Inicio » Rescatarán turismo de Oaxaca con infraestructura y programas de gobierno
huatulco Oaxaca
Destinos México

Rescatarán turismo de Oaxaca con infraestructura y programas de gobierno

Luego de un difícil año no sólo en turismo, sino en toda la economía para Oaxaca, que se vio enmarcado por las marchas, manifestaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y que dejaron pérdidas por más de 3 mil 600 millones de pesos, el gobierno entrante encabezado por Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a rescatar el turismo, sector que de atenderse de manera adecuada generaría fuertes dividendos en ese estado.

Y es que si hay una entidad con fuerte potencial en materia de turismo, es Oaxaca, pero que de ocupar una importante posición en el arribo de viajeros nacionales e internacionales, cayó drásticamente con la imagen que se generó de un estado inseguro y conflictivo.

Aunque destinos como Huatulco y Puerto Escondido no representaban riesgo para los turistas, y eventos como la Guelaguetza no fueron cancelados, sí se percibió el descenso de visitantes, al grado que se negoció con las principales aerolíneas, para que hicieran una importante reducción en sus tarifas hacia la costa oaxaqueña. El conflicto magisterial ya se apaciguó, sin embargo los daños quedaron, por lo que ahora tomarán medidas urgentes para reactivar el turismo.

Para ello, Murat Hinojosa afirmó este jueves, que de aquí a dos años agregará dos mil nuevas habitaciones, las cuales se incorporarán a su oferta actual de 27 mil llaves. Durante la presentación del programa Viajemos Todos por México y Mejora tu Hotel, el gobernador señaló que se apoyará de este último para que hoteles medianos y pequeños se revitalicen y así lograr un nivel competitivo en la materia.

Por otro lado, el mandatario estatal informó que abrirá una Ventanilla Única que atenderá exclusivamente los trámites que tengan que ver con el sector turismo; además comentó que el gobierno federal canalizará 3 mil millones de pesos para que se concluya la construcción de la carretera Oaxaca-Costa, en los siguientes 18 meses.

La tarea difícil será ahora la promoción, pues deberá luchar contra una imagen negativa alimentada durante este 2016; responsabilidad que deberá atender Mariel López Martínez, quien fue designada por el secretario de Turismo local, Juan Carlos Rivera, como directora general del Fideicomiso Público Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.

De acuerdo con las cifras oficiales, la actividad turística en Oaxaca representa el 17 por ciento del PIB estatal, y genera 12 mil empleos directos. Esta nueva estrategia, se suma a la que recientemente presentó el Fidetur de Acapulco, como lo informamos en NITU.mx (Buscan revertir imagen negativa de Acapulco con campaña).

Acerca del Autor

Mari Soto

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage