El Aeropuerto de Chichén Itzá, ubicado en Kaua, Yucatán, se prepara para iniciar operaciones comerciales en 2025 con la llegada de dos aerolíneas, marcando un paso importante en su estrategia de expansión y posicionamiento.
De Vuelos Privados a Conexiones Internacionales
Hasta ahora, esta terminal aérea ha operado exclusivamente vuelos privados, atendiendo a cerca de 1,000 pasajeros anuales. Con su próxima apertura comercial, busca competir con los aeropuertos consolidados de Tulum y Cancún, diversificando las opciones de conectividad en el sureste mexicano.
Su proximidad a la icónica zona arqueológica de Chichén Itzá, a tan solo 10 minutos, lo convierte en una puerta de entrada privilegiada al Mundo Maya. Además, su cercanía con destinos como Valladolid, Mérida e Izamal refuerza su atractivo como eje de conectividad regional.
Alianzas Estratégicas y Proyección Internacional
El plan incluye colaboraciones con aerolíneas y operadores turísticos de Centroamérica, el Caribe, México y Estados Unidos, ampliando su alcance a mercados internacionales. José Miguel García Vales, director del aeropuerto, y Jordy Abraham Martínez, empresario del proyecto, han destacado su potencial para impulsar el turismo y el comercio en la región.
El proyecto cuenta con el respaldo de entidades clave como la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), y cámaras empresariales como Coparmex y Canaco. Además, Servicios Aéreos Ciclo, bajo la dirección de José Antonio Loret de Mola Gómory, aporta apoyo técnico y logístico para garantizar la operatividad de la terminal.
Competencia con Tulum y Cancún
El reto principal para el Aeropuerto de Chichén Itzá será posicionarse frente al Aeropuerto Internacional de Tulum, que en su primer año de operaciones ha superado el millón de pasajeros, consolidándose como el segundo más activo en Quintana Roo.
No obstante, la entrada del Aeropuerto de Chichén Itzá al mercado podría aliviar la saturación de los aeropuertos de Cancún y Tulum, promoviendo un modelo de turismo más equilibrado en la región.
Una Apuesta por el Desarrollo Regional
La diversificación de rutas aéreas en Yucatán y Quintana Roo representa una oportunidad para fortalecer la infraestructura turística del sureste. El Aeropuerto de Chichén Itzá se perfila como un actor clave en la integración del turismo cultural y natural de México, potenciando la conectividad y el desarrollo económico de la zona.
Agregar Comentario