Aunque nuestro país tiene una variada oferta para el turismo de aventura, al grado que existe una feria de la industria específicamente dedicada a éste, la mayoría de los mexicanos tiene como principal motivación de viaje la relajación y el descanso.
Al consultar con operadoras turísticas sobre lo rentable que es el producto de aventura, señalaron que si bien hay un auge y se vende bien, no llega a los niveles que pudiera pensarse dado el potencial de lugares que hay en México para practicar alguna actividad.
Sea en destinos de sol y playa, ríos, selvas, bosques, montañas y hasta desiertos, prácticamente no hay área natural del país en donde no se haya desarrollado un producto para los viajeros que buscan adrenalina, sin embargo, el alto volumen de viajeros que opta por lugares para relajarse sigue siendo muy alto en comparación.
“México es uno de los países de América Latina en los que menos días de descanso hay al año. Un rango de seis a 14 días de vacaciones y menos de 10 días feriados, distan mucho de otras naciones, por lo que el mexicano quiere aprovechar mejor para descansar, salir de la rutina y recargar energías”, apunta un ejecutivo de viajes.
Estos datos coinciden con un estudio de Booking.com que revela que 91 por ciento de los mexicanos opta por actividades tranquilas en sus viajes, cifra similar a la de los turistas chinos; mientras que nacionalidades como la danesa y francesa sí prefieren aprovechar su tiempo en viajes para hacer “lo que quieran”.
Para los mexicanos, consentirse, descansar la mente, disfrutar en familia y conocer lugares es el orden de prioridades a la hora de elegir un viaje, dejando fuera de esta lista actividades como practicar alguna actividad extrema o de aventura. (Comala será sede de Sexta Feria de Turismo de Aventura).
Agregar Comentario