Eduardo Paniagua Morales fue reelecto como presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el marco de la LXV Convención Internacional de la asociación, realizada en Saltillo, Coahuila.
Acreditado como socio de la empresa MTF enfocada al turismo japonés, Paniagua Morales seguirá en el cargo para el periodo 2021-2023, luego de concluir su primera gestión de 2019 al 2021.
En esta ocasión Eduardo del Real Sánchez y Javier Macías Martínez fungirán como presidente de las Comisiones de Honor y Justicia y de Hacienda, respectivamente, mientras que el nuevo Consejo Directivo se dará a conocer el próximo Día del Agente de Viajes que se llevará a cabo en Tijuana, Baja California.
El reelecto presidente aseguró que en este nuevo periodo dará continuidad al programa de trabajo iniciado, en el que destaca la modernización de los agentes de viajes para hacer frente a la nueva normalidad, creación de nuevos productos turísticos, mantener la capacitación sobre nuevas estrategias de ventas y crear un glamping, principalmente.
De acuerdo con el informe de AMAV, la elección se realizó conforme a los estatutos y en esta ocasión se utilizaron formatos sin folio como no se hacía desde 2017 pues esto permitía saber a quién pertenecía la boleta electoral.
El organismo que agrupa a los agentes de viajes destacó que para ser candidato los requisitos fueron ser socios activos, tener cuotas pagadas, solvencia económica y moral, trabajo destacado en su filial, tener un plan de trabajo y haberse inscrito conforme lo marcan los estatutos. (AMAV Quintana Roo solicita arreglar socavón para evitar descenso en demanda de excursiones).
La convención de AMAV contó con una serie de trabajos que incluyó la participación del secretario, Miguel Torruco Marqués, quien reiteró la importancia de los agentes de viajes para reanudar los flujos turísticos hacia México.
“Los agentes de viajes siguen siendo los principales promotores del turismo y los especialistas del sector; los que cuentan con la experiencia; los que conocen los destinos, los productos y tienen el vínculo directo con aerolíneas, hoteles y transportistas terrestres, entre otros; por tanto, son los asesores idóneos para diseñar un viaje a la medida del cliente y ofrecerle una experiencia única e inolvidable”, aseguró.
Torruco Marqués tocó el tema de la degradación de la FAA a la seguridad aérea de México a Categoría 2, y afirmó que ya trabaja en la mesa intersectorial para resolver la situación que esperan superar para la próxima temporada de invierno, como se ha hecho en otras ocasiones similares. (Anticipa CANAERO graves afectaciones por degradación de la FAA).
Agregar Comentario