El gobierno federal publicó dos nuevos anuncios de deslinde de tierra para declararla territorio federal en Quintana Roo, el primero de 20,287 hectáreas que se extiende por tres distintos municipios: Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, y un segundo por 5,780 hectáreas, también en el municipio de Lázaro Cárdenas.
En el primer caso, la superficie que pasará a ser propiedad de la federación es tan grande que colinda con el Aeropuerto Internacional de Cancún y ejidos muy distantes entre sí como Alfredo V. Bonfil, Chiquilá y Kantunilkín en el municipio Lázaro Cárdenas, al extremo norte de la entidad, además de Leona Vicario en Puerto Morelos.
Es un polígono equivalente a cuatro veces la superficie donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco, el cual abarcaba 4,536 hectáreas.
Sin embargo, a diferencia de los anuncios de deslinde previos, en este aviso no se advierte que la tierra vaya a ser incorporada al Tren Maya.
Se precisa que los presuntos propietarios, poseedores, colindantes y aquellos que consideren que los trabajos de deslinde les pudiesen afectar tienen un plazo de 30 días hábiles para exponer lo que a su derecho convenga.
En este grupo de presunto propietarios se menciona a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Carretera Cancún-Tulum, ejido El Cedral, ejido Vicente Guerrero, ejido La Esperanza, ejido El Tintal y su Anexo El Pocito, ejido Cristobal Colón, ejido Kilometro 80, Alfredo V. Bonfil y su Anexo y Aeropuerto de Cancún, ejido Puerto Morelos, ejido Leona Vicario, Kantunilkin y ejido Isla Mujeres, ejido Chiquilá y ejido Kantunilkin, ejido Naranjal Poniente, ejido Chan Santa Cruz, y ejido Santa María Poniente.
A las personas que no presenten sus documentos dentro del plazo señalado, o que habiendo sido notificadas a presenciar el deslinde no concurran al mismo, se les tendrá como conformes con sus resultados.
En el segundo aviso por el deslinde de otras 5,780 hectáreas en el municipio de Lázaro Cárdenas, se menciona entre los posibles propietarios a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Carretera Cancún-Tulum, ejido El Cedral, ejido Vicente Guerrero, ejido La Esperanza, ejido El Tintal y su Anexo El Pocito, ejido Cristobal Colón, ejido Kilometro 80, Alfredo V. Bonfil y su Anexo y Aeropuerto de Cancún, ejido Puerto Morelos, ejido Leona Vicario, Kantunilkin y ejido Isla Mujeres, ejido Chiquilá y ejido Kantunilkín, ejido Naranjal poniente, ejido Chan Santa Cruz, ejido Santa María Poniente, ejido Chiquilá y ejido Kantunilkín.
Es decir, en total se anuncia la declaratoria de territorio nacional sobre un total de 26,067 hectáreas, la superficie más grande hasta el momento que será incorporada a la federación en Quintana Roo. (Decretan expropiación de terrenos para el Tren Maya en Quintana Roo).
Agregar Comentario