Playa Las Perlas ha sido transformada en un espacio inclusivo y accesible para todos, como parte de los esfuerzos por hacer de Cancún un destino más equitativo y acogedor. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, inauguró esta nueva etapa de la playa junto a Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, reafirmando su compromiso con la inclusión social y la igualdad de oportunidades para disfrutar de las maravillas naturales de la ciudad.
Durante el evento, Peralta subrayó la importancia de cuidar el entorno y fomentar una conciencia ambiental desde temprana edad. “Vivimos en un paraíso, tenemos que ser muy conscientes de que debemos cuidar cada vez que vengamos a nuestras playas”, señaló ante estudiantes y servidores públicos presentes.
Playa Las Perlas ahora cuenta con diversas adecuaciones para garantizar su accesibilidad universal. Entre las mejoras destacan baños independientes, rampas, barandales, palapas exclusivas, y una línea podotáctil. Además, se implementaron herramientas tecnológicas, como un código QR que enlaza a un video explicativo en lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva.
Verónica Lezama, representante estatal del Sistema DIF, celebró esta iniciativa como un avance significativo hacia la inclusión y accesibilidad en el Caribe Mexicano, señalando que “la belleza de nuestro mar está al alcance de todas y de todos”.
Por su parte, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, informó sobre la adquisición de equipamiento especializado, como sillas y camastros anfibios, para asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar cómodamente del mar.
Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio que busca impulsar un turismo más inclusivo y justo, liderado por la Secretaría Municipal de Turismo y la ZOFEMAT, bajo la dirección de Juan Pablo de Zulueta Razo.
Con esta renovación, Playa Las Perlas se convierte en un símbolo de inclusión en el Caribe Mexicano, marcando un precedente en la transformación de los espacios públicos para todos los ciudadanos y turistas que visitan la región. (ONU Turismo imparte curso regional sobre “Turismo e Inclusión Social” en México).
Agregar Comentario