La plataforma de economía colaborativa que ofrece espacios de alojamiento, Airbnb, estudia una serie de alianzas y compras con el fin de llevar a cabo su plan de agregar a su sistema, herramientas de reservas de vuelos y tours, ante las barreras que ha encontrado para operar en distintas ciudades del mundo.
Aunque aún no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto, varias fuentes han informado que Airbnb está en proceso por adquirir dos empresas, Tilt, una compañía de viajes grupales, y Luxury Retreats, que administra casas vacacionales en Montreal. Respecto a un metabuscador, si bien no se ha dicho con cual busca un proceso de compra o alianza, se busca que sea similar al esquema que maneja Kayak.
También, se sabe que la compañía ya busca acercarse al segmento de lujo, pues ya en noviembre pasado, la plataforma dio el primer paso hacia este tema, al incorporar paquetes que ofrecen experiencias locales a los arrendatarios de los inmuebles, como se informó en NITU.mx. (Airbnb compite ahora con agencias de viajes en tours).
De acuerdo con las fuentes extraoficiales, las barreras que ha encontrado Airbnb en distintas ciudades del mundo, para que opere bajo un régimen formal como el resto de las empresas de hospedaje, lo ha llevado a pensar en estas alternativas de diversificación de producto. Además que agrega restricciones a los arrendadores, con el fin de apegarse a las políticas de cada localidad. Tan sólo en Nueva York, se prohibió la renta de inmuebles en periodos cortos.
En el caso particular de nuestro país, este año en la Ciudad de México ya le cobra Impuesto al Hospedaje, como al resto de los complejos hoteleros. (CDMX le impone impuesto al hospedaje a Airbnb). Mientras que a nivel federal, ayer informábamos en NITU.mx, que se evalúa la manera de acomodar a la empresa en un esquema fiscal regular. (Está Airbnb en la mira del SAT).
De darse estos cambios, se hablaría oficialmente de un competidor directo con las agencias de viaje principalmente en línea; pero habría que esperar a ver cómo opera y bajo qué régimen estaría registrado, para saber el impacto que pueda tener. De momento, con la vinculación entre arrendadores y arrendatarios de espacios para hospedaje, el crecimiento ha llegado hasta 300 por ciento.
Agregar Comentario