La incertidumbre económica está afectando la inversión en turismo inmobiliario, especialmente en la compra de segundas residencias en México. La caída de los mercados bursátiles en EE.UU. y el inicio del segundo mandato de Donald Trump han generado cautela entre los compradores estadounidenses.
Rafael Covarrubias, fundador de Discovering Mexico, señala que este ha sido el peor inicio de año desde la crisis de 2008, con una caída del 80% en ventas y brokers recurriendo a sus reservas para cubrir gastos.
En contraste, algunos sectores turísticos mantienen un panorama optimista. Grupo Xcaret ha anunciado la contratación de 2,200 empleados debido a la expansión de su hotel en la Riviera Maya. Grupo Riu, por su parte, ha adquirido una propiedad en Mazatlán, a pesar de los desafíos de seguridad en la región. (Grupo Xcaret contratará a más de 2,200 colaboradores en los próximos 3 meses).
La consultora CBRE considera que el sector hotelero seguirá fuerte, con Los Cabos como el destino más atractivo para inversiones, seguido por Riviera Maya, Punta Mita y Punta Cana.
Aunque el turismo hotelero sigue en expansión, el sector inmobiliario vacacional enfrenta un periodo de ajuste, donde solo los proyectos con mayor solidez financiera podrán sortear la incertidumbre actual.
Agregar Comentario