La Vinícola El Cielo Valle de Guadalupe que abrió sus puertas en 2013, este 2023 celebra su 10º Aniversario y se consolida como el proyecto enoturístico integral más importante de México.
Resultado de sus viajes como conocedor de vinos y viñedos en varias partes del mundo, Gustavo Ortega Joaquín, director general de Vinícola El Cielo, hizo realidad un sueño en el Valle de Guadalupe, junto con sus socios Dolores López Lira y José Luis Martínez, empresarios exitosos de Quintana Roo que compartían con él las mismas pasiones dentro del mundo de la hospitalidad.
Así comenzó una historia que ahora cumple 10 años y se celebra no solo por la emblemática cifra, sino por todos los retos superados: dedicación, tenacidad y el orgullo de producir vinos mexicanos con las mejores uvas de la región utilizando procesos y prácticas que aseguran la más alta calidad.
En 88.71 hectáreas y 15 variedades, anualmente se producen alrededor de siete toneladas de uva por hectárea con las que Jesús Rivera a la cabeza del equipo de enología y Jesús Rivera Rodríguez, su hijo y asistente enológico se elaboran 24 etiquetas, varias de ellas multipremiadas en el Concurso Mundial de Bruselas, la competencia de vinos más reconocida del mundo.
En el marco de las celebraciones del 10º Aniversario, Gustavo Ortega Joaquín comentó: “El secreto del éxito se ha basado en el diseño de cuatro grandes ejes. El primero, diseñar una bodega que fuera funcionalmente correcta en materia enológica con equipo de alta tecnología.
«El segundo, la sustentabilidad, logrando que la vinícola fuera totalmente amigable con el medio ambiente mediante el ahorro de energía, esto gracias a la instalación de paneles solares que generan cerca del 80% de la energía que se consume, uso de lámparas led, así como el reciclaje del 100% del agua que se utiliza en el riego de jardines y servicios de hospitalidad, además de contar con dos grandes reservorios de agua dentro de la propiedad, que se ha convertido en un oasis para pájaros, abejas y una gran biodiversidad de especies”, añadió Ortega.
En el 2022 inició la transición para que los viñedos puedan ser orgánicos; recientemente se obtuvo la acreditación de la CCOF (California Certified Organic Farmers) en la que el 75% de los viñedos ya cuentan con la Certificación de manejo Orgánico. El tercer eje fue la capacidad de crecimiento. Desde el 2017 se plantaron nuevos viñedos, empezó con 22 hectáreas y al 2023 tenemos 88.71 plantadas y en producción.
Por último, el cuarto eje, ha sido el desarrollo del destino turístico, desde el diseño de la vinícola, los jardines así como la diversidad de experiencias enoturísticas, que van desde el paseo por los viñedos en carreta, o en carritos de golf, bicicletas o scooters, como también en la cava, ya sea en degustaciones de los vinos premium y de alta gama así como maridajes con chocolates, o las experiencias interactivas de Arma tu propio vino o la más reciente del taller interactivo de Degustación de Chocolates en el que transportan a través de tecnología de realidad virtual a una hacienda de cacao en Tabasco y se vive una experiencia sensorial de cata de 12 chocolates con tres vinos de la línea premium, que satisfacen los gustos de quienes nos visitan, sean amantes y conocedores del vino, o bien amigos que quieran iniciarse en este fascinante mundo del vino.
Desde el año 2019 abrió sus puertas El Cielo Resort, con 95 suites y master suites, que se ha consolidado como el mejor centro de hospedaje de la región. (Impulsan el turismo enológico con catálogo especializado de Rutas y Productos).
En 10 años de historia, El Cielo Valle de Guadalupe ha sido galardonado en diversos concursos nacionales e internacionales. En dos ocasiones en el Concurso Mundial de Bruselas, ha obtenido la mayor distinción, como Vino Tinto Revelación Internacional en 2019, con Caipirinha 2016 y recientemente en junio de 2023, Cenzontle Blanco 2019, elaborado en El Cielo para la finca El Empecinado, recibió el reconocimiento al Vino Blanco Revelación Internacional 2023 como el mejor vino blanco del concurso.
Jesús Rivera es el único enólogo en el mundo en haber obtenido 2 veces este máximo reconocimiento en el afamado Concours Mondial de Bruxelles en 2 categorías distintas.