Este jueves, Airbnb presentó en México su más reciente herramienta, Airbnb trips, mediante la cual permitirá que se brinden experiencias a los viajeros que se hospeden en alguno de los inmuebles del catálogo de la plataforma, lo que representará ahora una forma de competir con las agencias de viajes y tour operadores regulados y especializados en este servicio.
En noviembre pasado, Airbnb anunció a nivel mundial su nueva oferta en la que además de vincular ofertantes de habitaciones y casas para hospedaje con turistas, agregaría tours, paseos y actividades para complementar los viajes de sus huéspedes, como lo dimos a conocer en NITU.mx. (Airbnb compite ahora con agencias de viajes en tours).
Airbnb trips contará con las funciones Places, que canalizará al viajero con los sitios que puedan ser de su interés, en el destino en el que se encuentre; mientras que Experiences es un poco más avanzada, y busca armar tours enfocados en un tema en específico, mismos que serán guiados por los miembros de la comunidad, previamente registrados en la app.
A diferencia de los inmuebles para hospedaje, quienes deseen brindar el servicio Experiences deberán pasar por un filtro más estricto antes de publicar sus propuestas. Además, sólo podrán obtener 80 por ciento de la ganancia, a diferencia del hospedaje donde el anfitrión recibe 97 por ciento, detalló el director de Políticas Globales y Relaciones Públicas de Airbnb, Christopher Lehane.
Explicó que la intención es ampliar el rango de servicios, pero sobre todo ofrecer aquello “que no te da una agencia de viajes tradicional, que los usuarios vivan verdaderas experiencias, y que puedan decidir a dónde ir, con quién ir”, agregó que el ve en el turismo un potencial bastante amplio, en el que todos pueden ganar, haciendo referencia a las críticas que califican a la plataforma como una competencia desleal. (Airbnb es un peligro para el turista: AMHM).
Lehane insistió en que ni este nuevo producto, ni el tradicional modelo de hospedaje representan una competencia para los sectores oficiales del turismo, aunque reconoce que el crecimiento de la compañía es muy alto. De hecho México es uno de sus principales mercados, con más de 60 mil espacios para hospedaje.
El ejecutivo afirmó que no tienen conflicto en trabajar de acuerdo a las regulaciones, y destacó que durante su visita en la Ciudad de México, se reunirá con autoridades para platicar sobre el tema.
Agregar Comentario