El expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Abelardo Vara Rivera, aseveró que enero inició mal, y las reservaciones de febrero y marzo no han sido las esperadas, por lo que algunos hoteleros del Caribe Mexicano han empezado a bajar tarifas hasta un 8 y 10 por ciento en comparación con el año pasado.
Contrario a la perspectiva de algunas entidades de que hay altas expectativas y demanda por el Caribe Mexicano por parte de touroperadores y aerolíneas, el empresario Vara Rivera, propietario de la marca Omni, señaló que su perspectiva es diferente.
De acuerdo con el experimentado hotelero, ha habido una sensible baja en la ocupación en enero y febrero, al igual que marzo, no se ven bien en reservas.
“Ha cambiado mucho la situación en el manejo de los compradores para venir a Cancún. Cancún sigue teniendo buen nombre, pero es un destino cada vez más de turismo masivo, ya no hay tanta calidad en los turistas, con tantas líneas aéreas, conexiones y tantos cuartos disponibles, la gente esta esperando a ver a qué hora van a bajar las tarifas para hacer su reservación”, detalló. (Hoteles emprenden campaña independiente de promoción y acusan opacidad del gobierno)
Dijo que: “Las tarifas están un 8 y 10 por ciento abajo que el año pasado en términos de dólares, y los dólares están en paridad igual que en 2016. En ocupación descendió cuatro y cinco por ciento también”.
Aclaró que esto obedece a múltiples factores, como a la mayor oferta de asientos baratos, el incremento de cuartos de hotel, ya que tanto en Cancún y Riviera Maya ya hay unos 80 mil cuartos, y no obstante el incremento en la llegada de turistas reflejados en el número de pasajeros que utilizaron el Aeropuerto Internacional de Cancún (más de 23 millones), las llaves hoteleras no se llenan, porque hay unos 10 mil cuartos que son de plataformas de rentas vacacionales.
A lo que se suma que no se haya hecho publicidad dura varios años, por los desvíos de la administración del ex gobernador Roberto Borge y recientemente por el pago de los adeudos que dejaron en los fideicomisos que a la fecha suman 350 mdp. (Se contraponen hoteleros y gobernador de Quintana Roo).
Agregar Comentario