Al reportar sus resultados preliminares de tráfico de abril de 2024, Volaris registra una caída en el tráfico de pasajeros de 20.9%, comparado con abril de 2023, y de 16.8% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, respecto al mismo periodo del año pasado.
La aerolínea de bajo costo informó que en abril, transportó 2 millones 278 mil pasajeros, de los cuales un millón 716 mil fueron nacionales, en este indicador el descenso fue de 24.3%; en tanto, movilizó 563 pasajeros en vuelos internacionales, siendo una caída de 8%.
De enero a abril de 2024, Volaris transportó 9 millones 202 mil pasajeros, cuando en este lapso del 2023, la cifra era de 11 millones 66 mil clientes. El descenso más fuerte igualmente es en el tráfico nacional, con 23.1% pasajeros menos, y el internacional con 6.1% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
En abril de 2024, la capacidad (ASMs) de Volaris también disminuyó 20.4% en comparación con el año anterior, debido a las aeronaves en tierra, a causa de las inspecciones aceleradas de motores Pratt & Whitney.
Los RPMs registraron una reducción de 21.3%, lo que resultó en una disminución de 1.0 puntos porcentuales en el factor de ocupación, ubicándose en 84.7%. El impacto se debió al cambio de la Semana Santa al mes de marzo. Los RPMs en el mercado doméstico mexicano disminuyeron 28.1%, mientras que los RPMs internacionales disminuyeron 6.3%.
El presidente ejecutivo y director general de Volaris, Enrique Beltranena, dijo: “Los ajustes en nuestra red doméstica han dado resultados positivos. En preparación para la temporada alta de verano, hemos incrementado la capacidad en el mercado transfronterizo entre Estados Unidos y México, al mismo tiempo que hemos reducido capacidad en Centroamérica. Para el resto del segundo trimestre, nuestras curvas de reserva están en línea con nuestra guía de resultados”. (Volaris y Frontier reanudan su código compartido que dará acceso a 44 destinos en México)