Destinos

Yucatán Travel Mart

Yucatán continúa posicionándose dentro del mercado internacional y por tercera ocasión en lo que va de la actual Administración del Gobierno del Estado a cargo de Mauricio Vila Dosal, y como parte de las acciones de promoción turística realizadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se lleva a cabo el encuentro de negocios para el sector turístico “Yucatán Travel Mart”, con la participación de 118 empresas yucatecas y representantes de 15 países.

Desde el viernes pasado comenzó el arribo de los representantes de 126 agencias de viajes y otros actores importantes de la industria turística, entre ellos Alemania, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, India, Italia, México, Perú y Reino Unido, para conocer la oferta turística de Yucatán, en cuanto a servicios, infraestructura, productos, gastronomía, cultura, conectividad y mucho más.

Posterior a las actividades del fin de semana en diferentes partes del estado, los asistentes a este encuentro, se reunieron este 28 y 29 de noviembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, para llevar a cabo la macro rueda de negocios, encuentros uno a uno, con los 131 representantes de las 118 empresas del estado participantes, con quienes se tenían previamente confirmadas 3 mil 533 citas.

Esto con el objetivo exaltar la oferta turística de Yucatán a través de citas de negocios uno a uno pre-establecidas entre comprador y expositor yucateco, y de actualizar el portafolio de servicios, crear nuevos paquetes y contar con información organizada de tours, experiencias y hoteles, para brindar un mejor servicio a paseantes, además de generar una mayor exposición del inventario turístico e incrementar la cantidad de compradores nacionales interesados en el destino.

Durante estos dos últimos días de actividades, los participantes comenzaron con reuniones uno a uno con cada una de las empresas locales, quienes aprovecharon la oportunidad para afianzar lo que las agencias de viaje mayoristas habían conocido sobre Yucatán y su oferta turística, para generar negocio y trabajar de manera conjunta para la atracción de más visitantes.

La titular de Sefotur, Michelle Fridman, junto con David Escalante, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY); Leví Abraham, presidente de CANACO-SERVYTUR y Gerardo Agüero Enríquez, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), fueron los encargados de dar la bienvenida oficial a los participantes de este importante encuentro, que tiene por objetivo resaltar la generación de negocio, el aumento en los contratos y presentación del activo turístico de Yucatán ante los más importantes actores de la industria turística internacional.

Cabe destacar que los 118 expositores yucatecos participantes en este encuentro son de diferentes puntos de las 6 regiones turísticas, como Mérida, Hunucmá, Valladolid, Sinanché, Espita, Temozón, Chocholá, Abala, Telchac, Izamal, Seyé, Baca, Tekax, Tinúm, Maní, Rio Lagartos, San Felipe, Homún, Tixkokob y Yaxcabáh.

Durante los cinco años de esta administración, la Sefotur ha trabajado de manera conjunta con la Industria Privada Turística de Yucatán con la intención de fortalecer e incrementar los indicadores y la derrama económica proveniente de este segmento, que se ha convertido en uno de los más importantes generadores de empleo para el estado, trayendo consigo mayores beneficios para la población yucateca, con la implementación de estrategias como lo fue la Descentralización del Turismo como parte del Plan de Trabajo y Posicionamiento del Gobierno del Estado y la generación de más y nuevos productos turísticos, así como el incremento de la conectividad aérea desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida en México y con otros países, que ha derivado no sólo en la llegada de más turistas, sino también en el reconocimiento nacional e internacional a productos y servicios que hoy Yucatán ofrece a los visitantes y que deja un precedente y un legado para las y los yucatecos. (Yucatán y Sectur acuerdan trabajo conjunto para fortalecer el turismo).

WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) presentó ante autoridades y hoteleros de Nayarit los criterios que comprende su iniciativa de responsabilidad medioambiental: Hotel Sustainability Basics (HSB).

Virginia Messina, vicepresidenta Senior del WTTC, expuso los principales criterios de HSB y señaló que: “El tema de la sostenibilidad está tomando prioridad, no sólo para los empresarios, sino también para los viajeros. El 60% estaría dispuesto a pagar un costo adicional para que su viaje pueda ser más sostenible”.

Hotel Sustainability Basics se compone por 12 indicadores distribuidos en tres categorías:

1.- Eficiencia: Tiene la finalidad de llevar a cabo operaciones que implementen menores niveles de consumo de energía y agua, así como una adecuada gestión de residuos. Además de disminuir las emisiones de carbono.

2.- Planeta: Se basa en procedimientos operativos en los que se busca a mayor medida la reutilización de la ropa de cama, uso de productos de limpieza ecológicos, opciones de alimentación vegana y la reducción de plásticos de un solo uso.

3.- Personas: Se busca lograr un impactó positivo a las comunidades, a través de acciones adecuadas a sus principales necesidades. Además, los hoteles se suman a prácticas que impulsen la igualdad.

Los criterios fueron diseñados para completarse en un periodo de 3 años. Se trata de una iniciativa que responde a la necesidad de alinear globalmente acciones claves que apoyen a las empresas a dar el primer paso hacia la sostenibilidad.

Durante la reunión en la que participaron representantes del sector turístico de Nayarit, el secretario de Turismo del estado, Juan Enrique Suárez, señaló que la entidad busca convertirse en el destino más sustentable de México con el mayor número de hoteles certificados por Hotel Sustainability Basics. La meta es lograr 200 establecimientos  acreditados durante el inicio de 2024.

En dicho evento se contó con la participación de representantes hoteleros, entre los que destacan: Secrets & Dreams Bahía Mita, Paradise Village, Maraica San Pancho, Delta Hotels by Marriott, Iberostar y Grand Velas.

El WTTC reconoció los esfuerzos de Nayarit en su labor de promover e incentivar que más hoteles de la entidad se sumen a la iniciativa global.

Hotel Sustainability Basics cuenta con el respaldo de más de 50 mil hoteles y destinos de talla mundial. (Gloria Fluxà es nombrada vicepresidenta del WTTC).

Tianguis de Pueblos Mágicos

El Tianguis de Pueblos Mágicos celebrado en Pachuca, Hidalgo del 22 al 25 de noviembre registró una asistencia de 31 mil visitantes, además se concretaron 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y 4 mil 788 fueron citas directas en los stands de los 171 Pueblos Mágicos que participaron de manera presencial.

Así lo informó el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al clausurar este evento en compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, y del alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio.

Se destacó que en las citas de negocios participaron más de 450 compradores, bajo la coordinación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), presidida por Felipe Cervantes Vega; lo que contribuirá a detonar la actividad turística en las 177 localidades que tienen el nombramiento de Pueblo Mágico, y se traducirá en más derrama económica para las comunidades, cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, participaron también 346 expositores en los stands; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales; y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país; además, se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en donde nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera.

Así mismo, se llevó a cabo un nutrido programa de jornadas académicas con conferencias y ponencias enfocadas en distintas ramas que impulsarán el turismo en los Pueblos Mágicos; y se realizaron 98 representaciones culturales, de las cuales 52 fueron en el escenario principal del Recinto Ferial de Pachuca, las cuales recibieron un reconocimiento por su valiosa participación.

El pabellón gastronómico estuvo conformado por 42 stands, 100 mesabancos y una capacidad para mil comensales, quienes disfrutaron la riqueza culinaria de diferentes rincones de nuestro país.

El subsecretario de Turismo entregó la estafeta y el libro de cargo al secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera; y al presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, localidad que será sede de la sexta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, siendo el primer Pueblo Mágico que lo recibirá, del 20 al 22 de septiembre de 2024, en Orizaba, Veracruz, cuna de la hotelería de nuestro país y del continente americano.

“El Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 fue un esfuerzo sin precedentes, en donde los visitantes se llevan un pedacito de cada rincón con historia, cultura y tradición. La oferta turística es el hilo conductor de buenas prácticas y horizontes de nuevos desarrollos diversificando la potencialidad creativa de México”, afirmó Hernández Haddad.

Agradeció a los gobernadores, secretarios de Turismo estatales, alcaldes y a cada uno de quienes formaron parte del éxito de esta quinta edición. Reiteró la solidaridad con el estado de Guerrero, particularmente con Coyuca de Benítez y Acapulco, quienes han mostrado fortaleza ante la adversidad, y aseguró que este destino estará listo para recibir el Tianguis Turístico México 2024.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que esta fiesta significó para Pachuca recibir a las delegaciones de 171 Pueblos Mágicos, con condiciones muy favorables para expositores que mostraron su oferta a los visitantes; hicieron negocios y los invitaron a conocer la maravillosa experiencia de viajar a estos destinos.

Agradeció al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y a quienes formaron parte de esta gran edición, y aseguró que “el éxito se refleja en la satisfacción y en el ánimo de fortalecer la economía de estos lugares de la mano del turismo responsable”. (Presentan Reglas Generales para la Integración de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos).

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, la principal playa de Jalisco, se mantiene en el top of mind de los viajeros al posicionarse dentro de las 10 de las “Ciudades más amigables del mundo” de los Readers’ Choice Awards, gracias a su excelente atención y hospitalidad que brinda a los visitantes, así como su gran variedad de actividades al aire libre, playas y vida nocturna.

La prestigiosa revista especializada en turismo de viajes de lujo, Condé Nast Traveler, celebró su 36ª edición de los Readers’ Choice Awards 2023, donde la perla verde del Pacifico mexicano se posicionó entre las 10 “Ciudades más amigables del mundo”, por encima de Kioto – Japón, Lisboa – Portugal, Ciudad del Cabo – Sudáfrica y Oporto – Portugal, siendo el único destino de México y Latinoamérica en tan prestigiosa lista.

“Puerto Vallarta es uno de los destinos predilectos para el mercado nacional e internacional, nos llena de orgullo entrar en tan prestigioso ranking donde reconocen a nuestra ciudad por la hospitalidad y amabilidad de los vallartenses, mostrando al Puerto como un destino de sol y playa de clase mundial”, comentó Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.

Además de este ranking, dicha revista recientemente incluyó a Puerto Vallarta en la lista de «Mejores ciudades pequeñas del mundo»,  por su oferta turística a través de las experiencias y consejos excepcionales de los viajeros más exigentes.

Puerto Vallarta es definitivamente una de las joyas del país, no sólo por su belleza, sino por su gente, que se distingue por su amabilidad y actitud de servicio hacia los turistas nacionales e internacionales, siendo un faro de diversidad y hospitalidad donde la bienvenida es extendida a todos, haciendo honor al título de Ciudad Más Amigable del Mundo.

El destino de Puerto Vallarta es hoy, parte de un selecto grupo de ciudades a nivel mundial, donde se puede encontrar una amplia oferta de servicios y experiencias, incluyendo una cartelera cultural con la catrina más alta del mundo, gastronomía de alto nivel y de amplia oferta de sabores y cocinas, una bella bahía rodeada de montaña, naturaleza con un litoral de más de 110 kilómetros de playas a descubrir y vivir la adrenalina de sus más de 50 actividades al aire libre, que incluye el nado con delfines en libertad, el puente colgante más largo del mundo o explorar uno de los jardines botánicos más importantes de Norteamérica.

Acerca de los premios Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler: Los premios Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler capturan las experiencias de viaje que más aman sus lectores, desde hoteles y aerolíneas hasta cruceros, islas y destinos. Este año, la asombrosa cifra de 526 mil 518 lectores votaron en su encuesta Reader’s Choice 2023 para seleccionar a los ganadores de cada categoría distinta.

Los Readers’ Choice Awards, con su legado incomparable como los galardones más prestigiosos y de mayor duración de la industria de viajes, siguen siendo el máximo símbolo y reconocimiento de la excelencia dentro del sector de viajes. (Puerto Vallarta tendrá 24% más asientos de Canadá este invierno).

Comala, un verdadero paraíso en el corazón del estado de Colima, es uno de los destinos turísticos más encantadores que México tiene para ofrecer. Conocido cariñosamente como «El Pueblo Blanco de América,» este rincón mágico ha ganado su lugar como el «Mejor Pueblo Mágico de México.»

Comala, joya del turismo mexicano que se unió al programa Pueblos Mágicos en 2002, este sitio invita a sumergirnos en la magia de sus calles empedradas y plazas encantadoras. Conocido mundialmente por ser el escenario que inspiró la obra maestra de Juan Rulfo, «Pedro Páramo», este pintoresco pueblo ofrece a los visitantes una experiencia única entre sus jardines bien cuidados y calles que irradian historia. El 21 de noviembre marcó el inicio de su reconocimiento como Pueblo Mágico, y desde entonces, ha cautivado a los turistas con su encanto auténtico. Comala es más que un destino turístico; es un viaje en el tiempo que combina literatura, cultura y gastronomía en un lienzo mágico.

Sus calles empedradas, casas blancas con tejados rojos y una atmósfera que parece congelar el tiempo hacen que Comala sea una experiencia única. Este pueblo te sumerge en un viaje al pasado, ofreciendo paz y tranquilidad en cada esquina.

Comala no solo te envuelve en su historia y arquitectura, sino que también te presenta impresionantes bellezas naturales, como La Laguna de la María y la de Carrizalillos. Además, el imponente Volcán de Fuego ofrece una multitud de oportunidades para actividades al aire libre como: senderismo, paseos a caballo, espacios para camping o ciclismo de montaña.

Uno de los secretos mejor guardados de Comala es su Zona Mágica, un lugar que desafía las leyes de la gravedad al atraer objetos, desde pequeños a vehículos, hacia arriba como si fueran atraídos por un imán, desafiando la fuerza de gravedad.

Y cuando se trata de deleitar tu paladar, no puedes dejar de probar el pan tradicional de la región, junto con su ponche y pozole seco, platos que te transportarán a la auténtica cocina mexicana.

El Gobierno de Colima reconoce la importancia de Comala como destino turístico y ha comprometido sus esfuerzos para promocionar este hermoso pueblo a nivel nacional e internacional. A través de diversas acciones, como: fam trips con medios de comunicación de alto nivel, presencia del destino en foros de promoción turística, campañas digitales, publicidad impresa, entre otras actividades; todo con el objetivo de resaltar la belleza y encanto de Comala, el Pueblo Mágico de Colima.

Orlando se prepara para una encantadora temporada navideña en la que los parques temáticos, atracciones y hoteles del destino deslumbrarán a los visitantes durante 60 días de diversión. Desde nuevos eventos en los parques temáticos, experiencias gastronómicas inigualables, brillantes espectáculos de luces y actuaciones en vivo. Los visitantes pueden disfrutar de la época más maravillosa del año con una completa gama de eventos navideños para celebrar la temporada.

«La llegada de noviembre marca el comienzo de una alegre temporada navideña en Orlando, con nuevas experiencias y eventos emblemáticos que capturan la magia del destino y crean recuerdos navideños inolvidables con toda la familia», dijo Casandra Matej, presidenta y CEO de Visit Orlando.

 

Parques temáticos

Mickey’s Very Merry Christmas Party

El tradicional show navideño vuelve a Magic Kingdom Park durante 25 noches (del 9 de noviembre al 22 de diciembre).

Este evento nocturno con entrada separada al parque ofrecerá festividades, incluyendo el espectáculo navideño «Mickey’s Most Merriest Celebration», «Mickey’s Once Upon a Christmastime Parade» y «Minnie’s Wonderful Christmastime Fireworks».

Además de galletas, cacao y nieve de cortesía en Main Street, los visitantes podrán disfrutar de entretenimiento inspirado en «Frozen» con Elsa, Anna, Olaf, Kristoff y los Snowgies en «Frozen Holiday Surprise», una experiencia de entretenimiento totalmente nueva que iluminará el Castillo de Cenicienta con alegría navideña.

Christmas in the Wizarding World of Harry Potter.

Regresa una de las experiencias más queridas de navidad en Orlando. Del 17 de noviembre al 31 de diciembre, el mundo de Harry Potter contará con espectáculos navideños de temporada y decoración festiva tanto en Hogsmeade, en Universal’s Islands of Adventure, como en el Callejón Diagon, en Universal Studios Florida. Una vez que caiga la noche en Hogsmeade, los visitantes podrán deleitarse con una espectacular proyección navideña en el Castillo de Hogwarts durante «La Magia de la Navidad en el Castillo de Hogwarts» en Universal’s Islands of Adventure.

Más que parques temáticos

Holidays In Space de Kennedy Space Center

¡Starflake’s Holiday Voyage vuelve este año para Holidays in Space! Del 15 al 30 de diciembre de 2023, disfruta de un espectáculo nocturno proyectado en el enorme exterior de Gateway en el Kennedy Space Center.

Únete a este impresionante viaje con Starflake mientras viaja por las estrellas, la Tierra y más allá.

Además, este año vuelve el nuevo árbol favorito de 15 metros con más de 61.000 píxeles de luz, el nuevo Rocket Tree Trail patrocinado por L3Harris, cascanueces de astronautas de dos metros de altura, la albóndiga de la NASA convertida en adorno navideño y mucho más. Además, pronto se develarán decoraciones que traerán  recuerdos imborrables y fotos favoritas.

Orlando Ballet’s: The Nutcracker

El Ballet de Orlando estrena una nueva producción de El Cascanueces, del 8 al 24 de diciembre, en el Steinmetz Hall del Dr. Phillips Center for the Performing Arts. Será una versión imaginativa del cuento navideño más querido del mundo, con una coreografía totalmente nueva para crear una experiencia fresca y caprichosa con bolas de nieve gigantes, ratones extravagantes y algunas sorpresas de altos vuelos.

Experiencias mágicas

ICE! En Gaylord Palms: A Charlie Brown Christmas!

Gaylord Palms presenta ICE! con la Navidad de Charlie Brown (del 17 de noviembre al 3 de enero), donde los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo navideño inmersivo y lleno de historias, con esculturas de hielo más grandes que la vida real de escenas clásicas y personajes queridos recreados en tres dimensiones, junto con toboganes congelados, túneles y mucho más.

En esta experiencia única podrás deslizarte por toboganes de dos pisos de altura hechos de hielo puro, atravesar túneles y arcos de hielo inmersivos y adentrarse en coloridas escenas multisensoriales protagonizadas por sus personajes favoritos de Peanuts, como Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Sally, Linus y Peppermint Patty.

Orlando se transforma en un espectáculo deslumbrante durante la temporada navideña. Con eventos variados en parques temáticos, experiencias únicas y una atmósfera festiva vibrante, la ciudad ofrece una experiencia navideña incomparable. ¡Ven y sumérgete en la mágica celebración de la Navidad en Orlando!

Arajet inauguró oficialmente su nueva ruta directa Buenos Aires-Santo Domingo, República Dominicana, de esta manera el país sudamericano se convierte en el destino número 22 de la aerolínea, ampliando su red donde abarca 16 países.

La aerolínea de bajo costo del Caribe afirmó que este lanzamiento también marca la primera conexión directa entre el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) de Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo.

Con una frecuencia de tres veces por semana, los vuelos salen de Buenos Aires los lunes, miércoles y viernes a las 04:25 a.m., mientras que los vuelos de Santo Domingo a Buenos Aires parten a las 05:55 p.m. los domingos, martes y jueves. (Pasajeros de Arajet al AIFA y Cancún podrán incluir planes de coberturas).

Guanajuato

La Secretaría de Turismo de Guanajuato, con el objetivo de enaltecer los ingredientes autóctonos del estado, realizó la primera edición del festival “Endémico, La Huella Culinaria de Guanajuato”, en 3 sedes de la entidad como es Guanajuato Capital, León y San Miguel de Allende.

Del 10 al 11 de noviembre, este evento gastronómico reunió a 6 de los chefs más importantes de México que compartieron cocina con los Hot chef de restaurantes reconocidos de las sedes participantes.

Este evento tiene como objetivo principal incorporar los productos de la región, incorporando a los platillos ingredientes como: bagre, cacahuate, camote, carpas, cecina, charal, chile negro, fresa, garbanzos, huevera, nopales, rata de campo, tuna, viejitas, xoconostle, nopal, escamoles, huitlacoche, coliflor, brocolí, espárragos, creando una fusión característica de Guanajuato.

Los restaurantes participantes en este festival fueron, en Guanajuato Capital, Trattoria Terraza, Amatxi, Comedor Tradicional Hotel Alonso 10, Hotel Villa María Cristina; en San Miguel de Allende, Selina Rooftop, Florios, Maura Mesa de Sal Hotel Numu, y Amatte Hotel; de León, Casa Biznaga, La Vaca Argentina, María Luisa, y Argentilia.

“Endémico está pensado para mostrar nuestros ingredientes que representan nuestras raíces, haciendo una fusión gastronómica con nuevas propuestas culinarias con los chefs invitados y nuestros reconocidos chefs del estado, seguiremos trabajando e impulsando el turismo gastronómico en Guanajuato para hacer eventos de altura nacionales e internacionales”, destacó el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.

En la sede de Guanajuato Capital, participó el restaurante “Trattoria Terraza”, con la invitación del chef invitado Salvador Carillo, de Puerto Vallarta, Jalisco; y con el host chef, Christian M. Arreguin.

En el menú destacaron los platillos, del chef Salvador Carillo: Ravioles de aquí, con ingredientes con cola de res estofada y escamoles, salsa de au jus de vino local y quelites; además el postre, fresas con crema, con un estilo diferente al resto.

El host chef, Christian M., presentó en su menú: Chilito cobijado en tortilla pinta relleno de nopal sobre salsa de cacahuate; así como, Filete de Res en Salsa de Xoconostle con espárragos.

Además, también se contó con la participación del restaurante “Comedor Tradicional Hotel Alonso 10”; con el chef invitado, Diego Hernandez Baguedano, de Ensenada, Baja California; y el host chef, Fernando Quintero.

Destacando con platillos como: Caldillo de cola de res y taquito de cecina, Escamoles en mantequilla de epazote, poro rostizado y mole de nuez; así como el postre, Nicuatole de xoconostle, fresa rellena de licor de anís, crumbrulle de amaranto y pinole.

Todas estas colaboraciones con los chef y restaurantes participantes ofrecerán una imagen auténtica y completa de la inmensa riqueza gastronómica y cultural del Estado de Guanajuato, mediante el programa Guanajuato Sí Sabe. (PriceTravel Holding reconoce a Guanajuato en los EVM Awards).

Quintana Roo fin de semana largo

Durante el tercer fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de noviembre de 2023, se espera una derrama económica de 33 mil 628 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En este periodo, correspondiente a la Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, tan solo la derrama esperada por concepto de hospedaje será de 3 mil 95 millones de pesos, reveló la dependencia. Destacó que, este periodo, además coincide con la edición 13 del Buen Fin, organizado por el sector comercio.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, señaló que el próximo fin de semana largo se prevé una ocupación hotelera de 68.1% a nivel nacional, lo que representa 2.9 puntos porcentuales más comparado con el mismo ‘puente’ de 2022 y 0.2 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del 2019.

Agregó que se prevé la llegada de 1 millón 896 mil turistas a hotel, que comparado con el mismo periodo de asueto del 2022 registrará un aumento de 4.4% y 1.5% más respecto al de 2019.

El secretario de Turismo precisó que en esta temporada 2 millones 197 mil turistas nacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias.

Indicó que, para este fin de semana largo, se espera que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 319 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.

El porcentaje de ocupación que se alcanzará en 13 centros seleccionados para el último fin de semana largo del año será: Nuevo Nayarit, 86.3%; Puerto Vallarta, 86.1%; Los Cabos, 85.5%; Cancún, 84.5%; Veracruz-Boca del Río, 76.9%; Querétaro, 76.1%; Ciudad de México, 73.1%; Puebla, 71.3%; San Miguel de Allende, 65.2%; Villahermosa, 64.5%; San Cristóbal de las Casas, 58.8%; Aguascalientes, 57.5% y Tuxtla Gutiérrez, 55.5%. Estos destinos en conjunto, representan el 42.5% del total de habitaciones en los centros monitoreados en el sistema DataTur.

Para el Buen Fin se esperan ventas del sector comercio por 141 mil millones de pesos de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). (Confían destinos de playa en un gran fin de semana largo).

Mundo Maya

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y la viceministra del Ministerio de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio Muchnik, encabezó la LXXVIII Reunión de Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, en la cual se presentaron los avances y se definió la ruta a seguir para fortalecer esta región multidestino integrada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México; y la cual hoy es una realidad.

Acompañado de las ministras y representantes de los Ministerios de Turismo de los países miembros del Mundo Maya, así como secretarios y representantes de las Secretarías de Turismo estatales de las entidades que integran esta región, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó que, a más de 36 años de haberse concebido esta idea, y a 30 de su integración, hoy es una realidad gracias al estrecho trabajo entre las naciones hermanas y los estados mexicanos del Mundo Maya: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Indicó que cada país que integra la Organización Mundo Maya guardan una joya valiosísima, que son los vestigios de la gran cultura Maya que nos heredaron nuestros antepasados; sin embargo, sin conectividad, no era posible fortalecer la actividad turística como región multidestino; lo cual ahora, gracias al trabajo de la mano de las líneas aéreas, hoy cuentan con una amplia oferta de rutas entre los países miembros. (TagAirlines refrenda su compromiso con el Mundo Maya).

Torruco Marqués señaló que, en 2022, 42 millones 600 mil turistas internacionales llegaron a los cinco países miembros del Mundo Maya, lo que representó un 4.4% del total mundial.

Agregó que, como resultado de estas llegadas, el ingreso de divisas a los países miembros del Mundo Maya ascendió a cerca de 32 mil millones de dólares, equivalentes al 2.9% del total mundial.

El secretario de Turismo destacó también que, como parte de las acciones emprendidas desde la dependencia a su cargo para impulsar esta región multidestino, por primera vez los países que conforman la Organización Mundo Maya tuvieron presencia en la feria turística más importante de Latinoamérica: El Tianguis Turístico México, que celebró su edición 47 en la Ciudad de México, rompiendo todas las marcas de las 46 ediciones anteriores; e informó que están invitados para la edición 48 que se realizará en Acapulco, del 8 al 12 de abril de 2024.

Subrayó que, desde el inicio de la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja en el emblemático proyecto del Tren Maya, que, con una ruta de mil 554 kilómetros y 34 estaciones, conectará los cinco estados de México que integran esta región, y mediante el cual se fomenta un modelo turístico de regionalización, sostenibilidad, de inclusión y de planeación participativa; cumpliendo así la instrucción de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

 “Para que un proyecto sea sostenible debe cumplir tres premisas, tiene que ser autofinanciable de modo que tenga durabilidad y llegue a sus objetivos, pero también debe preservar el medio ambiente y conservar la identidad turística, cultural y gastronómica”, declaró.

El titular de Sectur aseveró que en esta reunión se presentaron avances significativos de la Organización Mundo Maya, se evaluaron las prioridades y se desarrolló un marco de trabajo que permite incrementar un turismo más sostenible y resiliente en el mundo actual.

“Es crucial reconocer que el perfil del viajero ha evolucionado en la post pandemia, ahora busca disfrutar de la naturaleza, explorar espacios abiertos sumergirse en la riqueza cultural de los destinos y conectarse plenamente con las comunidades locales”, comentó.

Durante la LXXVIII Reunión de Comisión Regional de la Organización Mundo Maya se acordó seguir trabajando en la integración de paquetes turísticos de una semana o más, con el propósito de incentivar la llegada de más turistas internacionales, para lo cual se tiene un fuerte contacto con los principales tour operadores.

Además, se presentaron las propuestas del plan operativo del próximo año, la participación en ferias turísticas, fortalecer las alianzas con aerolíneas, entre otras acciones que potenciarán el turismo y la derrama económica en esta región multidestino.

Las ministras y representantes de los Ministerios de Turismo de los países integrantes de la Organización Mundo Maya reconocieron apoyo e impulso del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para impulsar esta región, y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para fortalecerla.

Como anfitrión de este importante encuentro ministerial, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, destacó que, en los últimos cinco años, la entidad ha venido de menos a más en el impulso al turismo y la conservación de sus atractivos culturales y naturales; y a partir de esta administración los trabajos de reconciliación con el progreso y desarrollo de todos sus sectores, ha potencializado sus bienes y servicios. “Tabasco busca acrecentar el bienestar de todas las regiones sur de México, y que éste al mismo tiempo impacte en los países hermanos de Centroamérica”, afirmó.

En su oportunidad, la viceministra del Ministerio de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio Muchnik, aseveró que, con el trabajo de los países miembros, se posiciona el multidestino del Mundo Maya en los principales mercados emisores, quienes valoran mucho en producto arqueológico que es tan rico en nuestra región Mesoamericana.

Agregó que mediante los acuerdos alcanzados se promocionará el patrimonio tangible e intangible de cada uno de nuestros países, mediante el trabajo en la integración del producto, y aseguró que la Organización Mundo maya sí tendrá participación en la 48 edición del Tianguis Turístico México.

En tanto, el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, manifestó que es un hecho histórico para la entidad tener aquí a los países hermanos, una organización sumamente importante por su potencialidad extraordinaria, agregó que, en México, se sigue trabajando por cosas nuevas y excepcionales, que ahora se trabaja con los países hermanos.