Inicio » Marriott Internacional invertirá 750 mdd en México los próximos cinco años
marriot arne sorenson
Hoteles México

Marriott Internacional invertirá 750 mdd en México los próximos cinco años

Los nuevos proyectos de Marriott en México involucran unos seis mil cuartos de hotel que a una inversión básica de 125 mil dólares por llave, aunque hay algunos que llegan a 300 mil dólares, representan al menos unos 750 millones de dólares, revela Dinero.

Arne Sorenson, presidente y CEO de Marriott Internacional, anunció que la cadena de hoteles más grande el mundo. Tras la compra de Starwood, ya cuenta con 70 hoteles que operan en el país con las distintas marcas de esta cadena y además están en desarrollo y construcción otros 40 de aquí a 2021. (Marriott duplica presencia en Latinoamérica y entra a seis nuevos mercados).

Interrogado sobre los cambios previsibles tras el triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el ejecutivo confió en que el enorme grado de interconectividad entre esa economía y la mexicana evitará que se llegue a situaciones disruptivas.
Con una posición importante de hoteles en la frontera norte del país, Marriott podría ser uno de los perdedores en caso de que se cancelara el Tratado de Libre Comercio, un planteamiento extremo de la campaña de Trump.
Escenario que Sorenson no ve, aunque sí observa que se podrían tomar diversas medidas para modernizar este acuerdo comercial.
Desde su perspectiva será importante que los cambios se den rápidamente, para que los inversionistas puedan conocer cuál será el nuevo escenario y tomar decisiones con una perspectiva de largo plazo.
Sorensen habló sobre el fenómeno de la economía compartida y la aparición de redes que se han traducido en una nueva competencia para las empresas del hospedaje, como Airbnb.
Al respecto consideró que una compañía como Marriott tiene elementos competitivos muy importantes y que esas plataformas ofrecen ventajas y desventajas a los viajeros frente al hospedaje tradicional.
El problema, sostuvo, es cuando se estructuran detrás negocios distintos a la esencia de los particulares que rentan sus viviendas; pues entonces se trata de jugadores que obtienen ventajas extraordinarias al no pagar sus impuestos que en el caso de la Ciudad de México son al menos de 16 por ciento de IVA más 3 por ciento del impuesto al hospedaje.

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage