Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (ASUR), operador de aeropuertos en México, Estados Unidos y Colombia, informó respecto de un crecimiento del 2.3% en el tráfico total de pasajeros para diciembre de 2024, alcanzando los 6.7 millones de usuarios. Sin embargo, los resultados muestran un desempeño contrastante entre sus mercados.
Puerto Rico lidera el crecimiento
El tráfico de pasajeros en Puerto Rico ha registrado un incremento anual del 16.2%, impulsado por un aumento significativo del 29.3% en el tráfico internacional y un crecimiento del 14.7% en el tráfico doméstico. Estos resultados posicionan a este mercado como el de mayor expansión dentro del grupo.
Colombia mantiene el ritmo
En Colombia, el tráfico total de pasajeros mostró un aumento interanual del 14.5%, con un notable crecimiento del 26.6% en el tráfico internacional y un incremento del 11.1% en el tráfico doméstico. Este desempeño confirma la recuperación sostenida del mercado aéreo colombiano tras los desafíos de los últimos años.
México enfrenta una baja
En contraste, México registró una caída del 5.7% en el tráfico total de pasajeros, reflejada en descensos del 6.0% en vuelos domésticos y del 5.6% en vuelos internacionales. Este retroceso es atribuible a diversos factores que afectan la dinámica del sector, como la disminución en conectividad y el impacto de las controversias sobre infraestructura turística.
Panorama del tráfico mexicano en diciembre
– Cancún (CUN): Lideró el tráfico total con 2 millones 803 mil 399 pasajeros, pero presentó una disminución del 7.1% respecto a diciembre de 2023.
– Mérida (MID): Registró una caída del 3.7% en tráfico doméstico, aunque en el ámbito anual mantiene estabilidad.
– Cozumel (CZM): El tráfico internacional se redujo en un 25.7%, reflejando una desaceleración significativa en este destino.
A nivel anual, México acumuló un total de 41.42 millones de pasajeros en 2024, una baja del 4.7% en comparación con 2023. Este resultado subraya la necesidad de fortalecer estrategias que reactiven el mercado aéreo en el país.
Perspectivas internacionales
Los datos de ASUR destacan la recuperación acelerada en Puerto Rico y Colombia, evidenciando que los mercados internacionales continúan siendo un motor clave para el sector. En contraste, la disminución en México plantea desafíos significativos para mantener su competitividad en el ámbito regional. (ASUR reporta tráfico de pasajeros para septiembre con decremento global del 1.5%).
Agregar Comentario