Inicio » Sectur, Concanaco y Asetur anuncian 1a Feria Nacional Gastronómica en el AIFA
1a Feria Nacional Gastronómica AIFA
Marketing

Sectur, Concanaco y Asetur anuncian 1a Feria Nacional Gastronómica en el AIFA

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, acompañado del presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, anunció la Primera Feria Nacional Gastronómica “Sabores que nos llevan de viaje”, que se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El titular de Sectur informó que los visitantes a esta feria podrán degustar la cocina tradicional mexicana de los diferentes estados y regiones del país, en el pabellón gastronómico. También, habrá una exhibición artesanal, con productos elaborados por las manos mágicas de nuestros artesanos, y actividades culturales con la presencia de grupos representativos de los estados participantes.

Resaltó el importante papel de la gastronomía en México, ya que, en 2010, la UNESCO nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la gastronomía mexicana, teniendo como paradigma a la cocina tradicional michoacana.

Así mismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector restaurantero representa el 12.2% de todas las unidades económicas del país y genera poco más de 2 millones de empleos. Cabe destacar que, de cada 100 empresas que se dedican a alimentos y bebidas, 96 de ellas están clasificadas como microempresas, las cuales generan el 70% de los empleos.

Torruco Marqués indicó que esta feria también impulsará aún más a esta nueva terminal aérea, inaugurada en marzo del 2022 y que paulatinamente ha incrementado sus vuelos. A la fecha, se ha convertido en el principal aeropuerto de México en transporte de carga.

Precisó que, si bien este evento ha sido organizado por Concanaco Servytur, la Primera Feria Nacional Gastronómica “Sabores que nos llevan de viaje” es la suma de esfuerzos de aliados estratégicos como el AIFA; las Secretarías de Turismo de la Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México; Asetur y Sectur federal, por lo que será un evento inolvidable, que contribuirá a diversificar la actividad turística.

En Concanaco Servytur, el secretario de Turismo también participó en la inauguración del Salón Teotihuacán, que alberga una serie de murales, creados por la artista Isela Becerra, representativos de esta mística y milenaria cultura, considerada una de las más importantes y fascinantes de Mesoamérica, no solo por su poderío político, económico, comercial, religioso y cultural, sino también por su arquitectura e infraestructura urbana, únicas en el mundo.

“Las Pirámides de Teotihuacán son uno de los principales atractivos turísticos de México, y significan un motivo de orgullo para todos los mexicanos. Basta señalar que es la segunda zona arqueológica más visitada del país, solo después de Chichén-Itzá. En 2023 recibió alrededor de un millón 800 mil turistas, 72% nacionales y 28% extranjeros, quienes dejaron una derrama económica de aproximadamente 170 millones de pesos”, declaró.

En su participación, el presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó la importancia de la apertura de Sectur federal para llevar a cabo acciones conjuntas y fortalecer diferentes segmentos de turismo. Asimismo, detalló algunas de las acciones para impulsar el turismo en la entidad a través de 5 ejes de trabajo.

De igual forma, reconoció que el secretario de Turismo federal les permitió buscar la oportunidad para que México sea socio en Fitur 2025, en donde tendrá un espacio destacado, así como un lugar especial para los Pueblos Mágicos.

En tanto, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que este evento servirá para promover la oferta culinaria nacional en un sitio estratégico, destacando la importancia del turismo gastronómico, con el flujo de 16 mil pasajeros que transitan diariamente por el AIFA, así como público en general que asista.

Respecto a los murales del salón Teotihuacán, mencionó que estos no solo embellecen el área, sino que también reflejan la cultura de nuestro país, y más como comerciantes de servicios turísticos, por lo que son reflejo de los valores y espíritu de Concanaco Servytur.

En su oportunidad, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, mencionó que este aeropuerto es de los más seguros y funcionales del país, y está en índices de satisfacción cercanos al 100%. También agradeció al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien desde que iniciaron operaciones ha estado trabajando estrechamente con el aeropuerto, teniendo hasta el momento, 34 vuelos nacionales y 8 internacionales.

Como parte de las actividades, también se llevó a cabo la develación del billete de la Lotería Nacional, alusivo a Concanaco Servytur. Marco Antonio Mena Rodríguez, director general de esta institución, informó que la actual administración ha tenido récord de ventas y se han elaborado billetes con motivos especiales, de momentos históricos, así como de diferentes personalidades. En esta ocasión, dedicado a Concanaco Servytur, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos y una bolsa de 24 millones de pesos, que serán sorteados el próximo 7 de julio. (Sectur reafirma compromiso con nueva presidencia de Concanaco para impulsar el turismo).

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar