Inicio » Conexstur logra que Sectur reconozca al Tour Operador Receptivo
conexstur tour operador
Agencias de Viajes México

Conexstur logra que Sectur reconozca al Tour Operador Receptivo

Luego de tres años de gestión y seguimiento, entre el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur) y la Subsecretaría de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), la dependencia federal reconoció el término del Operador de Turismo Receptivo, distinguiéndolo del resto de participantes de su Catálogo de Prestadores de Servicios Turísticos.

Reconocidos como uno de los actores más importantes de la industria, los operadores de turismo receptivo, captan un fuerte número de visitantes extranjeros y por ende de divisas. Para Conexstur, asociación que agrupa a las empresas más representativas del sector, ser catalogada independiente a los agentes de viajes y OTA´s era una meta que se propuso desde el inicio de la agrupación, hace seis años.

El concepto de Tour Operador Receptivo se incluyó en la posición XVI del Diario Oficial de la Federación, como “aquel profesional de turismo receptivo especializado en la creación y desarrollo de productos turísticos (excursiones, paquetes y circuitos) que combina los atractivos culturales, naturales y vivenciales del país, integrando a todos los prestadores de servicios relacionados con la industria del turismo; además de organizar y operar programas con salidas garantizadas, promociona y vende el producto dentro y fuera de México”.

Para Alicia Mejía, presidenta de Conexstur, resultaba importante lograr esta distinción, ante la iniciativa de la Sectur, por formar el Registro Nacional de Turismo, en donde se concentrará a todos los prestadores de servicios que estén relacionados con esta industria, con lo que se busca regularizarlos y evitar operaciones y fraudes por parte de empresas ilegales o “piratas”.

Mejía recordó que la asociación que preside, movilizó a 292 mil visitantes en 2015, cifra que ya fue superada en lo que va del 2016, al contabilizar más de 295 mil visitantes, en los primeros diez meses de este año. Instó a los miembros de este subsector, a sumarse al Registro Nacional Turístico, antes del 30 de marzo del siguiente año, como lo marca la ley, para formar parte del catálogo de prestadores de servicio más confiable de la industria turística.

Al desarrollar su propio producto, donde destacan circuitos y tours enfocados en la experiencia de viaje del destino que se visita, el operador de turismo receptivo se diferencia de la agencia de viajes tradicional o en línea, como en su momento lo comentó para NITU.mx, Alicia Mejía. (Agencias online no representan amenaza para el operador receptivo: Conexstur)

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage