El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Julio César Castañeda Carrión, confirmó en entrevista para NITU.mx, que hasta la fecha sólo aproximadamente 40 por ciento de los afiliados a esta asociación, han cumplido con su proceso de alta en el Registro Nacional de Turismo (RNT), que coordina la Secretaría de Turismo federal (Sectur).
A poco más de dos meses para que venza el plazo establecido, la mayoría de prestadores de servicio no han iniciado su trámite, por lo que seguramente se dejará para la última hora, como lo comentó Castañeda. “Va un poco lento, te puedo decir que los agentes que pertenecen a nuestra organización va como en un 40 por ciento, por eso estamos presionando para que lo hagan, porque si no, como saben, se va a incurrir en multas económicas hasta la clausura del negocio. Vamos a seguir presionando a nuestros socios y a los que no lo son, para que lo hagan, porque nos va a beneficiar”.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la fecha límite para registrarse en el RNT es el próximo 31 de marzo. Justo un año después de la publicación de los lineamientos para llevar a cabo el trámite ante la Dirección General de Certificación Turística (DGCT), organismo de la Sectur que se lleva a cabo esta función.
El presidente de la AMAV Nacional, asociación integrada por dos mil 500 afiliados, destacó el beneficio que representa para los agentes de viajes, y demás prestadores de servicios turísticos, ser parte del catálogo que concentrará a todas las empresas regularizadas, y poder así evitar los fraudes que se siguen presentando ante los clientes finales. Recordó a los viajeros que no se dejen llevar por los buenos precios que luego se ofertan en internet, pues generalmente es indicio de una agencia fraudulenta. “Coticen en varias agencias, actualmente ya hay un catálogo de AMAV con empresas serias. El RNT nos va a beneficiar, pues junto con el Sistema Nacional de Certificación Turística, dará garantía al cliente”.
El reglamento impone sanciones y multas económicas, de no cumplirse con el registro e incluso la clausura de la empresa, por lo que la AMAV insiste en no dejar de lado este importante trámite. (Inicia clasificación hotelera por parte de Sectur).
Agregar Comentario