Inicio » Empresas chinas participaron en el Tren Maya, pero sin financiamiento del Gobierno de China
Tren Maya
Destacados Tren Maya

Empresas chinas participaron en el Tren Maya, pero sin financiamiento del Gobierno de China

Dos empresas de origen chino participaron en la construcción del Tren Maya, aunque no hay evidencia de que el Gobierno de China haya financiado el proyecto, según los contratos oficiales y los reportes de la Auditoría Superior de la Federación. La obra fue pagada con recursos del gobierno de México a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El tema surgió luego de que 36 legisladores republicanos de Estados Unidos, encabezados por August Pfluger, solicitaran investigar un posible financiamiento chino en el proyecto, citando preocupaciones económicas y de seguridad. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó esa versión y aseguró que los trabajos fueron cubiertos con fondos públicos.

Una de las empresas involucradas, China Communications Construction Company (CCCC), participó en la construcción del Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, en asociación con la portuguesa Mota-Engil y empresas mexicanas. Inicialmente presupuestado en 15 mil 538 millones de pesos, el costo del tramo se elevó a 38 mil 612 millones tras modificaciones contractuales.

Además, la compañía instaló en Tabasco una planta para la fabricación de durmientes, operativa entre 2021 y 2023. Otra empresa china, Angang Group, en sociedad con Asimex del Caribe, suministró rieles para los tramos 2 y 4.

Crece la inversión china en México

La participación de empresas chinas en proyectos de infraestructura en México ha aumentado en los últimos años. CCCC también ha trabajado en la Terminal de Contenedores del Puerto de Veracruz y ha sostenido reuniones con gobiernos estatales para futuros proyectos.

Otras compañías, como CRRC Zhuzhou Locomotive, han obtenido contratos en el sector ferroviario, incluyendo la modernización de la Línea 1 del Metro de la CDMX y la compra de trenes para Metrorrey en Nuevo León. Yutong, otra firma china, ha suministrado trolebuses y metrobuses para la capital mexicana.

Durante el sexenio anterior, la Inversión Extranjera Directa de China a México alcanzó niveles históricos, sumando 1,440.8 millones de dólares entre 2019 y 2024, más del doble que en el periodo de Enrique Peña Nieto. (Tren Maya ampliará su ruta hasta Progreso para fortalecer turismo y comercio en Yucatán).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage