Ya que las plataformas Airbnb y Homeway ofrecen a la fecha más de 40 mil habitaciones, las cadenas hoteleras reiteran que el gobierno federal debe de regular en materia fiscal a las plataformas de hospedaje en línea que ofrecen habitaciones en casas como las mencionadas, debido a que no pagan impuestos y representan una competencia desleal.
Como lo señalamos anteriormente los hoteleros están preocupados por la presencia de estas plataformas de rentas de propiedades y la competencia que les representan.(“Poner en orden a la hotelería informal dará más recursos para inversión”: AMHyM)
“Si ahora recomendara a alguien para poner un hotel le diría que no, que mejor le entre al Airbnb, ahí no se pagan impuestos, es un negociazo”, comentó Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
De acuerdo con estimaciones de la industria, las plataformas Airbnb y Homeaway ya ofrecen más de 40 mil habitaciones, las cuáles equivalen al 6 por ciento de la oferta de habitaciones del sector en el país.
Para dimensionar, al cierre del tercer trimestre de este año Grupo Posadas operaba 23 mil 700 cuartos, mientras que City Express llegó a las 12 mil 900 habitaciones.
Empresarios del sector hotelero calcularon que, con ese volumen y dependiendo de las tarifas y ocupaciones, las plataformas podrían registrar ventas anuales de entre 5 mil y 14 mil millones de pesos.
“Sobre las ventas tenemos que pagar el Impuesto al Valor Agregado, que es 16 por ciento y el Impuesto al Hospedaje de 3 por ciento.
Después tenemos que hacer gastos para la operación dejando un margen de utilidad operativa de 15 por ciento, a eso hay que restarle el 36 por ciento del Impuesto Sobre la Renta”, detalló el empresario.
Según el cálculo de García, sistemas como Airbnb o HomeAway dejan de pagar al fisco al menos 4 mil millones de pesos al año.
El Financiero buscó a ejecutivos de Airbnb pero no tuvo respuesta sobre este tema hasta el cierre de esta edición.
Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, coincidió con el líder de los establecimientos independientes.
“Aceptamos la competencia, pero tiene que ser con piso parejo, donde paguen impuestos, lo que nosotros hacemos”, añadió el empresario que dirige Grupo Hoteles City Express.
Agregar Comentario