A pesar de los retos enfrentados este año, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) proyecta un cierre positivo para 2024 y un inicio prometedor para 2025, según afirmó su director, Andrés Martínez, durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
Martínez destacó que este año fue desafiante debido a factores como la falta de aviones, problemas en motores, fenómenos hidrometeorológicos y un entorno político-electoral complejo. Sin embargo, aseguró que los mercados estratégicos, especialmente Estados Unidos, Canadá y México, han mantenido un comportamiento favorable.
Cifras de crecimiento
El CPTQ estima un crecimiento de 5.5% en turistas estadounidenses y 5.7% en turistas canadienses al cierre de 2024, consolidando al Caribe Mexicano como un destino atractivo a nivel global. Además, se preparan para fortalecer la promoción turística en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid.
Respuesta a proyecciones de STARC
En relación con el estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, que proyecta una posible caída en los asientos de avión, Martínez calificó las cifras como erróneas. Indicó que las reuniones con asociaciones hoteleras reflejan datos diferentes, y que se han asegurado nuevos vuelos que iniciarán en diciembre.
Colaboración y estrategias
El CPTQ enfatizó su enfoque en acciones de promoción y colaboración directa con aerolíneas, garantizando que los vuelos existentes mantengan alta ocupación, a pesar de los altos costos y problemas en la industria aeronáutica.
La reunión también destacó la importancia de compartir datos clave con el sector empresarial para fortalecer estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento turístico y económico de la región. (El CPTQ en IBTM World 2024: Posicionando al Caribe Mexicano como líder en turismo MICE).
Agregar Comentario