Al presentar los avances y pormenores del Tianguis Turístico 2025, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que en esta edición se retomará el encuentro con los líderes del sector mediante el Diálogo con Capitanes.
La titular de Sectur señaló que a diferencia de las últimas ediciones, en las que se optó por un evento social llamado Cena de Capitanes, se abrirá nuevamente el espacio para conversar con los principales empresarios y autoridades del turismo, como se hacía anteriormente, ahora bajo el formato Diálogo con Capitanes.
Indicó que en este espacio, gobernadores, secretarios de Turismo estatales, líderes del sector, asociaciones, cámaras, compradores internacionales y patrocinadores efectuarán diálogos estratégicos en dos paneles sobre temas clave como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el turismo comunitario.
Como parte del impulso a este último, Baja California formará parte de uno de los 13 polígonos de Turismo Comunitario, por lo que, autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajarán de manera conjunta para impulsar la conectividad y la infraestructura para involucrar a las comunidades locales en el desarrollo y la gestión de actividades turísticas.
Rodríguez Zamora resaltó que el Tianguis Turístico 2025 será un evento diferente, donde todas y todos serán parte de la máxima fiesta del turismo en América.
“Es un tianguis para todos, hoy la sociedad se puede involucrar, porque hoy va más allá de ser un turoperador, que todas y todos puedan ingresar a las activaciones dentro y fuera del Centro de Convenciones y que lo compartimos con otro país”, declaró.
Durante la Conferencia Matutina de la gobernadora, agregó que las actividades no se limitarán al Centro de Convenciones, toda vez que se llevarán a cabo activaciones en distintas partes de Baja California y San Diego, California.
A la fecha, están confirmados mil 159 compradores de 775 empresas de 35 países, y resalta que 40% de los compradores son de Estados Unidos y Canadá, los principales mercados emisores de turismo internacional de México.
Como parte de la celebración de la primera edición de un Tianguis Turístico en ciudades de dos países, la secretaria de Turismo enalteció la realización de un evento gastronómico y cultural en Liberty Station, “La Ventana de México en San Diego”, mismo que será gratuito y abierto al público los días 26 y 27 de abril de 2025, donde las y los asistentes podrán conocer más de la oferta turística de nuestro país.
Añadió que, para promover la gastronomía urbana como atractivo turístico y cultural, se realizará el “Gran Taco de México”, los días 1 y 2 de mayo, en la Explanada del Centro Cultural Tijuana, sin costo alguno.
En este festival gastronómico urbano se darán cita 32 cocinas representativas de los estados de México en un formato circular, con un escenario central con espectáculos y exhibiciones tradicionales, muestras y venta de tacos de todo México, así como música en vivo y presentaciones culturales.
Adelantó algunas de las conferencias y talleres que se realizarán en el Baja California Center como: “Big Data: análisis de datos para crear oportunidades”, “Comunidades mayas en acción: ecoturismo en la Reserva Sian Ka’an”, “Turismo Comunitario: viajes con comunidades indígenas”, “Gestión de redes sociales: máximo aprovechamiento para personalizar experiencias turísticas”, entre otras.
Invitó a todas y todos los interesados a visitar la página oficial del Tianguis Turístico 2025, donde podrán encontrar el programa, las sedes en las que se llevarán a cabo activaciones, el registro para compradores y expositores, hoteles sugeridos, rutas de transportación, y más información.
En su oportunidad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, explicó “En Baja California no competimos, convencimos, y por eso Baja California se convirtió por primera vez la sede en la frontera norte de nuestro país, lo cual nos llena de orgullo. Este Tianguis es único, porque nos une con todo el mundo”.
“En Playas de Rosarito, en el Baja California Center, recibiremos a visitantes de todo el mundo, y al mismo tiempo, San Diego será nuestra ventana a México, con eventos gastronómicos y culturales en Liberty Station los días 26 y 27 de abril, y el cierre del evento en nuestra avenida Revolución, con Nortec y la Orquesta de Baja California”, mencionó.
Por su parte, el secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, resaltó la importancia que la región adquirirá con este gran evento que difundirá “la vocación de las comunidades y resaltar los atributos que distinguen a Baja California como destino turístico”. (Tianguis Turístico 2025 registra 924 compradores y promete ahorro de 20 MDP).
Agregar Comentario