La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, presentaron oficialmente el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, el cual tiene registrados al día de hoy 924 compradores, 13 por ciento más que lo registrado con esta antelación, de 624 empresas provenientes de 26 países del mundo, y de los cuales 40 por ciento son de Estados Unidos y Canadá.
Así mismo, se tiene registrada la asistencia de asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales el 80 por ciento son provenientes de Estados Unidos y Canadá, el resto vendrán de Europa, Asia y Latinoamérica.
La titular de Sectur aseguró que está confirmada la participación de los 32 estados de la República, y afirmó que esta edición tendrá un nuevo formato de comercialización, mediante el cual se garantiza un ahorro de 20 millones de pesos en su organización.
El Tianguis Turístico 2025 se desarrollará en una superficie de 26 mil metros cuadrados con un aforo de entre 10 y 15 mil personas, en la máxima feria del turismo en América Latina.
Las y los turistas podrán conocer la grandeza y lo que hace diferente a México de otros países, su cultura milenaria, sus tradiciones prehispánicas preservadas y representadas en sus danzas, artesanías y gastronomía; en consecuencia continuará en incremento la llegada de visitantes que impactará en la derrama económica para las comunidades, Pueblos Originarios y Afrodescendientes.
Rodríguez Zamora señaló que el Tianguis Turístico 2025 “no se limitará al centro de exposiciones, que es el lugar donde sucede la actividad comercial, las citas de negocios, los intercambios de productos turísticos de venta para los estados, también se realizarán activaciones en municipios como Ensenada, Tijuana y Valle de Guadalupe, lo que dará promoción y presencia a Baja California”.
Lo anterior, con el fin de que también los viajeros y locales conozcan más sobre la oferta turística de México, por lo que habrá actividades desde el 26 de abril hasta el 2 de mayo.
En el marco de este evento, se darán importantes anuncios que fortalecerán la actividad turística, como el relanzamiento de la plataforma Visit México que incluirá inteligencia artificial, mapas dinámicos y experiencias inmersivas para mejorar la personalización de contenidos enfocados a las y los viajeros.
También se realizará el lanzamiento de “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, una iniciativa conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) que busca incentivar el turismo mediante promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas. (Sectur y Concanaco afinan detalles de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”).
En este marco, en San Diego, Estados Unidos, se llevarán a cabo activaciones como el evento Ventana a México en Liberty Station; se instalará un Punto México en el Consulado de San Diego, donde se exhibirán artesanías, productos locales y destinos turísticos de México, que mostrará la diversidad de experiencias que nuestro país ofrece.
Por su parte, Aguíñiga Rodríguez comentó que esta edición del Tianguis Turístico, que por primera vez se celebrará en el norte de México, ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés y la confianza en Baja California como sede de eventos de alto impacto.
Resaltó que esta es una oportunidad inigualable para mostrar la riqueza y diversidad turística de la entidad. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su gastronomía, vinos y cervezas de calidad internacional, Baja California está lista para recibir a visitantes y profesionales del sector con una oferta atractiva y competitiva.
Detalló que el recinto se dividirá en tres pabellones principales en los que se distribuirán los stands de los estados de México, tendrá una vista al mar y será el primer Tianguis Turístico con eventos internacionales. Además, indicó que se cuenta con una oferta hotelera superior a las 7 mil habitaciones para recibir a los asistentes a este importante evento.
En esta presentación se contó con la presencia de Luis Antonio Zaldívar Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Felipe Cervantes Vega, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); María de Lourdes Prieto Márquez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas. (Baja California, sede del Tianguis Turístico 2025, fortalece su promoción de la mano de PTG Consulting).
Agregar Comentario