La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), que preside Rafael García, reconoció que hay hoteles en la Ciudad de México con muy baja ocupación debido al sismo del 19 de septiembre, por lo que los hoteleros se están organizando para solicitar incentivos fiscales a las autoridades o alargar plazos para pagar sus contribuciones, pues ante esta situación (cancelaciones y cierres) varios hoteleros se han visto seriamente afectados.
El presidente de la AMHM destacó que los hoteles están aplicado políticas muy flexibles para no afectar a sus clientes, pues no están cobrando penalización por cancelaciones o cambios de fecha.
Asimismo, mostró su preocupación ante esta situación, ya que la mayoría de las cancelaciones significan pérdidas. En el caso de los vacacionistas extranjeros, son reservaciones canceladas, ya que eran días de descanso planeados con anticipación y no hay forma de mover fechas.
Destacó que, en el caso de los viajeros de negocios, existen menos pérdidas ya que sólo hicieron cambio de fecha, “la economía tiene que seguir y tendrán que regresar para continuar su labor”. (Los hoteleros se unen a la ayuda de víveres tras sismo).
García dijo que los viajeros nacionales serán los que ayuden a reactivar el turismo en CDMX, y advirtió que la asociación analiza realizar una campaña con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para motivar al viajero internacional a regresar a la capital del país.
Agregar Comentario