La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres envió una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con un enérgico llamado a las autoridades en el Aeropuerto Internacional de Cancún, llámese Instituto Nacional de Migración (INM), Agencia Nacional de Aduanas en Cancún y Guardia Nacional para que se tenga mayor número de agentes migratorios, agilizar el proceso de revisión de equipajes y atender la problemática de los taxis piratas.
Esta carta fue emitida en seguimiento a los diferentes comunicados que se han enviado durante el 2023, a las autoridades de la Guardia Nacional, del INM y de Aduanas para resolver mucho de la problemática que enfrentan los visitantes internacionales que llegan al destino y que luego tienen que perder horas y horas en estos procesos de ingreso y revisión.
En esta ocasión y con miras a lo que será la temporada vacacional alta, el sector reitera su llamado a que se tenga mayor número de agentes migratorios con el fin de atender de manera adecuada las llegadas de vuelos internacionales, agilizar el proceso de revisión de equipaje para reducir tiempos de espera y tener más elementos de la Guardia Nacional para atender la problemática de los taxis piratas.
En la carta también hace una petición a ASUR para agilizar la entrega del equipaje. El consejo directivo de la asociación, agradece la intervención de las autoridades y que se pueda resolver la atención y recepción de los visitantes en los destinos de Quintana Roo. La carta va dirigida también a la secretaria de Turismo federal, al Comisionado del INM, Aduanas y al secretario de Turismo del estado, así como a la mandataria estatal.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación, señaló que el abuso que se da a los turistas que toman transporte en el aeropuerto, sea taxis u otro tipo de transporte, debe ser resuelto de fondo y en ello sugirió que porque no se hace como en la Ciudad de México, donde se tienen los precios y la tarifas a la vista y se acabó sin dar lugar a que alguien engañe al turista. (Hoteleros ven cobro de derechos en cruceros como oportunidad para infraestructura y desarrollo).
Agregar Comentario