Inicio » Airbnb anuncia 5 Aventuras de Impacto Social en México
Airbnb
Destinos México

Airbnb anuncia 5 Aventuras de Impacto Social en México

La plataforma Airbnb anunció 5 Aventuras de Impacto Social en México en alianza con Rutopía, con el fin de acercar a los viajeros a experiencias de viaje auténticas, sustentables y fuera de las rutas convencionales, además de aportar ingresos a comunidades indígenas del país.

Estas mágicas aventuras permitirán a viajeros de todo el mundo conectar con anfitriones de distintas comunidades rurales para que compartan la increíble riqueza cultural y natural de su tierra, teniendo una inmersión auténtica y de primera mano en la vasta cultura mexicana, además de estar en contacto directo con la naturaleza y conocer muchos de los paraísos no turísticos del país.

“Esta alianza con Rutopía en México es el inicio para poder crear más Aventuras de Impacto Social en Latinoamérica en conjunto para 2020. Es un compromiso de Airbnb para seguir con la misión de diversificar democratizar el turismo, y tener una distribución de ingresos más justa que apoye e impulse a comunidades rurales, además de acercar a los viajeros a maravillas naturales y a experiencias de aprendizaje que de otra forma, serían de muy difícil acceso”, dijo Jessica Pecoraro, PR Manager de Airbnb para México.

Parte de la misión de Airbnb es democratizar el turismo y lograr que cada vez más viajeros conozcan la increíble riqueza de México, a través de experiencias auténticas, que además de ser únicas, contribuyen a la economía de las personas y localidades que las gestionan, teniendo un contacto directo que permita estar inmerso en la vida local. Es importante resaltar que al ser aventuras de causa social, el 100 por ciento de las ganancias son destinados directamente a las comunidades y a Rutopía, para poder mantener y expandir la red.

Estos ingresos extras ayudan a evitar que las personas de las comunidades tengan que mudarse a centros urbanos en búsqueda de trabajo y puedan quedarse en su lugar de origen, preservando sus tradiciones milenarias y compartiéndolas con personas de todo el mundo.

El objetivo de la alianza es promover un turismo más justo y responsable, contribuyendo al desarrollo económico y social de dichas comunidades, ofreciendo mediante la plataforma de Airbnb, un acceso más global para que estas aventuras auténticas y educativas alcancen a más viajeros, tanto mexicanos como de todo el mundo, que busquen vivir una experiencia transformacional y de aprendizaje. El número de aventuras seguirá creciendo y México fungirá como punto de partida para replicar este modelo en comunidades de Latinoamérica durante 2020 y posterior.

“Lo más importante para nosotros en Rutopía es el crear oportunidades de desarrollo sustentable junto con comunidades rurales, y la alianza con Airbnb representa una gran oportunidad para acelerar este proceso, al tiempo que brindamos increíbles y auténticas experiencias, en donde los viajeros realmente conectan con personas locales y crean un impacto positivo en el medio ambiente”, mencionó Emiliano Iturriaga, CEO y co-fundador de Rutopía.

Estas son algunas de las Aventuras de Impacto Social ya disponibles en la plataforma:

Haz pulque con mujeres mixtecas. El Almacén, Oaxaca
La experiencia gira alrededor del pulque y la relación de la comunidad con los agaves: una planta sagrada para las culturas prehispánicas. Las anfitrionas son las “Mujeres Milenarias”, un grupo de productoras de pulque que ha decidido abrir su comunidad para recibir viajeros y compartir sus conocimientos sobre el agave y el pulque. En esta mágica aventura, se participará en todo el proceso, desde el raspado hasta la degustación.

Ruta del agua, las aves y el café. El Triunfo, Chiapas
Uno de los bosques más mágicos del mundo, el único donde todavía hay quetzales en México. La reserva está rodeada por un cinturón de cafetales que la protege, los viajeros serán recibidos por familias mayas tzeltales, que son cafetaleras y productoras de cacao que desde hace años trabajan para proteger la reserva.

En esta Aventura, los viajeros podrán conocer dónde nace el agua y cómo transforma la tierra, el café y la vida de las comunidades, además de conocer el proceso de producción del mismo.

Crea artesanías en la selva maya. El Veinte de Noviembre, Campeche
Veinte de Noviembre es una comunidad maya en la selva de Campeche. El ejido está dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la segunda selva más grande del continente por lo que la selva es realmente impresionante.

La comunidad está llena de hábiles artesanos: bordadoras de huipiles, tejedores de hamacas, talladoras de maderas preciosas, productores de miel, talladores de piedra y un grupo que hace joyería con semillas medicinales. Los viajeros podrán tomar talleres con los artesanos y hacer recorridos a la selva.

Ascenso al selvático Volcán Tacaná. Talquian, Chiapas
El Tacaná es el punto más alto de la Sierra Madre, desde su cima puedes contemplar México y Guatemala. Sin duda, una experiencia para los viajeros más aventureros. José Alfredo, descendiente de la etnia mam, será el guía de montaña. José sube el volcán desde los 9 años como parte de la tradición que aprendió de los abuelos.

Airbnb resalta que estas Aventuras apoyarán el modelo económico actual de Rutopía: El 80 por ciento del pago llega directo a los anfitriones, familias y a los proveedores locales de productos y servicios. El 20 por ciento se destina a cubrir los gastos de transferencia de dinero y los gastos operativos de Rutopía para poder mantener y expandir la red.

Con el fin de beneficiar a toda la comunidad y crear valor compartido, en algunas comunidades un porcentaje se destina a un fondo comunitario para proyectos de conservación cultural o ambiental. (Airbnb: 5 razones por las que Quintana Roo es la mejor opción para este puente)

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage