De la Madrid lo volvió a hacer, ahora la mariguana

De la Madrid

EDITORIAL NITU.mx

Por Arturo Medina Galindo

Legalizar la mariguana en Q.Roo y BCS

 

Quizá preocupado por lo que siente que esta fuera de control en los centros turísticos, quizá solo como «otra ocurrencia» o quizá al calor de la ideas en el encuentro turístico en que se encontraba, el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, puso sobre la mesa la discusión, en busca de disminuir los índices delictivos en los destinos turísticos, estados como Quintana Roo y Baja California Sur, deberían legalizar la venta y consumo de mariguana.

De entrada debo decir que lejos de la visión conservadora de muchos que «saltaron a la yugular» del secretario, como Mikel Arreola, candidato a la gobernatura de la Ciudad de México, estoy de acuerdo que la legalización de las drogas podría traer un alivio a la olla de presión que significa la venta y el trafico ilegal. Abrirlo a todos el país seria demasiado, aunque estoy de acuerdo tendría que ser algo gradual. Los centros turísticos deben tomar medidas diferentes para tratar de controlar al crimen organizado que se pelea las plazas para vender estupefacientes.

Me queda la duda sin embargo, si realmente se lograría algo, somos un país que en donde no hay problemas se los encontramos, todo tendría que ser de provecho, nuevos negocios, nuevos sembradíos, nuevos comercios, generación de impuestos. Hablando de los problemas, me queda claro que la mariguana no es la única droga que se vende, por lo que los carteles no desaparecerían, y peor, ya veo a los grupos delictivos cobrando derecho de piso a estos negocios, en el mejor de los casos.

Sin duda no es fácil, habría que hacer propuestas concretas pensando en todas las aristas para que no sea un paso en falso, me queda claro que no será en esta administración, es sabido que Peña Nieto esta encontrar de la legalización, y de entrada tampoco López Obrador.

Podrán decir muchas cosas de Enrique de la Madrid, pero sin duda es un funcionario que no se queda con nada, busca enfrentar los problemas y resolverlos, aunque a veces la solución no esta en sus manos, por lo menos pone reflectores en ellos, para que quienes si deben hacerlo cuando menos volteen.

 

¿Que fue lo que dijo De la Madrid?

“Si queremos resultados diferentes tenemos que adoptar medidas diferentes”, ha asegurado al término de una conferencia De la Madrid, quien ha puesto el ejemplo de California, que desde principios de año se ha convertido en el mayor mercado de venta legal de marihuana del mundo. “México es tan grande y tan diverso que deberíamos empezar a hacer ciertos ejercicios diferenciados, como en Estados Unidos”.

“Es un absurdo que como país no demos ya este paso. Pero si al país todo le cuesta trabajo, me gustaría ver qué se puede hacer en Baja California Sur y Quintana Roo, que no tienen por qué ser víctimas de la violencia y de un trato inadecuado al tema de las drogas en México”

 

Y el acuerdo ¿para qué?

 

Ayer se informó de la firma del acuerdo sobre seguridad en los destinos del Caribe Mexicano, lo raro es que viene el secretario de turismo a establecer estos acuerdos, pero sin presupuesto para ejecutarlos. Ayer durante la presentación de la mesa directiva de la Asociacion de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el gobernador Carlos Joaquín dijo que el proyecto de seguridad con la creación del C5 y las miles de cámaras y arcos detectores si va, pero con recursos del estado, ya que no vino nada desde México. Sigue siendo increíble que el turismo siga creciendo y dando trabajo a tantos mexicanos, y que de plano no lo tomen en cuenta cuando de inversión se trata.

Seguimos esperando el puente de la Nichupte, la recuperación de playas, el tren, la carretera alterna, los pasos a desnivel en la ciudad, nada, nada de eso se concreto en 5 años de gobierno, todo se prometió pero ninguno de ellos se va a concretar.

Comentarios

You may also like