Caribe Mexicano

Mayan Wind Fest 2024

Atletas de Kitesurf, Windsurf, Wingfoil, Optimist e ILCA, así como apasionados de la música y del océano se darán cita del 19 al 21 de enero de 2024 en Cancún para formar parte del Mayan Wind Fest, el evento de vela más grande de México. Además, los organizadores anunciaron que uno de los atractivos será el impresionante cruce desde Isla Mujeres hasta Puerto Cancún.

Durante la presentación oficial de la primera edición de este festival que enaltecerá el desempeño de atletas de élite nacionales e internacionales, estuvieron presentes: Javier Aranda Pedrero, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones; Andrés Santa Cruz, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Kitesurf (AMK) y Alejandra León de la Barra, representante de las categorías de vela Optimist e ILCA.

“Estamos emocionados porque muy pronto tendremos un evento de calidad global, ahora de vela. El azul de nuestro mar es hermoso y las velas teñirán de colores, ánimo y de ganas de querer volar. Habrá competencias donde participarán desde niños hasta grandes deportistas. Esta nueva experiencia impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo incrementará los flujos turísticos a nuestra zona; los visitantes realizarán una derrama económica importante y con ello permitirán el desarrollo compartido para toda la sociedad”, expresó Javier Aranda Pedrero.

En tanto, Ernesto Rivas indicó que el apoyo del destino y de los patrocinadores ha sido esencial. “Es un evento que no solo es en el agua, es un festival que mezclará kitesurf, windsurf y windfoil, así como las categorías de vela: Optimist, clasificatoria para el Mundial”.

Este año, el Mayan Wind Fest será la primera de las cuatro regatas clasificatorias que determinarán la conformación del equipo mexicano para el Campeonato Norteamericano Optimist 2024, el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Mundial Optimist. Las apuestas son altas para las y los jóvenes navegantes.

Teniendo como escenario de ensueño las playas del Caribe Mexicano y las hermosas aguas color turquesa del mar, los kitesurfistas también buscarán acumular puntos para el campeonato nacional, ya que el Mayan Wind Fest será la primera parada del Campeonato Mexicano de Kitesurf AMK. Las próximas etapas serán en Yucatán, y los campeones se coronarán en Nayarit.

Wingfoil es el deporte acuático de más rápido crecimiento en el mundo. Así que wingfoilers de todo el mundo disfrutarán de las condiciones ideales y competirán por la victoria en uno de los cruces más largos del mundo: una travesía de 20 km hacia Isla Mujeres.

Algunos de los atletas confirmados para el Mayan Wind Fest 2024, son:

– Charles Brodel (Francia) 5x campeón mundial de Kitefoil freestyle.

– Chris Mc Donald (Estados Unidos) Campeón mundial Wingfoil freestyle 2023.

– Paula Novotna, nacionalidad (Rep. Checa) Campeona del mundo Wingfoil race y freestyle 2022.

– Benji Castenskiold (Dinamarca) Prodigio de Wingfoil de 11 años de edad.

– Xantos Villegas (México) Número uno en Kitefoil Race en nuestro país.

– Einar Saad (México) Número uno en Kite freestyle en nuestro país.

Mientras los atletas de alto rendimiento dan lo mejor en el océano, en tierra se llevará a cabo una gran fiesta amenizada por artistas locales e internacionales que pondrán el beat en su punto máximo. Live music, DJ sets, Beach Party & Lounge serán organizados como parte de la oferta de entretenimiento.

«Mayan Wind Fest 2024 es más que un evento; es una convergencia de pasiones y talentos. No solo celebraremos la competición y la victoria, sino también la conexión con el océano, la música que eleva el espíritu y, por supuesto, la cultura. Invitamos a todos a unirse a esta experiencia que promete emociones, acción y un profundo amor y respeto por el mar”, señaló Ernesto Rivas.

Para hacer de este evento una realidad, trabajan en conjunto Cancún Profundamente Único, Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo), Puerto Cancún, Mazda, Sabino Producciones, Caliente TV, City Express, Asociación Mexicana de Veleristas Clase Optimist (AMVCO), Asociación de Vela de Quintana Roo, Asociación Mexicana de Kiteboard (AMK), Shaka Vibes Watersports Center, Aguamiel, International Laser Class Association (ILCA) y Asociación de Vela de Quintana Roo (Destaca Mara Lezama visualizacion de Cancún en el mundo por final de WTA).

El Riviera Maya Jazz Festival culminó su vigésima edición de forma exitosa con la asistencia estimada de 14 mil personas, que se dieron cita los días 24 y 25 de noviembre a lo largo de la Playa y en la explanada del Parque Fundadores para disfrutar de forma gratuita de un espectáculo musical del más alto nivel, con la presencia de 8 grandes exponentes internacionales del jazz.

Teniendo como escenario el inmejorable entorno natural de Playa del Carmen bajo la belleza de la luna llena, el primer día del Festival inició con la participación de la destacada cantante mexicana Iraida Noriega, presentando un setlist lleno de sonidos envolventes fusionados con el eco de las olas del Caribe.

Posteriormente, Pedrito Martínez y su grupo pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de la rumba cubana y sus percusiones, para dar paso al 10 veces ganador del Grammy, trompetista, pianista y compositor Arturo Sandoval, quien brindó una exquisita muestra del latin jazz clásico con énfasis en instrumentos de viento, metales y percusiones.

Finalmente, la Spanish Harlem Orchestra, ft. Miguel Zenón & Giovanny Hidalgo, cerraron una noche mágica con una fuerte dosis de salsa y ritmos latinos que los hacen únicos a nivel mundial.

El segundo día arrancó con la interpretación del grupo local Aguamala, quienes sorprendieron al público con sus dotes de improvisación de rock y funk que los ha caracterizado desde 2004.

Después, el baterista mexicano Antonio Sánchez, reconocido por musicalizar películas como Birdman, destacó por presentar su reciente proyecto de diversos ritmos experimentales titulado “SHIFT (Bad Hombre, Vol II)” con Thana Alexa, Bigyuki y Lex Sadler.

Luego, tocó el turno de la actuación de la banda de jazz-fusión Snarky Puppy, con más de 10 artistas en escena liderados por Michael League, que deleitaron con su amplia mezcla de géneros como funk, rock y world music, para concluir el Festival con la participación de Chris Botti, presentando su inigualable estilo de jazz acústico clásico y smooth jazz que le han valido múltiples discos de oro y platino.

“La celebración de la vigésima edición del Riviera Maya Jazz Festival pone de manifiesto la gran tradición de este evento dentro de la escena musical internacional; de manera que en cada nueva edición, se fortalece la presencia de Quintana Roo como un epicentro fundamental para el desarrollo de la actividad turística, a partir de complementar la experiencia de los visitantes en estos grandes eventos con la amplia oferta de alojamientos, servicios y actividades de alto nivel que lo hacen único a nivel mundial” indicó Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). (Campaña «A Todo Verano» del CPTQ rinde frutos para el turismo de Quintana Roo).

Por medio de estas impresionantes actuaciones y el número de asistentes obtenido en esta vigésima edición, el Riviera Maya Jazz Festival se consolida como un caso de éxito para ayudar a promover la amplia riqueza de atractivos naturales, culturales y turísticos de la zona por medio de un evento musical de suma relevancia que año con año atrae a miles de personas a disfrutar de forma gratuita esta impresionante gala de jazzistas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo, con crecimiento sostenido, para que este éxito se traduzca en prosperidad compartida y se refleje también en mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.

Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.

Durante esta actividad destacó que la política turística se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.

“Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.

Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que durante el primer año de este gobierno humanista y progresista se logró un hito histórico al recibir 27.5 millones de visitantes, 21 millones de ellos fueron turistas, con una derrama de más de 19 millones de dólares.

Dijo que a partir de diciembre seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

Asimismo, durante la entrevista la gobernadora de Quintana Roo destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.

Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.

Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.

Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal que, sin duda, hará justicia social y llevará prosperidad compartida a las comunidades del centro y sur del estado con el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformarán al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

Xcaret

El Grupo Xcaret fue galardonado con un total de seis premios en los Travvy Awards 2023, entre los ganadores están el Parque Xcaret y sus tres resorts de lujo todo incluido La Casa de La Playa, Hotel Xcaret Arte y Hotel Xcaret México.

Xcaret a lo largo de sus 30 años se ha trazado la misión de “hacer del planeta un lugar más feliz” a través su amor y pasión por México, ofreciendo turismo recreativo sustentable, buscando generar momentos memorables y felices que trasciendan en la vida de los huéspedes.

“Estamos agradecidos y honrados de ser reconocidos una vez más por la comunidad de viajes internacional. Xcaret se enorgullece de la cultura y riqueza natural de nuestro país y desde su fundación ha buscado hacer del planeta un lugar más feliz, mientras compartimos nuestro amor y pasión por México con millones de visitantes anualmente”, señaló Rodrigo Motavelazco Loera, directora de Ventas de Hoteles Xcaret.

“Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación inquebrantable de nuestro personal y colaboradores comprometidos y apasionados por crear momentos memorables que trascienden la vida de los huéspedes”, agregó.

Xcaret fue honrado con un total de 6 premios, incluidos 2 premios de oro, 2 premios de plata y 2 premios de bronce en diversas categorías:

  • Best All-Inclusive Family Hotel/Resort (México): Hotel Xcaret México (Oro)
  • Best Water Park (México): Xcaret Parks (Oro)
  • Best All-Inclusive Adults/Couples Hotel/Resort (México): Hotel Xcaret Arte (Plata)
  • Best All-Inclusive Resort – Spa & Wellness (México): La Casa de la Playa (Plata)
  • Best Luxury Hotel/Resort (México): La Casa de la Playa (Bronce)
  • Best All-Inclusive Resort – Honeymoons: La Casa de la Playa (Bronce)

Los tres hoteles de lujo todo incluido de Xcaret: Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa, cuentan con una arquitectura y un diseño eco-integrador y están impregnados de pasión y respeto por la naturaleza, ofreciendo programas y actividades personalizados para todo tipo de familias.

Cada hotel ofrece una gran variedad de experiencias culinarias en restaurantes dirigidos por chefs mundialmente aclamados y con estrellas Michelin. Los huéspedes también pueden disfrutar del galardonado Muluk Spa, un santuario de bienestar ubicado entre rocas y ríos naturales.

Como parte del programa All-Fun Inclusive, los huéspedes disfrutan de la comodidad del transporte de ida y vuelta desde y hacia el aeropuerto y los hoteles de Cancún, además de acceso ilimitado a los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya, incluidos Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xoximilco, Xenotes, Xavage, Xailing y recorridos como Xenotes, Xichén (Chichén Itzá), Cobá y Tulum.

Las selecciones realizadas por los asesores especializados de Northstar Travel Group reconocen a los proveedores y destinos que, en su opinión, ofrecen un servicio excepcional a sus clientes. Destacan los más altos niveles de excelencia en el sector turístico y los honra por sus destacados logros con este galardón.

Se emitieron miles de votos en más de 140 categorías por parte de una audiencia estimada de proveedores, asesores y clientes de la industria de viajes. La ceremonia de los Travvy Awards 2023 se llevó a cabo en el Greater Fort Lauderdale Convention Center, en Florida, Estados Unidos, durante el CruiseWorld. (Anuncia Grupo Xcaret a Akis Neoclus para asumir la Dirección Ejecutiva de Hoteles Xcaret).

Akis Neoclus

Grupo Xcaret anunció que Akis Neoclus se integra a la Familia Xcaret para asumir la Dirección Ejecutiva de Hoteles Xcaret, que comprende las marcas Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de La Playa.

A lo largo de su trayectoria profesional, Akis ha participado en destacados proyectos de la industria hotelera, en donde ha consolidado el crecimiento de equipos multiculturales en la hospitalidad de lujo para diversas cadenas de hoteles y resorts internacionales, centrando su estrategia de negocio en la experiencia del huésped y la innovación constante.

“Asumir la dirección ejecutiva de Hoteles Xcaret es sin duda una gran oportunidad y un gran reto en mi trayectoria profesional. Estoy convencido de que en esta nueva etapa continuaremos creciendo la oferta que Grupo Xcaret brinda a cada uno de sus huéspedes, centrándonos en compartir las mejores experiencias en el turismo de lujo en Riviera Maya bajo el concepto All-Fun Inclusive, que hoy ya caracteriza a nuestros tres hoteles”, señaló Akis Neoclus, director Ejecutivo de Hoteles de Grupo Xcaret.

Uno de los principales motivadores de Akis es la implementación de la inteligencia de datos para agilizar la toma de decisiones de negocio que permita mejorar la experiencia de los huéspedes, impulsando relaciones duraderas que fortalezcan el compromiso con el cliente a largo plazo.

Con este nuevo liderazgo en una dirección clave para el Grupo, sus tres propiedades actuales, Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa, continuarán enfocándose en ofrecer una experiencia única, transmitiendo lo mejor de la cultura y las tradiciones mexicanas a cada uno de sus huéspedes, mostrando siempre el gran amor por el país que caracteriza al Grupo.(Firma Grupo Xcaret con gobierno de Mara para aumentar turismo social en los parques).

WTM

Luego del primer día de actividades en el World Travel Market de Londres, el Caribe Mexicano ha sido foco de mucha atención por los tour operadores europeos movidos por la situación geopolítica actual por lo que somos un destino al que se voltea, de acuerdo con Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

En la plática con NITU.mx resaltó el hecho de que la tragedia de Acapulco luego del paso del huracán OTIS no ha sido tema, y sin embargo, Aranda Pedrero dijo sentirse muy dolido por lo sucedido en Guerrero, y aseguró que lejos de juzgar si será correcto o no que se haga el Tianguis Turístico de México el próximo año ahí, aseguró que “de lo que estoy seguro es que sea cual sea la decisión y sus motivos voy a hacer todo lo que esté de mi parte para que sea exitoso.

“Acapulco nos pesa en el sentimiento, nos pesa en el corazón y queremos de cualquier forma estar apoyando, nos sumamos a la buena intención de dar rápidamente noticias buenas de Acapulco” finalizó.

Estamos cumpliendo el primer año en esta encomienda de promover el Caribe Mexicano, con esa instrucción muy clara de la gobernadora Mara Lezama y el liderazgo del secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y sin duda todo el sector, vemos que hay un trabajo muy coordinado y llevando la pauta del buen trabajo que el sector privado hace para mantener a nuestros destinos en la vanguardia, para marcar pautas turísticas, y con la idea que todas estas acciones impacten en la sociedad.

El Caribe Mexicano está instalado una vez más en el Pabellón México a como una de los stands más vistosos. (Inicia la presencia de México en el WTM Londres 2023).

Debido a que los daños que dejó el huracán “Otis” en Acapulco son cuantiosos y que la recuperación de este destino podría llevar algo de tiempo, en la Costa Maya hay altas expectativas para comenzar a recibir una mayor cantidad de viajeros que ante la imposibilidad de viajar hacia el Pacífico, fijarían ahora su interés en los atractivos de Quintana Roo y particularmente en Mahahual.

El vicepresidente de la Asociación de Empresarios en la Costa Maya, Rodolfo Espadas Ixté, expresó que si bien no deja de ser lamentable lo que está enfrentando el sector empresarial de Guerrero, el turismo no se detiene y por lo mismo no descartan que un gran porcentaje de visitantes elija conocer Mahahual para el periodo vacacional de fin de año. (Ofrecen hoteleros de Cancún empleo a trabajadores de la industria afectados en Acapulco).

Recordó que en el 2007, los empresarios costeros enfrentaron una situación similar, cuando por la afectación que ocasionó “Dean” a la infraestructura turística, se vieron obligados a cerrar por espacio de un año aproximadamente, lo que hizo que el turismo que usualmente arribaba al puerto, se trasladara a otros destinos no solo de Quintana Roo, sino del país, por lo que prevén que ahora con la tragedia de Acapulco, esto ocurra nuevamente y favorezca turísticamente a los prestadores de servicios quintanarroenses.

Por otro lado, indicó que el frente frío número 8 provocó que no alcanzaran los porcentajes que esperaban durante el mega puente por el Día de Muertos, por lo que ahora se enfocarán en el próximo receso que está calendarizado para este mismo mes y el inicio de la temporada invernal, para poder dejar atrás el impacto que les causó el desplome en el arribo de turismo durante septiembre y octubre.

Festival Vida y Muerte Xcaret Querétaro

Inició la participación de Querétaro como estado invitado especial en el 17º Festival de Vida y Muerte, que se realiza en el Parque Xcaret entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, con una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, en compañía de su homólogo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente y director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali.

Adriana Vega subrayó la importancia de poder presentar a Querétaro en uno de los destinos más emblemáticos del Caribe mexicano, que recibe a miles de turistas nacionales e internacionales.

“Nuestro estado estará presentando sus riquezas, cultura y tradiciones, en diversos espacios de este parque, incluyendo los hoteles México, Arte y Casa de la Playa, anticipando una afluencia estimada de 60 mil visitantes durante estos días. Querétaro exhibirá lo más destacado de sus diferentes regiones: desde el encanto del Querétaro metropolitano, hasta la majestuosidad de la Sierra Gorda, pasando por los bosques y campos del sur y la rica región vitivinícola que nos distingue», detalló.

La secretaria de Turismo informó que artesanos, artistas, cocineros, sommeliers, y representantes de Pueblos Mágicos conforman la comitiva queretana que participa en esta exhibición en Xcaret. (Firma Grupo Xcaret con gobierno de Mara para aumentar turismo social en los parques).

En su momento, y como representante de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, manifestó la importancia de hermanar a ambas entidades, a través del turismo, el arte y la cultura. También resaltó el crecimiento en distintas actividades productivas del estado de Querétaro.

Los visitantes podrán disfrutar de una muestra artesanal, gastronómica y la presencia de artistas del estado. Participa también el Ballet Folclórico de la UAQ, danza prehispánica y contemporánea, rituales, tradiciones y bailes festivos. Además de presentaciones de teatro (títeres, regional y comunitario), así como expresiones musicales de huapango.

Querétaro presenta su cocina tradicional en más de 11 stands instalados en el parque, y un grupo de 10 chefs colabora con platillos de gastronomía queretana en los restaurantes de los hoteles del Grupo Xcaret, además de la venta de artesanías como bordados en tela, cerámica, talabartería, cestería, bolsas artesanales, mascadas, dulces típicos de Bernal, artículos de chocolate, quesos, vinos cervezas, salsas y miel; y también se instaló un altar monumental en colaboración con el municipio de Querétaro. (MITM Américas 2023 en Querétaro deja ventas por más de 150 millones de euros).

Con la presencia de Melba Pria embajadora de México en Japón el Caribe Mexicano presentó su pabellón en la Expo Turismo Japón 2023 en el Intex Osaka, encabezado por Javier Aranda director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El Caribe Mexicano colocó el Cancún en lo más alto del pabellón ya que es la marca mexicana más conocida en el mundo y eso atrae a los tour operadores que terminan por conocer los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.

De acuerdo con Javier Aranda, durante 2023 han visitado Quintana Roo 11 mil japoneses lo que representa un aumento del 54% respecto al 2022.

En el marco de este viaje, se han tenido pláticas con la línea aérea japonesa ANA que busca conectar con el Caribe Mexicano a través de sus socios comerciales en Estados Unidos en sus hubs de Los Ángeles, San Francisco y Houston.

Por otra parte se ha trabajado con la intención de traer a Quintana Roo un congreso de robótica para el 2026, un evento que en 2024 se celebrará en Vietnam y que atrae a una gran cantidad de congresistas.

Un tema que se ha explotado es el de turismo de golf, de acuerdo con Javier Aranda, existe una gran pasión de los japoneses por este deporte y recordó a NITU.mx que en Quintana Roo hay 13 campos de golf diseñados por los más importantes desarrolladores del mundo.

ACAPULCO

En este marco los representantes de Quintana Roo y Los Cabos presentes en la feria así como en la embajadora Melba Pria enviaron un mensaje de solidaridad a todos los guerrerenses, en este momentos sufriendo los estragos tras el paso del huracán Otis, que ha dañado particularmente Acapulco, uno de los centros turísticos tradicionales en México.

Kuxtal costa mujeres

La Asociación de Hoteles Costa Mujeres informó que, durante el pasado Encuentro Anual de Green Destinations, celebrado en Tallinn, Estonia, Costa Mujeres fue reconocido por su nivel de cumplimiento, de acuerdo con estándares de sostenibilidad a nivel mundial.

Durante el evento se destacaron las TOP100 Historias, las cuales comparten iniciativas de proyectos innovadores y eficaces, en destinos turísticos que trabajan por un desarrollo internacional sostenible. Este año, se premiaron destinos como Croacia, Estonia, Italia, Japón, México y Portugal, quienes recibieron reconocimientos por sus avances en su certificación.

Costa Mujeres fue seleccionada con la historia “Amando Costa Mujeres”, un nuevo modelo de convivencia turística, respetuosa con la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, la zona de conservación y la Laguna Chacmuchuch.

Amando Costa Mujeres es la expresión del cambio, donde autoridades y representantes del sector empresarial buscan ofrecer experiencias de hospedaje y disfrute del entorno natural, involucrando equipos de trabajo y huéspedes, en un proceso colaborativo. Así mismo, es un grupo de acciones que valoran y revelan el compromiso con un turismo sostenible, rumbo a la certificación, en su primer año de cumplimiento normativo y de reunir historias que inspiran.

“Es un orgullo para Costa Mujeres el haber sido reconocido, en su primer año de participación, en este concurso anual que convoca a cientos de destinos turísticos que aspiran a ser incluidos en la lista del TOP100 Stories de Green Destinations, por sus historias de buenas prácticas que inspiren a otros destinos a mejorar y construir un sector turístico consciente y respetuoso con el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente”, mencionó Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.

Con la participación en este importante evento, Riviera Maya Sostenible, en colaboración con la Secretaría de Turismo, el Consejo de Promoción Turística y el Gobierno del Estado, ponen de manifiesto su respaldo a programas en beneficio de un turismo sostenible. Con estas acciones responsables y altamente comprometidas, Quintana Roo destaca como el único estado en todo el país en iniciar su sedero con este organismo de certificación internacional.

En este sentido, Beatriz Barreal, directora general de Riviera Maya Sostenible mencionó: “Este es un trabajo de mejora continua, y el medio a través del cual podemos identificar las áreas de oportunidad para fortalecer nuestros destinos, hacia la construcción de comunidades más felices, sostenibles, resilientes, prósperas, respetuosas y, finalmente, enamoradas de su entorno socio ambiental”.

Los destinos comprometidos participaron en el concurso internacional Green Destinations TOP100, con las historias más inspiradoras sobre acciones, buenas prácticas, iniciativas o proyectos, que han generado beneficios en favor del bien común, en lo social, cultural o del cuidado al medio ambiente en cada destino.

La selección de un destino para la lista TOP100 se basa en el cumplimiento de un nivel mínimo de los criterios fundamentales de la Norma de Green Destinations y la evaluación de las historias de buenas prácticas, en el camino de la sostenibilidad.

El concurso es auspiciado por los Socios TOP100, con la contribución especial de Green Destinations, QualityCoast, Travelife, ITB Berlin, Asian Ecotourism Network, Ecotourism Australia, Global Ecotourism Network, Sustainable First and GLP Films y con el apoyo de The Future of Tourism Coalition. (Recibe la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres reconocimiento por alta ocupación).