El turismo todo incluido ha ganado popularidad en los últimos años, con un aumento del 70 % en la demanda de estos paquetes en plataformas como Expedia y Hotels.com desde 2019, acompañado de un crecimiento del 40 % en la tarifa diaria promedio (ADR). México, el Caribe y Turquía encabezan la lista de destinos más reservados, seguidos de España, Grecia y Chipre.
De la economía al lujo
Las experiencias todo incluido han evolucionado de opciones económicas a ofertas de lujo. Gastronomía gourmet, atención personalizada y actividades exclusivas son los nuevos pilares. Marcas como Ikos, Excellence Group e Iberostar lideran esta transformación, junto con cadenas globales como Hyatt y Marriott, que han invertido significativamente en este segmento.
Cambio generacional y expansión demográfica
El modelo todo incluido ahora atrae a públicos diversos, incluyendo a los viajeros jóvenes de la Generación Z, quienes valoran la simplicidad y el lujo. Además, en mercados asiáticos emergentes como India, Indonesia y Vietnam, más del 50 % de los viajeros consideran este tipo de paquetes como una opción preferida.
Oportunidades para el sector turístico
Empresas y destinos pueden capitalizar esta tendencia:
– Conocimiento del público: Adaptar experiencias a las necesidades específicas de cada grupo demográfico.
– Herramientas digitales: Utilizar plataformas para visibilidad y promociones dirigidas.
– Calidad y personalización: Enfocarse en experiencias exclusivas y colaboraciones de alto nivel.
– Servicio al cliente: Garantizar interacciones fluidas y memorables.
El auge del todo incluido representa una oportunidad estratégica para redefinir la oferta turística y captar a un público en constante evolución. (Expedia Rumbo al 2025: Un panorama alentador para los agentes de viaje).
Agregar Comentario