Con el objetivo de incrementar el turismo de colombianos de alto poder adquisitivo al Caribe Mexicano, atraer inversión y atender a los cerca de 20 mil colombianos que llegan al mes a Cancún a quienes en algunos casos se les presenta una eventualidad, es que la República de Colombia decidió abrir un consulado en la ciudad.
Con la presencia de la embajadora de Colombia, Patricia Cárdenas; María Fernanda Grueso Lugo fue presentada como cónsul general de Colombia en Cancún, y Margarita Manjarrez como directora de asuntos migratorios consulares y servicio al ciudadano.
Cárdenas expresó que se ha incrementado cerca de un 200% el número de turistas de Colombia hacia Cancún que es de 19 mil 700 mensuales, cifra que se ha visto exponenciada por el hecho de que ASUR ganó la licitación para manejar el aeropuerto de Río Negro en Medellín.
De igual manera las conexiones aéreas se han acrecentado, como lo es el vuelo directo de Medellín-Cancún de Aeroméxico. Tendencia que se mantendrá ya que este mes se inaugurará un vuelo de Interjet Medellín-Cancún.
Uno de los motivos por los que se decidió tener este consulado en el destino, dijo, es porque hay mucha demanda de diversos trámites como pérdida de documentación, orientación en caso de accidente, entre otros. (Promocionan los destinos del Caribe Mexicano en Colombia).
Asimismo, éste consulado será un enlace para las inversiones ya que los colombianos tienen interés en invertir en la zona, ya que existen grandes ventajas competitivas que les atraen.
Además de que ya se tiene un gran número de residentes colombianos, no sólo en Quintana Roo, sino en los estados cercanos, así como por parte de los visitantes.
“Es un consulado que responde a muchas necesidades que hemos detectado en la comunidad residente, en los viajeros que llegan a Cancún; la demanda de los trámites porque muchos tenían que ir a otras ciudades para hacer los trámites y con esto podrán hacer aquí, tener sus orientaciones permanentes que presta el consulado con diferentes problemáticas”, explicó.
Esta instancia coadyuvará estrechar los lazos con Quintana Roo, así como con estados de la Península y el Sureste como Yucatán, Tabasco y Campeche. Este consulado se suma al que ya existe en Guadalajara, en Ciudad de México y al consulado honorario de Monterrey.