El turismo dental representa el 70% de los servicios de turismo médico en Quintana Roo, lo que llevó a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad a organizar la 1ª Rueda de Negocios con el objetivo de fortalecer la industria.
Durante el evento, 12 clínicas dentales se reunieron con agencias de viajes, DMC’s, tour operadores y administradores de rentas vacacionales, quienes tienen contacto con miles de turistas al año y pueden contribuir a expandir la oferta de estos servicios, explicó Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de Coparmex.
Los tratamientos dentales son populares entre pacientes extranjeros debido a su bajo riesgo y menor costo. Un implante dental en Cancún cuesta entre 1,000 y 1,200 dólares, mientras que en Estados Unidos el mismo procedimiento puede superar los 4,000 dólares, generando un ahorro del 70%.
Además, el 90% de los turistas dentales requieren al menos dos visitas para completar su tratamiento, lo que garantiza su retorno al destino. La estancia promedio por cada fase es de 7 a 10 días, con un gasto estimado de 7,000 a 10,000 dólares.
El turismo médico ha demostrado ser resiliente, con un crecimiento sostenido desde la pandemia y un aumento en la apertura de nuevas clínicas en la región. (El XXX Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad impulsa el turismo médico).
Agregar Comentario