El tema VisitMexico salió nuevamente a la luz en la reunión virtual que sostuvo el secretario de Turismo, Miguel Torruco, con la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, a quienes les contestó a medias los cuestionamientos sobre la plataforma de promoción turística.
Primero fue la diputada Claudia Reyes, del PRD, quien preguntó si ya se resolvieron los problemas técnicos de la página y los avances en las demandas que se interpusieron por el daño que causó su caída, o como Sectur lo definió, hackeo; también cuestionó cómo se evitará que ocurra.
El titular de Sectur se excusó en contestar el tema de la demanda, ya que al estar en manos de la Fiscalía General de la República, está imposibilitado para hablar al respecto, hasta que la dependencia emita un fallo. El resto de los temas fue ignorado.
Pero lo interesante llegó con las inquietudes de la priista Laura Barrera que de entrada interrogó ¿en qué países se le da la Marca País a una empresa particular como aquí que se le dio a Braintivity?
La legisladora también le recordó que no tiene facultades legales para dar un bien público, y que también hubo un brinco a la Ley de Adquisiciones al no hacer un concurso, y tomar la salida del convenio de concertación. “Hemos visto una comedia de errores”, acusó Barrera respecto a VisitMexico.
Al contestar sobre los países que entregan la Marca País, el titular de Sectur contestó: “En México, en la administración pasada que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se la entregó a Best Day y se le pagaban seis millones de pesos”.
Sin aclarar por qué no hizo el concurso o licitación, Torruco se limitó a decir que por esta razón decidió dársela a Marcos Achar, quien invertirá ahí 40 millones de pesos en una primera etapa y que dejará 80 videos como patrimonio de la dependencia. (Con un año de retraso y en medio de la controversia, presentan la nueva “VisitMexico”).
Con esta contestación cerró el tema referente a VisitMexico, sin explicar que se trató de acuerdos diferentes el de Best Day y el de Braintivity, y sin aclarar los motivos reales por los que Achar fue el elegido.
En la reunión se tocaron otros temas inquietantes relacionados con la reactivación del turismo que fue quizá el sector más afectado por la pandemia, sin embargo la comparecencia solo se limitó a reclamos y dudas concretas de los diputados que fueron evadidas, desviadas o en el mejor de los casos, medianamente contestadas por el secretario de Turismo. (Sectur atribuye resultados turísticos en semáforo epidemiológico)
Agregar Comentario