Inicio » Sorprende a turistas nacionales nuevo cobro en el Parque del Jaguar en Tulum
Tulum
Caribe Mexicano

Sorprende a turistas nacionales nuevo cobro en el Parque del Jaguar en Tulum

Desde el pasado 4 de diciembre, ingresar a la zona arqueológica y las playas del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, implica un nuevo costo obligatorio. Los visitantes mexicanos deben pagar entre 256 y 351 pesos por persona, lo que ha generado diversas reacciones, especialmente entre quienes no anticipaban este gasto adicional.

Reacciones divididas ante la nueva tarifa

Julio César Villagómez, representante de la agrupación Guías Tulum, explicó que los turistas nacionales han sido los más sorprendidos por esta medida, particularmente aquellos con presupuestos ajustados. “Algunos se ven sorprendidos, ya que venían con un presupuesto ajustado para disfrutar de un paseo”, comentó. Sin embargo, también señaló que algunos viajeros no han tenido inconvenientes para cubrir el monto, aunque sí han expresado que falta información clara sobre las tarifas antes de su llegada.

El impacto es más notorio en familias grandes. Según Villagómez, una familia de cinco personas necesita desembolsar entre mil 280 y mil 700 pesos, lo que representa un gasto significativo e inesperado para muchos.

En contraste, los turistas extranjeros, especialmente los europeos, no han manifestado sorpresa. Villagómez explicó que están acostumbrados a pagar por servicios turísticos, lo que les hace asumir estas tarifas como parte de su experiencia de viaje.

Detalles del esquema de cobro

Este nuevo cobro es parte de una iniciativa del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM), que aplica tarifas diferenciadas:
– 45 pesos para quintanarroenses con credencial.
– 195 pesos para turistas mexicanos.
– 295 pesos para visitantes extranjeros.
– Los residentes de Tulum, con INE que acredite su domicilio, están exentos.

Controversia y debate

La medida ha generado debate entre sectores turísticos. Mientras algunos consideran la tarifa necesaria para el mantenimiento del parque, otros cuestionan la falta de comunicación que deja a los turistas desprevenidos. “Es fundamental mejorar la difusión de estos costos para que los viajeros puedan planificar mejor su visita y evitar sorpresas desagradables”, concluyó Villagómez.

Este nuevo cobro plantea retos tanto para los turistas como para las autoridades, quienes deberán balancear la sostenibilidad del parque con una experiencia turística adecuada.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
04:43