La tecnología, la fluctuación del dólar y los cambios políticos en el mundo repercutirán inevitablemente en la industria turística y de viajes corporativos, es por eso que agencias expertas en viajes corporativos, están tomando sus precauciones y haciendo varios análisis para sopesar dichos impactos negativos.
Los temas de actualidad que más preocupan a agencias como BCD Travel, es la fluctuación que está teniendo el peso respecto al dólar y el posible incremento en las tarifas en hospedaje. Beat Wille, director general de BCD Travel para México y Augusto Zelaya, senior director of Sales, Marketing and Account Management, plantearon que en este 2017 los clientes deberán mantenerse alerta de las tendencias de mercado, de un posible aumento de tarifas, y deberán monitorear constantemente el cumplimiento de su política de viaje. Los directivos destacaron que si bien los viajes de negocios están en auge en México, los que forman parte del sector deben estar conscientes de las variables económicas, las tendencias de los viajeros y las alianzas que algunas aerolíneas están llevando a cabo para contrarrestar estos cambios tan marcados dentro de la industria.
Los directivos destacaron que después de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump sobre inmigración, los gerentes de algunas agencias de viajes corporativas han estado preguntado qué significa la orden para su programa de viajes y viajeros, a lo que los directivos de BCD Travel refirieron que el peor escenario que se pudiera y podrían afectar los viajes es el proteccionismo, controles más estrictos en las fronteras, y aislamiento internacional.
Según una encuesta, más de 60 por ciento de las empresas del sector se mantienen optimistas, por lo que refieren que esto no implicará una reducción de viajes. Los recortes de ingresos y de los impuestos corporativos que anunció Donald Trump, podrían potencialmente representar un crecimiento más fuerte del PIB; y eso estimularía los viajes de negocios. La industria de la aviación estadounidense debería acoger favorablemente la perspectiva de la inversión en infraestructura. La
modernización del sistema de control de tránsito aéreo de los Estados Unidos, por ejemplo, mejoraría la seguridad de los pasajeros y facilitaría el viaje, reduciendo el estrés del viajero. (Trump promete menor regulación y reducir impuestos a aerolíneas).
La mejora tecnológica sigue presente en las expectativas de los viajeros y para alcanzar la máxima productividad en las empresas. BCD Travel ofrece a sus clientes herramientas de vanguardia como: Online Booking Tools para hacer reservaciones en línea, DecisionSource, una plataforma de reporteo y business intelligence, y TripSource, la aplicación desde la cual administran y mantienen al alcance en cualquier dispositivo móvil todos sus itinerarios de viajes corporativos y notificaciones de estados de vuelos.
Como hasta hoy BCD Travel ayudará a las empresas a sacar el máximo provecho de lo que gastan en viajes los viajeros corporativos.
Agregar Comentario