Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), señaló en entrevista que la forma en que el Caribe Mexicano debe enfrentar lo que se espera para este 2017, es consolidar sectores como el golf, las convenciones y congresos, el turismo de pesca y salud, entre otros.
Ante la incertidumbre que representa la administración de Donald Trump en Estados Unidos, y ya que este mercado representa el 58 por ciento de los turistas internacionales que visitan el país, el líder hotelero destacó la urgencia de buscar nuevos mercados, pero también nuevos sectores turísticos de mayor poder adquisitivo.
El dirigente de la AHCyPM refirió que se han desperdiciado las oportunidades de desarrollar segmentos específicos de turismo, ya que desde hace años se habla de potenciar al turismo de salud, pero este no se ha desarrollado debidamente y los números de visitantes para este rubro es menor.
“Lo mismo se ha dicho del golf, cuando Joaquín Hendricks fue gobernador, se incentivó la construcción de varios campos de golf y se tomaron varias acciones, pero tampoco se ven los grupos de golfistas, y carecemos de torneos de renombre, el único es de la PGA el del Camaleón del Mayakoba” detalló Gosselin.
Apuntó que se tiene todo para hacer realidad la famosa “Escalera náutica”, y tener torneos de pesca deportiva, para recibir yates y tener a este sector que es muy selecto, y viaja a otros países del Caribe en donde si hay las condiciones para la pesca.
Por último están los congresos y las convenciones, es otro segmento de gran derrama turística, y resulta que el principal polo turístico del país carece de un recinto con todas las características de ubicación y logística necesarios para incentivar este sector. Aún con estos pendientes, la expectativa de afluencia para este año es positiva, como se informó en NITU.mx. (Cancún y Riviera Maya mantendrán crecimiento en 2017).

Agregar Comentario