Inicio » Desbalance en la demanda de aeropuertos en México: Un análisis del IMT
AIFA
Aeropuertos México

Desbalance en la demanda de aeropuertos en México: Un análisis del IMT

En México, la demanda de servicios de pasajeros aéreos se concentra en pocos aeropuertos, según un estudio del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Tres aeropuertos internacionales —Ciudad de México (AICM), Cancún y Guadalajara— atendieron al 53% de los pasajeros en 2023.
Este desbalance es notable, ya que 53.2% de las terminales aéreas (33) sólo manejaron cerca del 5% de la demanda total de usuarios el año pasado. Esta situación provoca saturación en los aeropuertos con alta demanda y subutilización en aquellos con baja afluencia. En 2023, de cada tres pasajeros, dos realizaron vuelos nacionales y uno vuelos internacionales.
En cuanto a la carga aérea, el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concentraron casi el 53% de los vuelos. Paralelamente, 76.6% de los aeropuertos sólo atendieron al 5% de la carga total. También se observó que cinco aeropuertos —AICM, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana— concentraron el 50.1% de los vuelos en general, mientras que el 38.7% de los aeropuertos sólo atendieron el 5% de la demanda total de operaciones aéreas.
El IMT prevé un crecimiento significativo en la demanda aeroportuaria para el periodo 2024-2030. Se estima que en 2030 se atenderán entre 248.49 y 339.86 millones de pasajeros, con un escenario medio de 294.18 millones. De estos, 216.11 millones corresponderán a vuelos nacionales y 78.07 millones a vuelos internacionales.
Este incremento afectará principalmente las terminales de pasajeros e instalaciones asociadas, seguido de las terminales de carga y sus servicios. También se esperan repercusiones en las pistas, calles de rodaje y plataformas.
La concentración de la demanda en pocos aeropuertos subraya la necesidad de una distribución más equilibrada para evitar saturaciones y mejorar la eficiencia de la red aeroportuaria del país. (Viva Aerobus y Volaris encabezan vuelos retrasados en AICM).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage