Cancún

Caribe Mexicano Allianz Travel

Bajo el contexto de la retirada de Fonatur de los Centros Integralmente Planeados (CIP), como Cancún, dada a conocer en las comparecencias en la Cámara de Diputados, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo destacó en un comunicado, la necesidad de implementar un plan de atención para los servicios públicos en la Zona Hotelera de Cancún.

Además, planteó la posibilidad de establecer una alcaldía en esta porción del destino vacacional, con la formación de un consejo ciudadano encargado de supervisar el uso de los recursos fiscales y la concesión de permisos. (Miguel Torruco presenta a diputados logros del turismo y acciones para Acapulco).

La confirmación de esta situación se encuentra en la convocatoria para la venta de los inmuebles sin construcción de Fonatur, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de noviembre. En Quintana Roo, se promueven 13 inmuebles en Cancún y 20 en Cozumel.

A pesar de que el Presupuesto de Egresos de la Federación asigna más de mil millones de pesos a Fonatur para 2024, “surge la pregunta sobre la suficiencia de los cerca de 200 millones destinados al mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún, especialmente con la necesidad de expandir los servicios para respaldar el crecimiento de la zona”, indicó Eduardo Galaviz.

En este contexto, se consideran aspectos como el funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua, el suministro de energía y, más adelante, la limpieza y el mantenimiento diario del puente que cruzará la laguna. Además, se propone la creación de un Consejo Ciudadano para supervisar el uso de los recursos fiscales y los permisos.

El Observatorio Legislativo considera estos puntos cruciales para evitar el descuido del mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y prevenir el caos en sus espacios públicos, similar a lo que ocurre en el centro de la ciudad, con la presencia de vendedores ambulantes y la concesión de espacios en camellones y banquetas de la Zona Hotelera para establecer negocios, como se ha intentado recientemente.

Cancun International Boat Show

El evento de estilo de vida náutica más grande de México, Cancun International Boat Show and Marine Expo (CIBSME), se llevará a cabo por tercera ocasión en GOS Marina y Marina Puerto Cancún del 1 al 3 de diciembre de 2023. Ahí se reunirán líderes de la industria náutica con compradores potenciales, se incentivará el crecimiento de marcas y productos en el país, se atraerá a familias al mundo acuático y se promoverá el turismo náutico en general, tan importante para este destino.

La tercera edición de CIBSME reunirá a más de 100 expositores, 40 marcas de yates y espera una asistencia de aproximadamente 15 mil visitantes nacionales e internacionales. Es un show que promueve el turismo náutico en México con marinas de clase mundial, servicios marítimos recreativos y puntos de entrada fácil.

Teniendo como sede el ambiente náutico de CIBSME, se llevarán a cabo diversos eventos exclusivos como deportes en el agua, desfiles de moda y degustaciones gastronómicas que reunirán a la socialité mexicana e internacional. Participan marcas de lujo, hoteles, restaurantes y boutiques dirigidos a los gustos y paladares más exigentes. Son el complemento perfecto a nuestro VIP Luxury Lounge que será un especial punto de reunión.

CIBSME es un evento familiar en donde habrá algo que ver y disfrutar para todos los amantes de la vida marina: navegantes, pescadores, buzos, entusiastas de los deportes acuáticos. Durante tres días de lujo y diversión los visitantes podrán ver los lujosos modelos de yates y botes en el mercado, pabellón de motores, accesorios marinos y electrónicos, equipo de pesca y buceo, motos acuáticas, juguetes náuticos y hasta trajes de baño de diseñador, entre mucho más.

El área de demostración, Demo Zone, será sede una carrera de pádel surf de 5 km gratuita y abierta a todos, mini regatas de vela y exhibiciones de moto surf, así como otros juguetes náuticos de moda. A lo largo del malecón habrá entretenimiento, música en vivo y mucha diversión.

Steven Lorenzo, director del Cancun International Boat Show comenta: “la industria náutica de México ha experimentado un crecimiento de dos dígitos desde 2017 y se espera que esta tendencia continúe. Con un fuerte grupo demográfico establecido que busca las mejores experiencias y una creciente clase media alta que descubre la navegación, ahora más que nunca las familias mexicanas ahora disfrutan de la navegación».

Agregó: “El Cancun International Boat Show ya captó la atención no solo de los mexicanos, este año tenemos visitantes importantes que vienen de toda América Latina, Europa y otras partes del mundo a conocer y buscar alianzas para incrementar, profesionalizar y dotar de mayor infraestructura al turismo náutico de la región».

Cancún es líder mundial en actividades recreativas marinas, y el mercado náutico más importantes de México. Es el sitio ideal para organizar un salón náutico internacional de este tipo, con gran potencial de expansión hacia el resto del país, el Caribe y América Latina. Por ello también, se cuenta con el apoyo y experiencia de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, un socio estratégico en el éxito del evento.

Cancun International Boat Show se llevará a cabo en la nueva GOS Marina ubicada dentro de Puerto Cancún, un desarrollo reconocido por sus canales de navegación que abren al mar, un campo de golf profesional y gran cantidad de residencias multi-millonarias.

El elegante centro comercial al aire libre, Marina Puerto Cancún, rodea los slips de barcos y es sede de boutiques de moda y marcas de yates como Azimut y Pardo Yachts. Esta sede es representativa del mercado náutico creciente en México. El evento se llevará a cabo durante 3 días del 1 al 3 de diciembre en un horario de 12 a 8 pm, seguido por eventos privados y networking. (Cancún organiza su primer salón náutico).

boulevard Colosio

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, para revisar los avances en los proyectos de las obras complementarias del bulevar Luis Donaldo Colosio, de Cancún, en beneficio de las y los ciudadanos quintanarroenses, así como de los turistas que arriban al estado.

En este encuentro, en el que participaron los secretarios de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia y el Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, recordaron que el recién inaugurado boulevar fue rehabilitado en la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyeron la construcción de 2 puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.

Como parte del diálogo con el secretario de SICT, Mara Lezama destacó que esta obra cuenta con recursos adicionales de más de 300 millones de pesos para el cableado subterráneo de las líneas eléctricas de alta tensión existentes, así como los pasos a desnivel que complementarán la obra para que “la entrega a los quintanarroenses sea de una obra integral y completa, sobre todo bien hecha, como nunca antes”.

“Gracias al presidente de México Andrés Manuel López Obrador logramos una inversión histórica en la Colosio, hicimos justicia social a nuestra gente que tiene una nueva vialidad y logramos más recursos para obras complementarias como el cableado subterráneo lo que dará mayor seguridad a nuestra población”, añadió.

Esta obra, que forma parte de los Proyectos Estratégicos de Infraestructura en Cancún que suman una inversión por 7 mil 200 millones de pesos gestionados por la gobernadora para avanzar en el desarrollo de la prosperidad compartida, está enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en las políticas de combate a la corrupción, para que el dinero se invierta donde se requiere y rinda más.

El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, señaló que visitaría Quintana Roo para que, junto con la gobernadora, se supervisen los trabajos, los avances que se tienen y afinar detalles que se pudieran tener de la obra al servicio de miles de quintanarroenses, visitantes y turistas.

Por último, los servidores públicos también avanzaron en las pláticas sobre los proyectos de inversión para los caminos saca cosechas en el sur del estado, para lo cual se realizará, junto con el equipo, un análisis de la necesidad que se tiene.

En la reunión participaron también Jesús Felipe Verdugo, subsecretario de Infraestructura de la SICT; el secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo. (Confirma AMLO apoyo para concretar remodelación de boulevard Colosio en Cancún).

En el marco del World Travel Market de Londres (WTM), Cancún recibió los premios World Travel Award como Destino de Playa Líder en México y Ciudad Destino Líder de México y Centroamérica.

Los premios fueron recibidos por el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Jesús Almaguer Salazar y Javier Aranda Pedrero, respectivamente, acompañados del secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Lo anterior refleja el liderazgo turístico del Caribe mexicano a nivel mundial, ya que los premios son entregados de acuerdo con la votación que durante casi tres meses realizan los profesionales de la industria, medios de comunicación y consumidores del mundo para reconocer a sus marcas de viajes favoritas.

Los premios se establecieron en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo, por lo que son considerados el máximo sello de calidad de los destinos, por los que los ganadores establecen el punto de referencia al que aspiran los demás.

El presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar, resaltó la demanda que registran los destinos del Caribe mexicano durante el evento, pese a lo cual considera que el sector no debe confiarse ni bajar la guardia ante sus competidores, principalmente República Dominicana en la región del Caribe.

En este escenario, la delegación de Quintana Roo sostiene reuniones con socios comerciales, agentes mayoristas, touroperadores y potenciales aliados con miras a incrementar la participación del turismo europeo en la afluencia total de visitantes al Caribe mexicano, particularmente de Reino Unido. (Gestionan en WTM de Londres traer guia Michelin a Quintana Roo).

Compuesta por 40 empresas, la delegación de Quintana Roo participa activamente en el evento de viajes y turismo más influyente a nivel mundial, al reunir a la comunidad internacional de viajes compuesta por centros de alojamiento, empresas de gestión de destinos, patronatos de turismo, actividades turísticas, compañías de transporte, tecnología de viajes, empresas de gestión de viajes y operadores turístico.

De esta manera, brinda inspiración, educación, abastecimiento y evaluación comparativa a los profesionales de viajes, al mismo tiempo que a otorga a los expositores un lugar para hacer negocios y mostrar sus servicios a la prensa internacional por valor de más de siete mil millones de dólares cada año.

Por su parte, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, señaló que en el evento hay un gran interés por el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, que será un gran detonador para la zona, ya que estará listo para recibir cuatro millones de viajeros en el mediano plazo, descongestionando el de Cancún.

Además, destacó que en el WTM hay también mucho interés de Europa, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Italia, Alemania y Francia por los destinos de México, cuya conectividad ha venido creciendo, debido al interés de los turistas del viejo continente por las playas, cultura y tradición que ofrece el país, logrando atraer un nicho de mercado de alto poder adquisitivo.

Durante el evento, el funcionario federal acompañado de la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González Blanco, se reunió también con 150 touroperadores, marco en el cual el gobierno de Nayarit realizó una presentación para fomentar la actividad turística en esa entidad.

Conexión Aeropuerto Cancún Tren Maya

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó avances en tres proyectos estratégicos que desarrolla en Cancún, Quintana Roo, en los que se invierte alrededor de 7 mil 512 millones de pesos (mdp).

El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, acompañado del subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, y del director general de Carreteras, Salvador Fernández Ayala, supervisaron estas obras que impulsan la economía local y fomentan el desarrollo turístico de la región.

Se trata del Puente Vehicular Nichupté, que presenta un avance del 31%; la conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya, con 55% y la Avenida Chac Mool, con 43%, estas dos últimas obras se prevé concluirlas este año.

Afirmó que con estas acciones se cumple el objetivo de expandir, mantener y construir modernas vías de conectividad terrestre y aérea que dan acceso a bienes y servicios a toda la población sin dejar a nadie atrás y que contribuyen al desarrollo de nuestro país.

La Conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya, cuenta con una inversión de 170 millones de pesos (mdp) y presenta un avance físico del 55% a lo largo de 4 km. Se ubica dentro del polígono del aeropuerto, de tal forma que permitirá conectar las cuatro terminales con la Estación Tren Maya.

La Avenida Chac Mool, con una inversión de 286 mdp y una meta de 4.5 km, presenta un avance físico del 43%. Esta vialidad permitirá conectar de manera más rápida, segura y eficiente la avenida Huayacán y el Bulevar Luis Donaldo Colosio.

En sus dos cuerpos, tiene un avance de 3.7 km en terracerías, 3.1 en la base hidráulica y 3.8 en la carpeta asfáltica.

El Puente Vehicular Nichupté, con una inversión de 7,056 mdp y una meta de 8.8 kilómetros y dos entronques, tiene un avance físico del 31%.

Actualmente en la zona lagunar se trabaja en el revestimiento de acero en columnas, se tienen colados 195 pilotes, 58 columnas y 58 capiteles (13 apoyos) y 2 apoyos con cabezales.

En la zona terrestre está en proceso el montaje de cabezal seccionado, hay 30 claros con trabes montadas y 27 claros terminados a nivel de losa.

Cabe señalar que se implementan medidas ambientales en cumplimiento del sistema de gestión adaptativo en la construcción del Puente Nichupté, que contempla una inversión de 492 mdp, con un avance físico global del 18%. Estas acciones permiten continuar con la construcción del puente sin un impacto ecológico considerable en la zona.

El conjunto de estas vialidades permitirá que las personas se trasladen en menor tiempo, de manera más cómoda y efectiva, desde el Aeropuerto Internacional de Cancún hacia la zona hotelera y centro de la ciudad, lo cual se traduce en menores costos logísticos que contribuyen a detonar la economía local y el desarrollo turístico de esta importante región del país. (AMLO y Mara Lezama inauguran obras viales de Cancún en beneficio de 20 millones de turistas).

WTA Cancún

Luego de arduas jornadas para poder tener a tiempo el estadio construido en uno de los jardines del hotel Paradisus en la zona hotelera de Cancún, arrancó con éxito el torneo de la final de la WTA que reúne a las 8 mejores tenistas del año.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, fue testigo del inicio de los primeros cuatro partidos de la WTA Finals en Cancún que iniciaron este domingo, y desde donde hizo un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero en los distintos centros de acopio que se han abierto en el estado.

A partir de este domingo y hasta el 5 de noviembre, Quintana Roo es sede del mejor evento de tenis femenil del mundo, en el que compiten por la Copa las 8 mejores tenistas: Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Elena Rybakina, Jessica Pegula, Ons Jabeur, Marketa Vondrousova y María Sakkari.

Los WTA Finals permiten que este destino internacional esté en los ojos del mundo durante una semana de competencias, en las que se sumaron esfuerzos para hacer posible eventos de este nivel, que generan prosperidad compartida, y beneficia a las y los trabajadores de la industria turística, dijo la gobernadora. (Destaca Mara Lezama visualizacion de Cancún en el mundo por final de WTA)

Con la presencia de Melba Pria embajadora de México en Japón el Caribe Mexicano presentó su pabellón en la Expo Turismo Japón 2023 en el Intex Osaka, encabezado por Javier Aranda director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El Caribe Mexicano colocó el Cancún en lo más alto del pabellón ya que es la marca mexicana más conocida en el mundo y eso atrae a los tour operadores que terminan por conocer los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.

De acuerdo con Javier Aranda, durante 2023 han visitado Quintana Roo 11 mil japoneses lo que representa un aumento del 54% respecto al 2022.

En el marco de este viaje, se han tenido pláticas con la línea aérea japonesa ANA que busca conectar con el Caribe Mexicano a través de sus socios comerciales en Estados Unidos en sus hubs de Los Ángeles, San Francisco y Houston.

Por otra parte se ha trabajado con la intención de traer a Quintana Roo un congreso de robótica para el 2026, un evento que en 2024 se celebrará en Vietnam y que atrae a una gran cantidad de congresistas.

Un tema que se ha explotado es el de turismo de golf, de acuerdo con Javier Aranda, existe una gran pasión de los japoneses por este deporte y recordó a NITU.mx que en Quintana Roo hay 13 campos de golf diseñados por los más importantes desarrolladores del mundo.

ACAPULCO

En este marco los representantes de Quintana Roo y Los Cabos presentes en la feria así como en la embajadora Melba Pria enviaron un mensaje de solidaridad a todos los guerrerenses, en este momentos sufriendo los estragos tras el paso del huracán Otis, que ha dañado particularmente Acapulco, uno de los centros turísticos tradicionales en México.

WTA

Quintana Roo, y en particular Cancún, reafirma su liderazgo turístico y se posiciona como uno de los destinos más importantes del mundo en materia de eventos deportivos, expresó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, al anunciar que esta ciudad será sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA), uno de los eventos más importantes del mundo del tenis femenil y en el que competirán las 8 mejores jugadoras del mundo.

Mara Lezama añadió que “este tipo de eventos de tipo mundial ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo, lo que contribuye a que lleguen más turistas, haya más empleo, derrama económica, y que el éxito turístico se refleje en los bolsillos de los trabajadores, uno de los muchos objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que se ha preparado con esmero cada detalle, para asegurar que tanto jugadoras como espectadores vivan una experiencia inigualable. “Además de disfrutar del mejor tenis femenino del mundo, los asistentes podrán sumergirse en la riqueza cultural y natural de Cancún. Desde nuestras playas, hasta nuestra historia maya; Cancún es el escenario perfecto para este evento global” expresó la gobernadora.

Esta final se jugará del 29 de octubre al 5 de noviembre próximos. La prestigiosa final de fin de año presenta a las 8 mejores jugadoras de individuales y equipos de dobles en la Race hacia las finales de la WTA.

Para este certamen aún no se define quienes serán las 8 tenistas que participarán en las finales en Cancún, ya que el ranking mundial de la WTA aún puede moverse, pero por lo pronto se espera figuras de jugadoras como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Yelena Rybakina, Jessica Pegula, Cori “Coco” Gauff, Markéta Vondrousova, Ons Jabeur y Karolína Muchová.

Los directivos de la WTA sopesaron las ofertas competitivas para elegir la sede, en consulta con el Consejo de Jugadoras. Explicaron que las elecciones de sedes y asociaciones se basan en múltiples factores, incluida la logística de las jugadoras, la accesibilidad a los viajes, la capacidad de las sedes y el compromiso de apoyar y exhibir el tenis femenino.

Es importante mencionar también el WTA Finals es uno de los certámenes más importantes del tenis a nivel mundial y es el cierre del año para el tenis femenino del máximo nivel y sólo compiten las mejores, además de que es el regreso de este certamen a México, ya que en el 2021 se realizó en Guadalajara, Jalisco

LOS INVERSIONISTAS

Steve Simon, presidente y director ejecutivo de la WTA, dijo: “Me gustaría extender mi agradecimiento a los organizadores del torneo de Cancún, GS Sports Management, por su compromiso en albergar las Finales WTA este año. Esta edición de las Finales WTA brindará una experiencia fantástica tanto para las jugadoras como para los fans, ofrecerá un final apropiado para el Hologic WTA Tour 2023 y nos permitirá continuar construyendo un futuro sólido para el tenis femenino”.

GS Sports Management tiene una trayectoria demostrada en el tenis profesional, sirviendo como promotor de una serie de torneos WTA, incluidas las exitosas Finales WTA 2021 en Guadalajara, así como el WTA 1000 Guadalajara, el WTA 250 Mérida y el WTA 125 San Luís. Estos eventos han proporcionado a los fans la oportunidad de ver tenis de clase mundial y a las mejores atletas del mundo, al tiempo que ofrecen una plataforma para promover el tenis profesional en América Latina.

Gustavo Santoscoy Arriaga y Gustavo Santoscoy García comentaron: “Después del éxito de las Finales WTA en Guadalajara en 2021, ahora estamos encantados de traer este prestigioso evento a Cancún en 2023. Cancún es un destino magnífico y estamos impacientes para que el mundo del tenis experimente su belleza. Es un nuevo capítulo emocionante para nosotros y para los entusiastas del tenis de todo el mundo”. (Previo al puente patrio Cancún repunta).

Cancún IEDT

Luego de semanas a la baja en ocupación, este fin de semana Cancún reportó un sustancial aumento de casi 10 puntos lo que hace pensar en un buen fin de semana patrio.

Desde una semana previa a el regreso a clases, cada semana fue a la baja hasta esta que llegó prácticamente al 70% de ocupación, por arriba de lo esperado para los meses de septiembre y octubre.

En otra cuestión numérica, el Aeropuerto Internacional de Cancún informó que este domingo hubo 493 operaciones aéreas lo que significa una “racha” de 5 días consecutivos con menos de 500 vuelos lo que no es común, o no ha sido común este año. (Llegan a Cancún más del 46% de turistas internacionales vía aérea de México).

El próximo fin de semana se espera un importante repunte en turismo nacional ya que las fiestas patrias son el viernes y el sábado lo que puede ser un respiro no solo en la ocupación, si no para los restauranteros y prestadores de servicios.

Cancún obras Distribuidor Aeropuerto

El bulevar Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, dos obras de vital importancia para las y los quintanarroenses así como para 20 millones de turistas y visitantes, fueron inauguradas este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en las que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos.

Tras reafirmar el compromiso de concluir en marzo el puente vehicular Nichupté —financiado por el gobierno federal con presupuesto público—, el primer mandatario agradeció a Cemex, empresa a cargo de las obras inauguradas hoy, así como a Coconal y Canteras Peninsulares.

Ratificó que en diciembre inaugura el Tren Maya, lo mismo que el aeropuerto de Tulum, por lo que agradeció la suma de esfuerzos entre autoridades federales y locales; especialmente, agradeció a mujeres y hombres trabajadores del sector construcción. “Lo que queremos es que los 30 millones de turistas que vienen a Cancún se internen y conozcan todo el sureste».

López Obrador agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama “quien me ayuda mucho” para el fortalecimiento no solo de Quintana Roo sino también del sureste, una región que el año pasado registró mayor crecimiento, cuando antes esto era más notorio en la región norte.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, detalló que el bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto forman parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que consta de cinco obras de infraestructura terrestre en las que gobierno federal invierte más de nueve mil millones de pesos.

A las dos anteriores se suman el puente vehicular Nichupté, la avenida Chac Mool, así como la conexión del Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún; ambas se entregan en diciembre próximo. (Avanzan megaobras en Quintana Roo).

Cancún obras viales

“Quiero decirle, presidente, con orgullo, que hoy entrega usted a la población de Cancún y a sus visitantes, con dos meses de anticipación respecto a la fecha programada, el bulevar Luis Donaldo Colosio rehabilitado y el Distribuidor Aeropuerto modernizado. Ambas obras representan una inversión de mil 500 millones de pesos», comentó Nuño Lara.

Añadió que el bulevar Colosio y el Distribuidor Aeropuerto generaron más de dos mil empleos directos y ocho mil 600 indirectos. Las vialidades benefician a 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum, así como más de 20 millones de turistas que visitan Cancún cada año.

La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, recordó que el bulevar Colosio no es sólo una vía de acceso al aeropuerto, sino la carretera que transitan todos los ciudadanos para realizar sus labores.

“Había pasado de ser un problema de movilidad y de transporte a un serio problema de seguridad vial. Una gran trascendencia económica, porque no podemos olvidar que es la principal vía por la que llegan turistas, 31 millones de pasajeros al año; ayer nada más, más de 540 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún», afirmó Mara Lezama.

Recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún) inició las gestiones para la modernización del bulevar Colosio y el entronque al aeropuerto, porque eran una urgente necesidad social y económica, y hoy es un logro para todas y todos los quintanarroenses. (Confirma AMLO apoyo para concretar remodelación de boulevard Colosio en Cancún).