Tianguis Turístico

Tianguis Turístico

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezaron la reunión de trabajo para continuar la organización del Tianguis Turístico México 2024 que permanecerá en el puerto de Acapulco, ahora del 8 al 12 de abril, y para lo cual los hoteleros se comprometieron a contar con 3 mil 500 cuartos de hotel.

Acompañado también del secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de este encuentro para conocer la situación actual en el destino y trazar las líneas de acción que permitan llevar a cabo de manera exitosa la feria turística más importante de Latinoamérica en el puerto que la vio nacer.

Señaló que tras la llegada del huracán Otis, gracias a la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la estrecha colaboración con el sector privado, se decidió mantener el Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco.

Torruco Marqués destacó el anuncio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que en una primera etapa se aporten 61 mil 300 millones de pesos para el rescate de Acapulco, por parte del Gobierno de México. (AMLO y hoteleros acuerdan tener listas 35 propiedades en Acapulco para el Tianguis Turístico).

Aseguró que para la edición 48 del Tianguis Turístico México Acapulco 2024, se contará con la presencia de más de 300 tour operadores internacionales, lo que detonará la actividad turística y la derrama económica en México y este destino, en cumplimiento de la instrucción presidencial de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En ese tenor, anunció una serie de acciones que incrementarán y fortalecerán el producto turístico y el desarrollo de eventos de alto impacto en Acapulco con el propósito de motivar el deseo de viaje de turistas nacionales y extranjeros.

Acompañado de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, el secretario de Turismo sostuvo un encuentro con más de 30 hoteleros y representantes de cámaras y asociaciones turísticas, con el propósito de acordar las acciones para la reactivación de la infraestructura turística de Acapulco, de modo que este destino vuelva a brillar como en sus mejores épocas. (Hoteles de Riviera Diamante Acapulco reinician actividades paulatinamente).

Mediante un productivo diálogo, los empresarios expresaron sus comentarios y manifestaron su compromiso para que el destino cuente con las condiciones para llevar a cabo el Tianguis Turístico México 2024, y agradecieron que se haya decidido mantenerlo en Acapulco.

Cumpliendo el compromiso con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de Sectur también entregó 10 nuevas unidades de Ángeles Verdes con el propósito de fortalecer la atención al turismo carretero en Guerrero, y contribuir a la reactivación de la actividad turística en Acapulco.

Durante su intervención, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, confió en que, con el esfuerzo de todas y todos, la edición del Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco será especial y todo un éxito.

“Esta es la muestra de que Acapulco se está levantando, es la muestra también del compromiso de los tres órdenes de gobierno; hemos estado en constante comunicación con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador quien nos ha instruido pues que trabajemos a marchas forzadas para levantar este maravilloso puerto, y que el Tianguis Turístico se quede en casa”, manifestó la mandataria estatal.

Por su parte, el titular de Sectur Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, dijo que ya se puso en marcha la operatividad del Tianguis Turístico México 2024, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal, con el objetivo de establecer un nuevo concepto de lo que será el gran evento que promueve la gran variedad de destinos y productos turísticos de México a nivel nacional e internacional.

“Replantearemos algunas ideas y buscaremos que el transcurso y operación del evento, se lleve a cabo con todas las facultades de respeto al entorno que estamos viviendo”, dijo Ramírez Cuevas.

Tianguis Turístico México

Empresarios del medio turístico de Quintana Roo, consultados por NITU.mx han puesto en entre dicho la decisión del gobierno federal de confirmar a Acapulco como sede del Tianguis Turístico 2024, cuando un par de días antes habían anunciado, a través del secretario de Turismo, Miguel Torruco, la decisión de buscar una sede alterna, por los daños a la infraestructura turística sufridas en el puerto guerrerense, luego del paso del huracán Otis.

Anteriormente nadie cuestionó el cambio de sede, pensando que un relanzamiento del destino para 2025, con un Acapulco recuperado por completo, sería algo de provecho para el puerto. Al contrario, es complicado que en 5 meses se pueda dar un servicio como se debe a los asistentes al Tianguis Turístico.

“Seguramente saldrá contraproducente, mucha gente incluso no querrá viajar a una zona en donde seguramente habrá carencias y limitaciones, que ni los expositores ni los visitantes deberían tener”, dicen algunas voces sin querer hacerse sentir negativos, ante un evento que por otra parte debería crear derrama en una ciudad que estará tratando de revivir. (Tianguis turístico 2024 sí se queda en Acapulco confirma Sectur).

El Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Turismo presentó su candidatura para traer a la entidad la edición 2024 del Tianguis Turístico, la actividad más importante en su ramo en México, informó hoy Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la dependencia.

El Tianguis Turístico reúne cada año a los principales actores del sector, como operadores turísticos, agentes de viajes, hoteleros, aerolíneas y proveedores de servicios, así como a compradores nacionales e internacionales que buscan conocer las mejores ofertas y destinos de México.

«En Nuevo León presentamos nuestra candidatura para ser sede alternativa de este evento para que cuanto antes los sectores afectados en Guerrero puedan salir adelante. Tenemos ya todo listo para que en marzo del 2024 llegue este evento a nuestra tierra y sea todo un éxito», expresó Martínez Villarreal.

Una excelente conectividad aérea, infraestructura de primer nivel y una amplia oferta hotelera para albergar la actividad turística más importante de México son cualidades que Nuevo León presentó ante la Secretaría de Turismo federal con la finalidad de alcanzar la sede del Tianguis Turístico del año entrante.

Tras lamentar el desastre que viven miles de familias afectadas por el paso del huracán Otis y por lo que Nuevo León ha demostrado ya su solidaridad al enviar víveres y ayuda, Martínez Villarreal aclaró que previo al desastre en Guerrero, sede oficial del Tianguis Turístico, Nuevo León ya había solicitado ser el lugar para su realización con el secretario Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia a nivel federal.

“No es algo improvisado, porque el estado de Nuevo Léon ya había presentado su candidatura para ser sede en 2025, y se tiene todo listo para que en marzo del 2024 llegue el evento a nuestra tierra y sea todo un éxito”, mencionó la funcionaria en el foro de comunicación El Nuevo León Informa.

En torno a la derrama económica que el Tianguis Turístico 2024 podría significar para la entidad, la Secretaria de Turismo señaló que Nuevo León se verá beneficiado de forma importante.

“Es una derrama económica directa que se da como de 650 millones de pesos que beneficio a toda la cadena hotelera, a la cadena restaurantera, a la cadena de aerolíneas, al aeropuerto, a los servicios de taxis, y obviamente ya en la derrama indirecta son más de 800 millones de pesos que pudieran significar de derrama económica para nuestro Estado”, mencionó Martínez Villarreal, acompañada en el anuncio por Mauricio Zavala, Director General de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Estado.

Martínez Villarreal dijo que al igual que Nuevo León, estados como Sonora, Baja California y Nayarit buscan la sede del Tianguis.

Apuntó que Nuevo León, como estado de progreso, con gastronomía y cultura tangibles, escenarios naturales y urbanos dignos de visitarse, además de ser líder en turismo de reuniones en México, se convierte en un destino excepcional para albergar el Tianguis Turístico por su infraestructura de primer nivel, como Cintermex, como posible sede del mismo, así como modernos centros de convenciones y capacidad para eventos de gran magnitud que demuestran el potencial neolonés.

Tianguis Turistico 2019

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acordaron que ante la situación que vive el puerto de Acapulco, luego del paso del huracán Otis, se debe buscar una nueva sede para el Tianguis Turístico México 2024, previsto para realizarse en este destino del 11 al 15 de marzo.

Al participar en el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis, las autoridades coincidieron que los tiempos para la recuperación total del puerto de Acapulco obligan a tomar esta decisión.

Reiteró que el Tianguis Turístico México es el principal evento del sector, en el cual participan las 32 entidades federativas, tour operadores, agentes de viajes, hoteleros, línea aéreas y prestadores de servicios turísticos, así como compradores nacionales e internacionales, hosted buyers, y todos quienes forman parte de la gran cadena de valor de la industria turística.

Torruco Marqués recordó que, durante la pandemia en 2020, mientras los demás países cancelaron sus principales ferias turísticas, México innovó con el Tianguis Turístico Digital, que tuvo dos ediciones exitosas, y lo cual contribuyó, junto con las políticas instruidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la no restricción de vuelos internacionales, la puesta en marcha de los protocolos biosanitarios y la estrategia de vacunación, a que nuestro país tuviera una rápida recuperación.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la dependencia a su cargo fijará las bases para definir cuál será la nueva sede; para lo cual convocará, de manera extraordinaria, al Comité de Selección del Tianguis Turístico México.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, indicó que los tres órdenes de gobierno están trabajando para la recuperación del bello puerto de Acapulco y aseguró que este bello destino en breve estará listo, renacido, fortalecido y hermoso, el Tianguis Turístico México en el lugar que vio nacer el evento más importante de la industria turística de nuestro país.

• NÚMERO DE COMPRADORES CON 2,338 , SUPERANDO EN UN 34% LA CIFRA DEL 2022
• NÚMERO COMPAÑIAS CON 1,383, INCREMENTANDO EN UN 32% LOS 1,050 DEL 2022

• RECORD DE EXPOSITORES CON 4,254 REPORTADOS AL CORTE DE AYER AUNQUE AL DÍA DE HOY LA CIFRA DEFINITIVA FUE 5,111 DE 1,429 EMPRESAS. SUPERA 40 Y 41% LO REGISTRADO EN 2022.

PAÍSES:90

• NÚMERO DE CITAS REGISTRADAS FUE DE 88,432 SIN CONSIDERAR LAS QUE ACUDIERON EN FORMA DIRECTA, SUPERANDO LA MISMA MARCA DEL AÑO PASADO QUE FUE DE 64,950 CITAS, UN 36% MÁS.

• DE LAS 88,432 CITAS PROGRAMADAS, UN 53% CONCLUYÓ EN VENTAS.

• SE OCUPO UNA SUPERFICIE DE 34,000 M2, ELLO NOS HA PERMITIDO CRECER A 802 EL NÚMERO DE SUITES EN COMPARACIÓN CON LAS 582 DEL AÑO PASADO, UN INCREMENTO DEL 38%.

• EL VOLUMEN PRELIMINAR DE VENTAS REPORTADO VOLUNTARIAMENTE POR EL 23 % DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES, ASCIENDE A 1,240 MILLONES DE PESOS. ES DECIR UN 87% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR.

En el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la gobernadora Mara Lezama Espinosa propuso impulsar al sureste del país como una región potencial para el desarrollo de México con acciones que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Las tres propuestas presentadas ante el pleno incluyen: fortalecer los modelos de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad e inclusión, maximizando los beneficios hacia las comunidades locales; el impulso a programas encaminados a mejorar las condiciones del empleo en el sector turístico y proteger la salud, el salario y derechos de los trabajadores con igualdad de oportunidades. El turismo es el principal sector de empleo para jóvenes y mujeres.

En su calidad de vice coordinadora de la citada Comisión, Mara Lezama condujo la reunión en la que estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo; Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, secretario de Turismo del Estado de Nayarit y Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.

La gobernadora de Quintana Roo planteó también cinco directrices clave para transitar hacia un modelo de desarrollo turístico que se más justo y responsable, como se aplica en este estado y con el soporte de quienes se han sumado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el primer día de su gobierno.

Entre estas se encuentra, sustentabilidad e inclusión, necesarios para actualizar instrumentos normativos y de planeación, impulsando la participación activa de la población en el diseño, implementación y evaluación del desarrollo turístico, y la prosperidad de las personas que participan y viven de la actividad.

Fortalecimiento y diversificación del producto, aprovechando las nuevas tecnologías a la par del estímulo a nuevas inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura turística, para impulsar mayores niveles de productividad orientado a los programas como son los Pueblos Mágicos y los Barrios Mágicos de México que impulsa la Secretaría de Turismo.

Movilidad y conectividad a fin de implementar una estrategia integral que permita atender las necesidades del mercado. Fortalecer, de manera prioritaria, el proceso de internación al país con facilidades y una ágil dinámica migratoria; además, el impulso a las aerolíneas nacionales en su continuo esfuerzo por mejorar los aeropuertos.

Promoción y percepción con las nuevas tecnologías, que están cambiando la forma de viajar, para conocer y analizar nuestros principales mercados a fin de potenciar los vastos recursos, tangibles e intangibles del país. A la par, debe ir soportado con esquemas de recaudación y asignación de recursos, con una política homologada para el puntual manejo de crisis.

La quinta directriz planteada por Mara Lezama en el seno de la Conago es la Seguridad, de la consideró de suma importancia la promoción conjunta de los esfuerzos interinstitucionales a favor de todas y todos.

“Debemos trabajar en desarrollar estrategias contundentes de protección al turista, así como esfuerzos orientados a la construcción de una percepción positiva mediante acciones de promoción y las gestiones diplomáticas” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La doctora Claudia Sheimbaun propuso que el tianguis turístico esté en las calles, lo que fue apoyado por la gobernadora quien destacó la participación de artesanos de Quintana Roo.

Grupo Vidanta estará presente en la nueva edición del Tianguis Turístico, buscando resaltar la belleza de México, su cultura, gastronomía así como grandes experiencias en los mejores resorts vacacionales del país.

El evento que por primera vez se lleva a cabo en la capital del pais, estimula al Grupo Vidanta para enaltecer a nuestro país a través de la creación de espectaculares destinos de playa vacacionales, en los que se pueden vivir extraordinarias experiencias, como:

En el caso del Grupo Vidanta estarán promoviendo el torneo del PGA TOUR Mexico Open at Vidanta, el evento deportivo se celebrará del  27 al 30 de abril en el campo de golf Vidanta Vallarta, con la participación de los mejores golfistas a nivel mundial, incluyendo Jon Rahm.

En Vidanta Riviera Maya, llevan como estandarte en v uno de los destinos vacacionales de lujo más buscados en todo el mundo, es casa de Cirque du Soleil JOYÀ, el único show residente de Cirque du Soleil en México, el cual presenta una experiencia multisensorial, que combina el arte culinario y escénico en un teatro íntimo, diseñado especialmente para este espectáculo, el cual envuelve al público por completo en una fascinante historia para toda la familia.

Además, Vidanta en Riviera Maya ofrece una experiencia única en Jungala Aqua Experience, un oasis de atracciones acuáticas de lujo abierto al público de martes a domingo. Su diseño está inspirado en evocar a la naturaleza y cuenta con las mejores y más lujosas actividades acuáticas -el río lento más largo de América Latina, alberca de olas, toboganes más innovadores de la industria- ​ para toda la familia, así como cabañas privadas, servicio de concierge, gastronomía de alta gama y amenidades únicas.

Finalmente Vidanta llevará a exponer al destino de lujo,  Los Cabos, The Reserve, el nuevo Club de Playa que brinda una exclusiva experiencia frente al mar de Cortés, con una increíble alberca rodeada por cabañas, salas lounge y hamacas, para la diversión y confort de toda la familia.

Todo lo anterior, hace que la presencia de Grupo Vidanta en el Tianguis Turístico CDMX 2023, sea de gran importancia debido a la extraordinaria labor que a través de los años, lo han convertido en el máximo exponente de la industria turística en México.

Durante la asamblea de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, se presentó un diagnóstico de seguridad de Quintana Roo, donde el gobernador, Carlos Joaquín González, expuso que la incidencia en delitos que involucran a visitantes es menos de 1%, a pesar de recibir 14 millones de viajeros al año.

El mandatario propuso trabajar y darle prioridad a las áreas clave para promover la recuperación y resiliencia económica, tras las secuelas que ha dejado el Covid-19 y los desafíos postpandemia.

Enfatizó que el desafío de la postpandemia es la reactivación económica que ha requerido trabajar de forma solidaria y coordinada, para abordar las tareas más urgentes, así como las prioridades de mediano y largo plazo. «Los retos que se afrontaron durante la pandemia no fueron menores y se han resuelto con creces», añadió.

Citó los datos del informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que demuestra que las economías de América Latina y el Caribe presentaron una contracción promedio de 7.7% en el 2020, la mayor en 120 años.

Estas cifras, dijo, se han modificado de a poco favorablemente, con las acciones que los diversos gobiernos han implementado en beneficio de su población, mismas que se deben reforzar con la implementación de políticas, estrategias y programas encaminados a reducir su vulnerabilidad y fomentar su resiliencia.

Propuso trabajar en una nueva agenda de competitividad que incluya recomendaciones prácticas, enfocadas en recuperaciones económicas y ancladas en buenas prácticas, solidaridad y cooperación entre todos.

«Sólo trabajando de la mano, no bajando los brazos y fortaleciendo una alianza público-privada, podremos plantear e implementar esta nueva agenda de competitividad post Covid-19», dijo.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que la estrategia de seguridad implementada en Quintana Roo es un ejemplo de coordinación efectiva entre los gobiernos.

Reunidos en el recinto oficial del Tianguis Turístico, Expo Mundo Imperial, Ken Salazar afirmó que «México es sin duda uno de los países con mayores tesoros turísticos alrededor del mundo, y uno de los más visitados por los norteamericanos. Mediante cooperación y Seguridad Compartida recuperaremos estos espacios para el beneficio de sus habitantes y de los viajeros del mundo».

Expuso que cinco estados de México: Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Baja California y Ciudad de México, reciben 70% de turistas norteamericanos, de ahí la importancia de este tema para sus ciudadanos.

Adelantó que en la edición 2023 del Tianguis Turístico en la Ciudad de México harán una evaluación de los niveles de seguridad en esos estados que concentran el mayor volumen de turismo estadounidense en nuestro país.

Por su parte el gobernador de Hidalgo y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) asistió a la reunión de trabajo de la Comisión de Turismo, Crear la Policía Turística Nacional, integrada por la Guardia Nacional y las policías de mando coordinado. Esta institución de seguridad civil, podría apoyar a los tres órdenes de gobierno en la protección del turista mexicano y extranjero.

Establecer el Centro de Atención Integral al Turista (CAIT), cuyo mandato sería atender integralmente las necesidades del turista en México.

El encuentro, estuvieron presentes otros gobernadores como el mandatario de Yucatán, vicecoordinador de la Comisión de Turismo, Mauricio Vila Dosal y el titular del Ejecutivo de Oaxaca, vicepresidente de la Conago.

Durante el encuentro de trabajo, los participantes firmaron el memorándum de entendimiento para implementar la campaña de prevención “Verifica y viaja”, misma que representa la suma de esfuerzos de gobernadoras y gobernadores miembros de la Conago.

Además, el titular del Ejecutivo hidalguense agradeció al Gobierno de México y a la Secretaría de Turismo el apoyo brindado a los 132 Pueblos Mágicos del país, durante la celebración del primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos realizado en Barcelona, España.

En esta reunión participaron: el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el gobernador de Hidalgo y presidente de la Conago, Omar Fayad; la gobernadora de Guerrero y anfitriona de la reunión y el tianguis turístico, Evelyn Salgado; el gobernador de Morelos, Carlos Cuauhtémoc Blanco; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

A pesar del reconocimiento del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués a los empresarios por la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para salir adelante de la pandemia, quienes hacen e invierten en el turismo en México se sintieron relegados y sin voz durante el evento de inauguración del Tianguis Turístico de México.

Todo esto a pesar que en su representación el gobierno de México invito al titular  de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, quien reiteró que un nuevo marco jurídico ayudará a potencializar la promoción de inversión y contar con parámetros adecuados, que ayuden a la coexistencia equilibrada y justa, de todos los modelos de trabajo del sector.

“La actualización de la ley general de turismo y la homologación de las regulaciones estatales, bajo criterios de bienestar social, mayor protección del entorno ambiental, competitividad y desarrollo integral, es una tarea primordial que permitirá dar mayor certeza al sector”, sostuvo.

Tejada Shaar refirió que un nuevo marco jurídico ayudará a potencializar la promoción de inversión y contar con parámetros adecuados, que ayuden a la coexistencia equilibrada y justa, de todos los modelos de trabajo.

Los 47 países que están presentes en la edición 46 del Tianguis Turístico Acapulco 2022 representan 95 por ciento del total de los mercados emisores internacionales que visitan México.

Así lo comentó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo durante la inauguración de este evento, considerado el más importante de la industria turística en México y que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Expo Mundo Imperial de Acapulco.

También cuenta con mil 11 empresas expositoras, representadas por 2 mil 292 personas que atenderán a las y los visitantes de este evento. Además se dispuso de 600 suites de negocios en las que se encuentra la oferta turística del país.

Se prevé que a lo largo de estas jornadas de intercambio comercial se habrán de superar las 65 mil 758 citas de negocios, lo que representa un récord en la historia de las 46 ediciones del Tianguis Turístico. “Es un estímulo que compromete a seguir trabajando para posicionar y mantener a esta fiesta turística como la más importante de América Latina y una de las más sobresalientes del mundo”, refirió Torruco.

Respecto a la conectividad aérea el secretario afirmó que en el periodo 2019-2021 se inauguraron 255 nuevas rutas internacionales, que trasnportaron a 561 mil pasajeros y se obtuvo una derrama económica de 580 millones de dólares.

En la ceremonia de inauguración también estuvo Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, quien puntualizó que Este tianguis es el evento turístico anual más importante de México al exponer al mundo la riqueza cultural, natural y gastronómica del país.

Para inaugurar este evento, acudió en representación de Andrés Manuel López Obrador, el secretario de gobernación Adán Augusto López, quien mencionó que la industria turística es un claro ejemplo de que México va a salir adelante, pues se ha colocado como el segundo país a nivel mundial en turismo, después de Francia.

El Tianguis promueve a México desde hace 46 años como destino turístico por su historia, su cultura y bellezas naturales. Continúa con su objetivo de ser un foro de negocios a nivel internacional en el que interactúan los principales proveedores y compradores dentro de la industria turística mexicana, además de llevar a cabo diferentes actividades.

El programa académico del Tianguis Turístico incluye conferencias magistrales, y seminarios virtuales y presenciales con personas expertas reconocidas a nivel nacional e internacional en el rubro del turismo.

También estuvieron presentes el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad; y en representación del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general de División Diplomado de Estado Mayor, comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo.

Asistieron los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Hidalgo, Omar Fayad Meneses –quien formó parte de las personas reconocidas por su labor en el ámbito del turismo mexicano, particularmente en su caso por ser pionero e impulsor del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos–; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Yucatán, Mauricio Villa Dosal; y Zacatecas, David Monreal Ávila, así como el secretario de Turismo del estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.