En entrevista exclusiva para Radio Fórmula QR, Rogelio Jiménez Pons titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) habló sobre importantes temas para el estado de Quintana Roo y en concreto para la ciudad de Cancún.
Mencionó que en FONATUR tienen la misión de reforzar las actividades y cumplir con las obligaciones que manda la ley, además comentó que en el caso concreto de la ciudad de Cancún el panorama no es el mismo de hace 20 años, por lo que crecimiento exige a la institución de una nueva planeación.
Comentó que la movilidad en la Zona Hotelera de Cancún es un tema que tenemos que atender a la brevedad con las mejores soluciones, una de las opciones que tienen contempladas es la creación de un puente a desnivel en el KM 0, además se prevé la renovación de la imagen urbana de toda esta zona.
Indicó que en lo que concierne al tema del Malecón Tajamar se trata con mucho cuidado porque se busca trabajar bajo el marco de la ley, además de volver a enfatizar que el organismo tiene la obligación de empezar a resolver los problemas a fondo.
Otros aspectos que destacaron fue la intención de crear obras de calidad en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, además del deseo de aplicar un esquema de fidecomisos para el mercado inmobiliario en los centros turísticos.
Resaltó la madurez de la ciudad de Cancún también implica la apertura a nuevos sectores, por otro lado señaló que El Tren Maya será un proyecto que detone la economía y la cultura maya, complementando que se realizaron todos los estudios pertinentes y necesarios para evitar afectar a la flora y a la fauna.
Por último señaló que ya están sobre tiempo y con la licitación esperan comenzar a trabajar pronto, también declaró que entiende que existen muchas dudas y críticas sobre este tipo de proyectos, pero insistió que siempre responden con bases sólidas dado que todos los proyectos de FONATUR deben ser terminados antes de concluir la administración.
FONATUR publica fases de licitación
El día de ayer, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) dio a conocer las bases de licitación para la contratación de los servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya. La licitación —publicada en Compranet, a través del número de procedimiento LA-021W3N003-E66-2019— es de carácter nacional y tiene como objetivo contratar la ingeniería básica de los 7 tramos ferroviarios que componen los 1,525 km del proyecto. (FONATUR y UNAM firman convenio de colaboración en beneficio del Tren Maya).
La línea de tiempo del presente procedimiento se desarrollará de la siguiente manera:
- Del 6 al 14 de mayo de 2019, de 9 a 14 horas, deberá realizarse el registro de participantes.
- El 15 de mayo de 2019, Fonatur realizará un taller informativo a las 11 horas.
- El 27 de mayo de 2019, Fonatur realizará la junta de aclaraciones a las 11 horas.
- El 5 de julio de 2019, Fonatur realizará la presentación y apertura de propuestas a las 11 horas.
- El 22 de julio de 2019, Fonatur dará a conocer el fallo a las 11 horas.