La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) presentó su nueva estrategia de comunicación AFEET Talks, que tiene como objetivo brindar capacitación, motivación y herramientas para sus socias.
A través de pláticas semanales que abordarán los temas más relevante y de interés, se busca impulsar y coadyuvar en la reactivación de los negocios turísticos para la recuperación del sector.
AFEET Talks es una iniciativa de la Mesa Directiva de la asociación presidida por Mariana Pérez, y que fue organizada por el Comité de Innovación y Capacitación integrado por Lourdes Berho, Carmen Torreblanca, Luz María Moyano y Teresa Solís.
Para desarrollar el programa especializado de las sesiones se realizó una encuesta entre las socias de AFEET, y los resultados arrojaron tres grandes rubros en los que se clasificarán: Administración y finanzas, marketing y turismo, y bienestar y autodesarrollo.
“Estamos trabajando de la mano con expertos en varios ramos de la industria turística, así como gente especializada en otros temas que creemos que son indispensables para el desarrollo y mejora continua tanto de las personas, como de las empresas”, comentó Mariana Pérez. (Hoteles City Express se alía con AFEET en beneficio de agencias de viajes).
En la primera sesión de AFEET Talks participó Cuitláhuac Gutiérrez, director de IATA para México y director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), quien presentó la ponencia “El futuro de las aerolíneas frente a una nueva realidad”.
Gutiérrez expuso el impacto de la pandemia en el sector aéreo, el cual no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial, con un descenso de 95 por ciento de operaciones. Sin embargo, la reactivación ya se percibe en las diferentes regiones.
La apertura de fronteras por la aceptación de certificados de vacunación o de pruebas de antígenos para ingresar a los países ha facilitado la recuperación, además del desarrollo de tecnologías como IATA Travel Pass.
El también director de Canaero explicó en qué consiste la degradación a Categoría 2 A México por parte de la FAA, y advirtió que sí puede representar un serio problema a largo plazo, mismo que ya atienden con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Gutiérrez reiteró la disposición del sector aéreo privado nacional para solucionar las incidencias que detectó la FAA en la autoridad de aviación civil mexicana. (México pide reunión urgente con EU para revisar degradación en seguridad aérea).