únicas cerca del Mar Caribe con un fuerte reconocimiento de marca bajo el portafolio de resorts todo incluido de lujo más grande del mundo”, añadió.

Mara Lezama destacó que, sin duda, este hotel estará fusionado con la obra más importante del presente siglo en el ámbito ferroviario, el Tren Maya, y el aeropuerto internacional de Tulum que se inaugura el 1 de diciembre.

“Este gobierno seguirá siendo facilitador de la buena inversión, del crecimiento sostenible y sustentable siempre en pro de la ciudadanía”, dijo.

 

Iniciando operaciones y dando la bienvenida a los huéspedes desde 12 de octubre de 2023, Secrets Tulum Resort & Beach Club es un complejo de 300 suites y villas frente a la playa perfectamente ubicado en el corazón de Tulum, a sólo unos minutos de la playa dentro del lujoso Complejo Aldea Zama.

Rindiendo homenaje a los alrededores con un ambiente lujoso y una atmósfera de selva mística y exuberante, este complejo presenta una arquitectura estilo cenote diseñada por el galardonado arquitecto Michael Edmond, edificios circulares y patios tranquilos, y elementos decorativos de agua, madera y exuberante vegetación endémica.

Los huéspedes de Secrets Tulum Resort & Beach Club tienen acceso al Secrets Tulum Beach Club, ubicado a pocos minutos del hotel principal en la pintoresca Zona Hotelera de Tulum, en la playa de moda de Boca Paila, Tulum. Con un ambiente animado junto al océano, dos restaurantes y un bar con magníficas vistas al mar, los huéspedes pueden disfrutar de una cama balinesa, de cabinas de spa privadas y cuartos con duchas que les permitirán relajarse durante el día. (Hyatt anuncia la apertura de Secrets Tulum Resort & Beach Club a Inclusive Collection ).

cozumel allegro barcelo sargazo
El sector hotelero enfrenta una sobrerregulación, por lo que es importante que también apliquen estas reglas entre el sector de rentas vacacionales, para así poder ofrecer una experiencia segura a los turistas que visitan esta isla.
Lo anterior lo indicó Beatriz Tinajero Tarriba, presidenta electa de la Asociación de Hoteles de Cozumel, quien señaló en entrevista que, a pesar de que hay mercado para todos, es importante que las rentas vacacionales tipo Airbnb cumplan con todos los requisitos que marca la ley.
“Lo que se tiene que cuidar es que estemos en condiciones iguales, que los Airbnb aporten sus impuestos y sigan todos los requisitos de seguridad”, expresó.
También es importante valorar el crecimiento de esta oferta de hospedaje, indicó, ya permitir un crecimiento que no pueda soportar la isla, desde el punto de vista ambiental y de servicios, podría tener graves consecuencias para el destino.
Por otra parte, la líder de los hoteleros manifestó que esperan cerrar el año con una ocupación entre el 70 y 80%, gracias a las rutas nuevas y el regreso del turismo canadiense.
Dijo, además, que es importante promover más caras de Cozumel con un enfoque más cultural y rescatando las tradiciones mayas, “es algo que se tiene que empujar para acercar a los turista a experiencias como las ceremonias mayas”. (Llegan por primera vez cruceros de lujo de Viking Cruises a Cozumel).

Las más importantes agrupaciones de la industria vacacional y de tiempo compartido de México, Estados Unidos y Canadá acordaron crear un frente común para generar sinergias que permitan impulsar la promoción turística, trabajar en conjunto a favor del crecimiento de este sector y contrarrestar desafíos como el cibercrimen que provoca pérdidas por más de 5 trillones de dólares anuales en el mundo.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE); la Asociación Canadiense de Viajes y Resorts (CRTA) y la American Resort Development Association (ARDA), entre otras, acordaron en el marco de la Conferencia GNEX-ACOTUR 2023, impulsar acciones que permitan consolidar el desarrollo sostenido de esta industria en esta región considerada líder a nivel mundial por el número de turistas y desarrollos hoteleros que operan bajo esta modalidad y la cual genera ventas superiores a los 15 billones de dólares anuales.

“Esta es una industria en constante crecimiento y evolución que requiere del trabajo en equipo de todas las asociaciones y empresas involucradas para seguir satisfaciendo las necesidades de los viajeros y sus familias con productos más flexibles, atractivos y seguros que se adecuen a las nuevas tendencias del mercado”, comentó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR, quien resaltó el interés de los desarrolladores por seguir invirtiendo y haciendo negocios en México.

En ese sentido, la dirigente resaltó que esta cumbre de turismo, que reunió a unos 150 directivos y representantes de las principales empresas y asociaciones turísticas de la región, les permitió analizar los retos y oportunidades que se presentan en este sector que sigue creciendo en forma exponencial con la apertura de nuevos desarrollos y generando ocupaciones de hasta un 80 por ciento en los principales destinos de estos tres países.

Uno de los temas que se abordó en el marco de la Conferencia GNEX-ACOTUR, fue el de la ciberseguridad y fraudes digitales, problemas que amenaza no sólo a la industria turística sino a todos los sectores y compañías exitosas a nivel global y que, tan sólo en México, genera pérdidas por más de mil millones de dólares a las empresas y usuarios.
“El cibercrimen es un lucrativo negocio que no se va acabar en el corto ni largo plazo. Hay que estar preparados porque la pregunta no es si me van a atacar, sino cuándo y qué tan preparado estoy”, señaló Carlos Kornhauser, Director de la Unidad de Negocios de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento de Cybolt, una de las empresas más prestigiosas en la protección y seguridad de los datos digitales en México y Latinoamérica, con más de 25 años de experiencia.

El directivo reveló que actualmente ya no se trata de hackers individuales, sino de criminales organizados que por lo general atacan de tres maneras: el dañar los accesos a las páginas web y servicios digitales para que nadie tenga acceso, el de secuestrar la información mediante cifrarlos para luego pedir un rescate económico y el de robo de información para venderla en el mercado negro.

En ese sentido, refirió que todavía falta mucho por trabajar en la protección contra los ciberdelitos en México, al estimar que apenas un 30 por ciento de las empresas cuentan con sistemas de protección adecuados. A nivel mundial, añadió, este delito representa 5 trillones de dólares, sólo por debajo de lo que generan economías como Estados Unidos y China.
El representante de Cybolt precisó que además de mejorar las leyes para castigar este delito en nuestro país y de que las empresas inviertan más en programas de ciberseguridad también se requiere de sensibilizar a los colaboradores a utilizar con responsabilidad las redes sociales y evitar abrir correos de dudosa procedencia que permitan el acceso a estos delincuentes a las redes y bases de datos de las empresas.

Finalmente, reconoció que eventos como GNEX-ACOTUR permiten que las grandes empresas y corporativos de otros países, con prácticas muy maduras en temas de seguridad cibernética, compartan sus experiencias con el resto de la industria de la región lo que ha permitido avanzar en mejorar los niveles de seguridad de las compañías en el Caribe Mexicano.

En la constante búsqueda por encontrar nuevas oportunidades de desarrollo y ampliar su presencia en la industria turística del país, Grupo Presidente creó Viatura Unseen Escapes, un nuevo y exclusivo concepto de glamp-siting que permitirá a los viajeros descubrir nuevos horizontes a través de la recolección de experiencias en diferentes destinos, desde el inicio y hasta el término del viaje.

Conscientes de la evolución que ha tenido la industria turística en los últimos años y de los diferentes tipos de viajeros que existen hoy en día, Grupo Presidente decidió emprender este nuevo concepto que mezcla el encanto de la naturaleza y el entorno local con la comodidad, servicio, hospitalidad y know-how que caracteriza a la empresa.

Viatura Unseen Escapes es el resultado de una larga y cuidadosa planeación que surgió con el objetivo de satisfacer las necesidades de los viajeros que buscan ir más allá de lo ordinario, viajeros que no se conforman con visitar las rutas exploradas ni los recorridos trazados, si no que aspiran a encontrar su propio camino y dejar huella mientras lo recorren. Las experiencias que ofrece Viatura Unseen Escapes no solo se tratan del destino, si no de cómo llegas a él y de todas las aventuras que se pueden encontrar a su alrededor mientras se desmenuza el entorno y las maravillas que lo envuelven.

Este nuevo concepto presenta una manera completamente nueva de explorar el mundo, donde los recorridos secundarios son la columna vertebral de la travesía, permitiendo a los viajeros elegir, como si tuvieran un libro de aventuras, a dónde ir, qué ver y dónde comer, haciendo cada viaje personalizado e hiperlocalizado, desde la creación del itinerario inicial hasta la selección de actividades y la oferta gastronómica.

El concepto glamp-siting de Viatura Unseen Escapes ofrece circuitos de hospedaje en diferentes “home bases” completamente seguros y equipados con todas las comodidades de un hotel de lujo inmerso en la naturaleza. Todos los home bases están diseñados por artistas mexicanos con un estilo natural contemporáneo que enaltece el ecosistema que los rodea con materiales locales, sustentables y de bajo impacto ecológico. No importa el destino, ni las experiencias que se realicen, cada día iniciará y terminará en una de las home bases.

En cada home bases se podrán encontrar de 5 a 15 tents, tiendas de campaña de lujo, con amplias y cómodas camas, albercas calentadas por energía solar y todas las amenidades de un hotel cinco estrellas que además ofrece exquisitos platillos locales y deliciosos cocteles artesanales que se podrán disfrutar bajo la luna y un cielo estrellado. Viatura Unseen Escapes ofrece infinitas posibilidades a los viajeros apasionados que buscan descubrir su propio destino en cada aventura que emprenden.

Viatura Omún en San Miguel de Allende es el primer destino de Viatura Unseen Escapes que se encuentra en operación y en enero de 2024 se planea realizar la apertura de Viatura Sotuta en Sotuta de Peón, Yucatán, para posteriormente sumar otros destinos a estas increíbles experiencias.

Viatura Omún, San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende es el primer destino de Viatura Unseen Escapes. Un glamping de lujo que conecta cuerpo, mente y alma, y está ubicado a tan solo 20 minutos de San Miguel de Allende. Omún, un lugar donde las noches son largas y la calma se encuentra en sus hermosos campos de lavanda y olivos donde se podrá disfrutar de un entorno silencioso y sereno.

Omún está compuesto por 5 exclusivos tents de 176 metros cuadrados construidas entre hermosos viñedos y campos de lavanda que brindan alojamiento y experiencias únicas. Este alojamiento promete ser un espacio único para reconectar y disfrutar de los alrededores. En las instalaciones se podrá disfrutar de un solarium con piscina al aire libre, bar y un restaurante que ofrece una experiencia culinaria inigualable.

Todas las tents de Omún incluyen experiencia culinaria con cocina de autor, cama king size, cocineta, sala, comedor, minibar, jacuzzi privado, baño con amenidades de lujo, kit de café, tetera, caja de seguridad, terraza privada, hamaca, calefactores y Wi-Fi, además de amenidades cuidadosamente seleccionadas para asegurar una estancia de primer nivel.

La creación de experiencias es el eje central de Viatura Unseen Escapes y para ello, se ha unido con One With You, empresa, pionera y líder del wellness en México. One With You, cuenta con reconocidos expertos en diferentes disciplinas, que ofrecen guía y acompañamiento para nutrir el ser físico, espiritual, mental y emocional.

A lo largo de su historia One With You ha realizado diversas experiencias definidas por el lujo, pero, sobre todo, por el bienestar, razón por la cual han creado de la mano de Grupo Presidente el Programa de Experiencias de Viatura Omún, San Miguel de Allende, para brindar lo último en bienestar a sus huéspedes, tales como: yoga, meditación, paseo en bicicleta, apicultura, ceremonia de cacao, ice-baths, stargazing y noche de películas, entre varias más.

Viatura Omún San Miguel de Allende pertenece al proyecto llamado Rancho La Vendimia, representado por un grupo de empresarios mexicanos que le apuestan a las maravillas de México y al encanto de su gente. La operación de Viatura Omún, San Miguel de Allende está a cargo de Grupo Presidente.

Palladium Hotel Group

Palladium Hotel Group, en su compromiso con el deporte y la infancia, ha anunciado una nueva temporada de las clínics de fútbol, que organizan junto a la Fundación Real Madrid, en sus hoteles ubicados en Riviera Maya (México) e Imbassai (Brasil).

Con este proyecto, que pone en valor el deporte como instrumento de socialización en la infancia y adolescencia, organizado en colaboración con Sports Tourism Education (STE), el grupo hotelero apuesta por fomentar la actividad deportiva por su impacto positivo en el desarrollo personal y el bienestar de los más pequeños.

Durante el evento celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid, Iñaky Bau, Corporate Brand Strategy Sr. Director de Palladium Hotel Group, explicó: “Llevamos apostando por este proyecto desde hace tiempo dentro de nuestra estrategia de patrocinio y partnership con el Real Madrid y, a nivel global, dentro de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, por lo que es todo un honor para nosotros poder seguir trabajando conjuntamente con el Real Madrid y su Fundación”.

Por su parte, Álvaro Arbeloa, embajador y entrenador del equipo Juvenil A del Real Madrid, afirmó: “Creo que las vacaciones escolares son largas y es fundamental que aprovechen el tiempo para aprender y mejorar, haciendo deporte al aire libre”.

Las fechas para el año 2024 son: del 1 al 5 de abril y del 5 al 15 de agosto en México en el resort conformado por los hoteles Grand Palladium White Sand Resort & Spa, Grand Palladium Colonial Resort & Spa y Grand Palladium Kantenah Resort & Spa, ubicado en Riviera Maya. En el caso de Brasil, donde esta actividad se promueve desde 2016, los clínics se celebrarán del 8 al 19 de enero y del 8 al 19 de julio en Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa (Brasil).

Las experiencias lúdico-educativas de los clínics permiten el adecuado uso del tiempo de ocio de los menores entre 5 y 17 años durante su estancia en los hoteles. Este programa convierte el periodo vacacional en una nueva oportunidad de aprender valores con el deporte, transformándose en una herramienta educativa muy útil.

En 2023, se atendieron a más de 200 niños en estos clínics, procedentes de varios países del continente americano, y un grupo de ellos disfrutaron de la visita de Kenti Robles. Se espera que esta iniciativa se amplíe a más países donde los menores de entre 5 y 17 años, aprendan del productivo uso del tiempo de ocio, consolidando así la alianza de éxito entre la Fundación Real Madrid y Palladium Hotel Group. (Wyndham y Palladium sellan importante alianza para liderar en el Caribe).

Expo Mundo Imperial

La Asociación Civil, Riviera Diamante Acapulco del Pacífico, y el Buró de Hospitalidad de la Riviera Diamante Acapulco, emitió un comunicado en el que informa el estatus de los hoteles que ya están operando en el destino y las reaperturas programadas para las próximas semanas.

El mensaje informa que «ahora más que nunca, Acapulco está unido y levantándose con mucha fortaleza, por lo que nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento por sus muestras de cariño y apoyo para con el destino».

«Nos llena de entusiasmo compartir con ustedes que, gracias a los incansables esfuerzos de nuestros socios, estamos dando un paso importante para reactivar esta zona turística de Acapulco. Después de una evaluación minuciosa, nuestros socios de Riviera Diamante Acapulco iniciarán gradualmente con sus reaperturas, así como algunos servicios que ya se encuentran disponibles», indica el comunicado.

La situación de los hoteles de Riviera Diamante Acapulco es la siguiente:

Grupo Standex: Operando
Estrella de Oro: Operando
Seguretat: Operando
Eycon: Operando
Pacific Tours: Operando
Royale Tours: Operando
Restaurante Origen: Operando (interior Hotel Encanto)
Hotel Encanto: 01 de diciembre 2023 (46 habitaciones)
Las Brisas Acapulco: 15 de diciembre 2023 (251 habitaciones)
Bellavista (Brisas): 15 de diciembre 2023
La Concha (Brisas): 15 de diciembre 2023
Holiday Inn La Isla: 20 de diciembre 2023 (101 habitaciones)

Mario Canario: enero 2024
Praya: febrero 2024
Zibu: febrero 2024
Palacio Mundo Imperial: 01 de febrero 2024 (700 habitaciones y 14 de marzo 100
habitaciones adicionales)
Expo Mundo Imperial: 01 de febrero 2024
Pierre Mundo Imperial: 02 de febrero 2024 (229 habitaciones)
Arena GNP Seguros: 23 de febrero 2024
Forum Mundo Imperial: 14 de marzo 2024
Restaurante Península y Xmonkey: 22 de marzo 2024

«Agradecemos su solidaridad en este paso hacia la recuperación. Juntos, estamos construyendo un futuro más fuerte y prometedor para Acapulco. Estamos ansiosos por compartir de nuevo con ustedes en nuestro amado destino», concluye el comunicado. (AMLO y hoteleros acuerdan tener listas 35 propiedades en Acapulco para el Tianguis Turístico).

One&Only Mandarina Riviera Nayarit

La inversión en bienes raíces en la Riviera Nayarit ha demostrado ser atractiva para muchos inversionistas ya que han encontrado oportunidades recreativas en esta región. Incluso, en la última década se ha visto un increíble aumento de ventas residenciales de más de 10 millones de dólares en esta zona costera. Una de las propiedades residenciales más destacadas es One&Only Mandarina Private Homes, un desarrollo exclusivo de Mandarina que ofrece a inversionistas:

 

  • Ubicación privilegiada: El desarrollo residencial está compuesto por 55 villas posicionadas cuidadosamente para ofrecer privacidad y tranquilidad a los residentes, así como para maximizar y disfrutar las experiencias disponibles. Algunas se encuentran a lo largo de la ladera de la montaña capturando vistas panorámicas del océano y otras se hallan inmersas en la selva tropical con vistas que se extienden a través de los árboles hacia el mar.

 

  • Diseño arquitectónico de vanguardia: Las villas de la colección de One&Only Mandarina Private Homes se caracterizan por su diseño arquitectónico contemporáneo y elegante. Cada residencia ha sido cuidadosamente diseñada para aprovechar al máximo las vistas al Pacífico y a la Sierra del Vallejo y sumergirse en la belleza de la selva.

 

  • Comodidades de primer nivel: Los propietarios de One&Only Mandarina Private Homes tienen acceso a todas las comodidades de ultra lujo del resort One&Only Mandarina. Esto incluye su inigualable spa, un club privado junto al océano, restaurantes y chefs de categoría mundial con experiencias personalizadas.

 

  • Inversión y programa de alquiler: Además de ser un complejo residencial exclusivo, los residentes pueden beneficiarse del programa de rentas de One&Only Mandarina Private Homes gestionado por el mismo resort, lo que brinda la oportunidad de generar ingresos adicionales cuando no se esté utilizando la propiedad.

Estas y otras exclusivas características han convertido a este desarrollo en una opción única para aquellos que buscan una residencia permanente o una escapada vacacional de alto nivel, y han logrado que, en el 2022, One&Only Mandarina Private Homes estableciera un récord al alcanzar el precio de venta más alto del año para una residencia en la Riviera Nayarit, superando los 18 millones de dólares.

One&Only Mandarina Private Homes ha vendido 23 villas, alcanzando ventas por más de 100 millones de dólares en unidades residenciales. Actualmente, cuenta con 32 villas disponibles de tres, cuatro, cinco, seis y ocho recámaras; no obstante, para finales del 2024, Rosewood abrirá las puertas de una nueva colección de residencias, Rosewood Residences Mandarina, las cuales serán operadas por Rosewood Hotel Group y donde los propietarios podrán gozar de la hospitalidad de la marca.

Gracias al crecimiento residencial de ultra lujo en la Riviera Nayarit, esta región se ha convertido en un destino de elección para aquellos que buscan exclusividad, privacidad y la belleza de la selva tropical, ofreciendo a los residentes una vida de comodidades, servicios exclusivos y un entorno natural impresionante. (RLH Properties inaugura One&Only Mandarina Riviera Nayarit).

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) otorgó la Presea CNET al Liderazgo Turístico al Presidente de Grupo Palace, José Chapur Zahoul, por su destacada contribución al sector turístico mexicano.

Este reconocimiento, creado para resaltar la ética, entrega al trabajo, visión empresarial y compromiso con México de los líderes en la industria turística, fue entregado durante el 35° Aniversario del CNET, en el marco del Congreso Nacional de Turismo 2023: “Hacia la Renovación de la Agenda del Turismo Mexicano 2024-2030”.

En un comunicado dirigido a José Chapur Zahoul, el Consejo Consultivo del CNET expresó que la Presea CNET al Liderazgo Turístico es un reconocimiento que ha sido entregado a destacadas personalidades del sector a lo largo de 11 años. La lista incluye a prominentes empresarios e inversionistas que han dejado una huella significativa en la industria turística mexicana.

José Chapur Zahoul se une a la distinguida lista de galardonados, que incluye a figuras influyentes como Eduardo Sánchez Navarro Redo, Miguel Quintana Pali, Antonio Cosio Ariño, Juan Beckman Vidal, Francisco Madrid Flores, Ángel Losada Moreno, Alberto Torrado Martínez, Julián Balbuena Alonso, Fernando Chico Pardo, Gloria Guevara Manzo y Alejandro Zozaya Gorostiza.

La ceremonia de entrega de la Presea CNET al Liderazgo Turístico 2023 será un momento significativo durante el Congreso Nacional de Turismo, donde se celebrará la trayectoria y contribuciones de José Chapur Zahoul al desarrollo y fortalecimiento del sector turístico en México.

Marriott casamagna puerto vallarta

Marriott International en el Caribe y Latinoamérica (CALA) reveló su “Travel Trends Forecast”, un estudio que ofrece una visión de cómo se espera que evolucionen la planificación de eventos y los viajes de negocios en el próximo año. La encuesta, realizada por la firma 72Point a 1,000 agentes de viajes y organizadores de eventos de Estados Unidos, sugiere tendencias interesantes sobre cómo han ido cambiando las preferencias de agentes y huéspedes tras la pandemia, y qué esperan del segmento para 2024.

Uno de los datos más interesantes, es que México lidera los destinos preferidos tanto para viajes de ocio como de negocios, con el 37% de los encuestados mencionándolo como el destino internacional preferido de sus clientes para el año entrante. Le siguen Jamaica (37%), Aruba (35%) y República Dominicana (34%).

“No me sorprende que México esté en el primer lugar de los destinos preferidos por los organizadores de viajes grupales en Estados Unidos”, dijo Louise Bang, Chief Sales and Marketing Officer de Marriott International CALA.

“Es un destino multifacético que ofrece una increíble variedad de atracciones culturales y gastronómicas, así como de opciones para viajes grupales. El portafolio de Marriott International en el país incluye más de 270 hoteles de 21 marcas a lo largo de todo el país, con la posibilidad de atender las necesidades de cualquier grupo y ofrecer experiencias que se adapten a las exigencias de todos”, agregó.

Otra de las tendencias que revela el estudio es la importancia de actividades culturales auténticas para los viajeros norteamericanos. El 60% dijo estar interesado en bebidas locales y sabores regionales, el 59% quisiera ir a un espectáculo de música o baile local, y el 58% busca una experiencia inmersiva en el idioma local.

Las actividades de wellness seguirán siendo un tema central en 2024, pero los viajeros buscarán experiencias que vayan más allá del tradicional spa. Según el estudio, el 65% de los encuestados dijo estar interesado en bienestar activo, como clases de jiu-jitsu o kickboxing, mientras que el 58% dijo que le interesan actividades relacionadas con el mindfulness, como meditación o yoga.

A medida que el concepto de bienestar evoluciona, los viajeros se inclinan más por experiencias más enriquecedoras que incluyan clases de fitness creativas, talleres informativos, alimentación nutritiva, etc.

Como la empresa hotelera líder en la región, Marriott International utiliza esta encuesta para optimizar su oferta a lo largo de la región y seguir cumpliendo su promesa de estar donde sus huéspedes quieren que estén, con la propiedad correcta, en el destino correcto, y al precio correcto. Con cerca de 500 hoteles de 22 marcas en 37 países del Caribe y Latinoamérica, Marriott mantiene su compromiso de ofrecer experiencias inolvidables y un servicio que supere las expectativas. (JW Marriott Mexico City Polanco presenta la profunda transformación de su experiencia de lujo).