En el arranque oficial de actividades del IPW 2025, la principal feria turística de los Estados Unidos que en esta edición se lleva a cabo en Chicago, el presidente y director ejecutivo de Brand USA, Fred Dixon, destacó la potente agenda de eventos, nuevas atracciones y el fortalecimiento de la conectividad aérea para impulsar el turismo internacional hacia la Unión Americana.
Como antecedente, Dixon destacó que en el año fiscal 2024, se generaron 1.6 millones de visitantes internacionales adicionales, casi 6,000 millones de dólares en gastos adicionales de visitantes y generaron cerca de 80,000 empleos en Estados Unidos. Estas iniciativas generaron 1,700 millones de dólares en ingresos fiscales federales, estatales y locales, lo que contribuyó a un impacto económico total de casi 13,000 millones de dólares en todo el país.
Según el último Estudio Ómnibus de Brand USA, Estados Unidos sigue siendo el principal destino global que los viajeros tienen más probabilidades de visitar el próximo año entre los mercados encuestados. La intención de viajar al extranjero ha aumentado mes a mes en varios mercados clave, como Japón, Francia, Corea del Sur y Canadá. Cabe destacar que México alcanzó su nivel más alto de intención desde enero, mientras que Canadá mejoró por segundo mes consecutivo, revirtiendo un período de caída continua.
En 2025, la conectividad aérea internacional con Estados Unidos continúa expandiéndose, con más de 853,000 vuelos directos en 1,683 rutas que conectan 249 ciudades en 262 aeropuertos de todo el mundo con 84 aeropuertos estadounidenses en 74 ciudades. Algunas nuevas rutas destacadas incluyen Orlando-París de Air France, Nashville-Dublín de Aer Lingus y San Francisco-Adelaida de United. Solo este año, se lanzarán 44 nuevas rutas directas desde 26 países, que aportarán más de 1.6 millones de asientos adicionales a las rutas de entrada a EEUU.
Eventos y nuevas atracciones en Estados Unidos
“Con tanto sucediendo en las ciudades, parques nacionales y más allá, ahora es el momento perfecto para explorar las novedades de Estados Unidos. Durante la próxima década, como bien saben, EEUU será anfitrión de varios eventos deportivos globales”, detalló Dixon.
El impulso comienza a cobrar forma este mes con la Copa Mundial de Clubes, seguida de la Ryder Cup en Nueva York, el Super Bowl LX en California y la Copa Mundial en el verano de 2026. Para apoyar la planificación, Brand USA publicó una serie de itinerarios personalizados para el sector turístico. conectando las ciudades sede y los campamentos base de la FIFA con las regiones y destinos circundantes en todo el país.
“Hoy, en nuestro sitio web de capacitación, encontrarán 50 itinerarios que conectan las bases y las ciudades sede con sus regiones y otros destinos. Una vez se realice el sorteo de la FIFA en diciembre, podremos ofrecer itinerarios personalizados por correo”, afirmó.
En 2028 y 2034, Estados Unidos recibirá al mundo en Los Ángeles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano y en Salt Lake City para los Juegos Olímpicos de Invierno, respectivamente. Por primera vez, las Copas Mundiales de Rugby Masculina y Femenina también se celebrarán en Estados Unidos, con ciudades de todo el país como anfitrionas de los eventos en 2031 y 2033.
Los hitos más importantes también serán protagonistas en 2026 con el Centenario de la Ruta 66 , la carretera más emblemática del mundo. Abarcando ocho estados, desde Illinois hasta California, esta histórica carretera cobrará vida con experiencias conmemorativas que celebran el espíritu del Gran Viaje por Carretera Americano y las comunidades que la bordean.
También en 2026, Estados Unidos celebrará el “America 250” , que marca el semiquincentenario de Estados Unidos, con una serie de exposiciones, eventos y programas a lo largo de todo el año en los 50 estados. Brand USA ha formalizado una colaboración con la Comisión America250 para dar vida a esta celebración del aniversario.
En 2025 y 2026, el país presentará monumentos renovados, nuevas atracciones y experiencias únicas. Universal Epic Universe en Orlando, Florida, ha inaugurado una nueva era de entretenimiento temático, y en 2026 esa energía continuará con la llegada de la segunda ubicación de Mattel Adventure Park en Kansas.
MegaZip en Pigeon Forge, Tennessee, ofrece una aventura llena de adrenalina sobre las Grandes Montañas Humeantes en la tirolesa más larga de Estados Unidos. En Kansas City, la nueva El Museo de la Barbacoa destaca cómo se elabora esta cocina estadounidense por excelencia y los estilos regionales que la hacen distinta en todo Estados Unidos. Dataland, que se inaugura en Los Ángeles, es el primer museo del mundo dedicado al arte de la IA.
Y en Bentonville, Arkansas, The Compton , un nuevo hotel boutique ubicado en la plaza histórica de la ciudad, ofrece una nueva interpretación del lujo de una pequeña ciudad con acceso peatonal a parques, camiones de comida y galerías.
A esto se suman los grandes museos. En Nueva York, la Colección Frick ha reabierto después de una transformación de cinco años y 220 millones de dólares. Mientras tanto, el Getty Villa Museum en Los Ángeles vuelve a recibir visitantes este mes. Y en Kansas City, Missouri, el nuevo Museo de Arte Culinario ofrece una mirada sabrosa a las tradiciones culinarias de América del Norte.
En lo que respecta al alojamiento, los viajeros siempre pueden contar con nuevas opciones en EE.UU. Según Post Art Group, se proyecta que la oferta de habitaciones de hotel en EE.UU. crecerá un 0.8% tanto en 2025 como en 2026, alcanzando casi 6 millones de habitaciones a nivel nacional, un aumento constante frente al 0.5% del primer trimestre de 2024.
Nueva campaña de EEUU
Como parte de la estrategia para impulsar la llegada de turistas internacionales, en el marco del IPW 2025 también se presentó la campaña “America the Beautiful”, la cual se lanzará en agosto, y es una plataforma flexible y emocionalmente motivadora diseñada para reavivar la pasión por los viajes a Estados Unidos y recordar a los visitantes globales la riqueza, la calidez y la diversidad de los destinos y la gente de Estados Unidos.
“Los visitantes vienen a hacer más que ver Estados Unidos. Vienen a sentirlo, a conectar con nuestra gente, explorar nuestros paisajes y vivir nuestras historias. América la Hermosa nos brinda una nueva forma de contar esas historias e invitar al mundo a ser parte de ellas”, dijo Dixon.
La campaña estará respaldada por un centro digital dedicado, AmericaTheBeautiful.com , que se lanzó este lunes, aprovecha la inteligencia artificial en colaboración con Mindtrip para personalizar y optimizar la experiencia del viajero.
Este es un paso hacia un enfoque más intuitivo y basado en datos, que permite a Brand USA comprender mejor qué motiva a las audiencias globales a ofrecer experiencias personalizadas que las impulsen a la acción. (IPW 2025: Inicia en Chicago la principal feria turística de USA).