Inicio » AMLO presenta oferta por predios de Vulcan y ofrece trato a Xcaret por Xibalba
Destinos

AMLO presenta oferta por predios de Vulcan y ofrece trato a Xcaret por Xibalba

En la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tocó dos temas sensibles para el estado de Quintana Roo en materia turística, el primero relacionado con la empresa Vulcan Materials, dijo que enviará una oferta a través del Embajador Esteban Moctezuma para la adquisición de sus cuatro predios en Punta Venado, perteneciente a Cozumel, pero ubicado en la zona continental.

Desde hace más de dos décadas, primero con Calica de Grupo ICA, y posteriormente sólo con la norteamericana Vulcan Materials, se extraían toneladas de materia pétreo que se exportaba a Estados Unidos, para la construcción de carreteras, principalmente.

Como un reclamo a los grupos ambientalistas que señalaron la devastación del Tren Maya o para contrastar el hecho, señalo el banco de materiales de “Calica” (Vulcan Materials) a pesar de tener todos los permisos en regla fue clausurada por lo que la empresa denunció en tribunales internacionales. Exigía mil 900 millones de dólares por indemnización; es decir, 32 mil 300 millones de dólares, la oferta que este día les hizo el presidente a través de “una carta”  fue de seis mil 500 millones de pesos, el equivalente a 382 millones de dólares.

El tema se relaciona con la parte turística, porque el presidente ha dicho que pretende hacer un parque acuático y villas eco turísticas, que se las daría a operar a algún empresario que todo a punta a que sería a su gran amigo  y supervisor honorario del Tren Maya Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta, ademas del lado del mar dijo que el muelle operaria para cruceros, algo por lo que los hoteleros de la zona siempre han luchado por que no ocurra.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador  dijo que Profepa mantiene la clausura al complejo denominado `Xibalbá´ (que significa inframundo en maya), en el municipio de Valladolid, en Yucatán, a pesar que su construcción y desarrollo se hizo bajo la supervisión y con todos los permisos de Semarnat.

Se sabe que Grupo Xcaret construía un parque temático e instalaciones de lujo en un área con varios cenotes, que ya estaba a punto de abrir al público.

La mayoría de los caminos y flujos acuáticos se hicieron a base de explosiones controladas de dinamita, tal como los ríos que recorren sus parques en Xacaret o Xplor.

Los planes consideraban inaugurarlo a finales del año 2021.

El parque está desplantado en un predio de 250 hectáreas, con un circuito de ocho cenotes de tipo cerrado, abiertos y semiabiertos.

Se ubica a 189 Km de Mérida, 140 km de Cancún, 120 km de Playa del Carmen y 39 km de Valladolid, cerca de los poblados de Yacolbá, X’Tut y Sisbichén.

Para complementar el proyecto, Grupo Xcaret planeaba construir y operar tres hoteles `boutique´ cerca de esa zona, con 33 habitaciones cada uno, mientras que el parque tiene capacidad para recibir entre mil 200 y mil 300 visitantes al día. Pero definitivamente no abrirá, de acuerdo con AMLO.

El presidente dijo que el objetivo del gobierno federal es llegar a un acuerdo con Grupo Xcaret. La oferta consiste en retirarles la denuncia por daños ambientales, y que el predio se convierta en propiedad del gobierno federal.

En términos prácticos, se trata de una expropiación. A pesar de los procedimientos de la autoridad el Grupo Xcaret precedido de gran fama internacional no ha fijado postura publica ante estos hechos sin embargo continua en la batalla legal. (Grupo Xcaret presenta primer parque temático en Yucatán; ‘Xibalbá’).

Acerca del Autor

Arturo Medina

Director NITU.mx, Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Periodista y analista especializado en turismo desde hace 35 años, radicado en Cancún Q.Roo.
arturo@nitu.mx

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar