Inicio » Mexicana de Aviación: Sheinbaum recibe el primero de 20 Embraer E195-E2 en el AIFA
Mexicana de Aviación Embraer E195 E-2
Aerolíneas

Mexicana de Aviación: Sheinbaum recibe el primero de 20 Embraer E195-E2 en el AIFA

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, con matrícula XA-MXA, como parte de su proceso de modernización, marcando una nueva etapa en su historia al convertirse en la primera y única operadora de este tipo de aeronaves en México.

La mandataria recordó que Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo y ofrece rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras otorgando un servicio digno, accesible y confiable.

“Mexicana de Aviación aunque tiene que ser rentable, evidentemente, y eficiente, es decirle a cada mexicana y a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del Proyecto de Nación”, agregó.

Además, resaltó que recuperar Mexicana de Aviación no fue un capricho ideológico, sino una decisión estratégica que le permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.

La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 por ciento en combustible.

Este modelo es reconocido a nivel mundial por su diseño de cabina sin asiento de en medio (2-2), compartimientos superiores más grandes y una configuración en una sola clase, de cabina silenciosa, cómoda y moderna, lo que mejora la experiencia del pasajero.

La aeronave incorpora motores con tecnología de nueva generación reduciendo hasta un 29% menos en consumo de combustible, con menor contaminación acústica y emisiones de carbono, y hasta un 35% de reducción en los costos de mantenimiento y sistemas avanzados de gestión de vuelo.

Estas características permiten a Mexicana de Aviación operar con mayor flexibilidad, menores costos y alta eficiencia energética, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad del transporte aéreo.

El director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que, durante el primer semestre de 2025, la aerolínea trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24 por ciento con relación al mismo periodo de 2024. Estimó un aumento del 25 por ciento en el segundo semestre de este año para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.

Detalló que los 20 aviones Embraer E195-E2 que recibirá Mexicana de Aviación llegarán de manera paulatina: cinco este 2025, siete más en 2026 y los ocho faltantes en 2027, para lo cual ya se capacitan 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos. El primer vuelo comercial de esta aeronave se prevé para el próximo 25 de agosto. (Mexicana de Aviación promete expansión con 14 rutas y nueva flota para 2025).

Acompañaron a la presidenta en este acto protocolario, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallin Osuna; el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román; y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage