El apagón masivo del pasado 24 de marzo en la Península de Yucatán afectó a diversos destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, impactando directamente a la industria restaurantera y al sector turístico en general.
José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, informó que aproximadamente el 25% de los restaurantes resultaron afectados por la interrupción del suministro eléctrico. La falta de energía impidió la operación normal de los establecimientos y provocó daños en equipos electrónicos, lo que generó pérdidas económicas.
“El corte de energía y las sobrecargas que se generan al restablecer el servicio han ocasionado desperfectos en equipos con tarjetas electrónicas, afectando desde refrigeradores hasta sistemas de cobro. Algunos daños son parciales y pueden repararse, pero otros implican pérdidas totales”, explicó Villarreal Zapata.
Además, el representante de Canirac señaló que estos problemas evidencian la falta de infraestructura energética en la región, lo que afecta tanto a los negocios en operación como a posibles inversiones en nuevos proyectos turísticos. “Hemos solicitado reiteradamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal que atiendan la necesidad de nuevas plantas generadoras de energía en el sureste. La falta de infraestructura limita el crecimiento y afecta la competitividad de destinos clave para el turismo”, destacó.
La interrupción del servicio eléctrico ha generado preocupación en el sector, ya que la dependencia del turismo en la región hace que cualquier fallo en los servicios básicos tenga un impacto inmediato en la experiencia de los visitantes y en la economía local. Empresarios han solicitado a la CFE tomar medidas para evitar que estos apagones se repitan y garantizar el suministro energético en uno de los principales polos turísticos del país. (Autoridades y empresarios de Cancún buscan reunión con CFE tras apagón de más de 10 horas).
Agregar Comentario