Aunque aún se sienten frustrados por el maltrato que se les ha otorga a los turísticas colombianos desde hace años, los hoteleros de Cancún buscan llegar la Vitrina Turística Anato 2024, en Bogotá con miras a reconquistarlo, tras insistir con las autoridades un mejor trato.
En entrevista con NITU.mx, el presidente de los hoteleros Jesús Almaguer, refirió que en respuesta a los recientes desafíos en la recepción de turistas colombianos, el Caribe mexicano tomará medidas significativas , esto tras diversas conversaciones con personal del Instituto Nacional de Migración y representantes del sector hotelero presentarán una lista de requisitos claros para facilitar el ingreso de colombianos a México, abordando así los incidentes de maltrato previamente reportados.
Almaguer Salazar, apuntó que el INM se comprometió a darles un listado específico de los requerimientos para que los colombianos no sean rechazados y pueden disfrutar “… del delegado de Migración se obtuvo la propuesta de esta checklist para los colombianos que quieran venir a Cancún, vamos a tratar de recuperar ese turismo que es muy valioso para nosotros. Está puesta la mesa en Anato y todo depende de que nos otorguen ese checklist, nosotros tenemos la capacidad de convocar a las aerolíneas y a los principales touroperadores y así lo haremos”, dijo.
La feria, que se celebrará del 28 de febrero al 1 de marzo, no contará con un stand nacional de México, pero destacará un pabellón dedicado al Caribe mexicano. Esta estrategia busca revitalizar el flujo turístico desde Colombia hacia destinos como Cancún y la Riviera Maya, tras una caída notable en la llegada de turistas debido a experiencias adversas en el aeropuerto de Cancún.
El turismo colombiano, crucial para la región por su volumen, experimentó una disminución del 19.4% en 2023 comparado con el año anterior. Con esta nueva iniciativa, las autoridades turísticas y migratorias mexicanas aspiran a restaurar la confianza y fortalecer los lazos turísticos entre ambos países.
Agregar Comentario