Recupera México niveles de turismo canadiense pre pandemia, afirma Sectur

Canadá turismo canadiense

El turismo canadiense, el segundo mercado de turistas internacionales más importante hacia nuestro país, se encuentra en franca recuperación, al registrar de enero-agosto de 2023, la llegada de un millón 636 mil turistas vía aérea, lo que representa 58.9% más a lo registrado en el mismo periodo de 2022 y superando también en 2% a las llegadas de los primeros ocho meses de 2019, año previo a la pandemia; aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal.

Destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), la recuperación del gasto de turistas de Canadá vía aérea también presenta una firme recuperación, al registrar mil 883 millones de dólares, entre enero y agosto de 2023, esto es 61.6% más que en el mismo periodo de 2022 y 14.6% superior a lo captado en el mismo lapso de 2019.

Indicó que en el periodo enero-agosto de 2023, continúa la tendencia de recuperación de 2022, al registrar 10 mil vuelos con un millón 536 mil pasajeros, esto es, 56.2% más y 76.1% más, respectivamente, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Torruco Marqués destacó que esta tendencia de recuperación firme de turistas provenientes de Canadá a México vía aérea, inició en 2022, al registrarse un millón 759 mil turistas, equivalente a 249.4% más, que el año previo; en cuanto a derrama económica, se captaron mil 945 millones de dólares, es decir, 248.3% más comparado con 2021; y 10 mil 550 vuelos, lo que representa un incremento de 257.3% más respecto a 2021.

Agregó en los primeros ocho meses de 2023, los principales aeropuertos a los que han llegado los turistas canadienses fueron: Cancún, Puerto Vallarta y Ciudad de México.

El secretario de Turismo señaló que de 2018 a 2023, México ha tenido conectividad aérea con 9 provincias canadienses de las cuales destacan en volumen de llegada de pasajeros: Ontario, British Columbia, Alberta y Quebec, que suman en estos años un total de 9 millones 72 mil pasajeros, que representan el 94.9% del total del mercado canadiense.

Refirió que, de enero a agosto de 2023, las principales rutas provenientes de Canadá son: Toronto-Cancún, Montreal-Cancún, Toronto-Ciudad de México, Vancouver-Ciudad de México, Montreal-Ciudad de México, Calgary-Cancún, Vancouver-Puerto Vallarta, Calgary-Puerto Vallarta, Vancouver-Cancún y Vancouver-San José del Cabo, las cuales suman un millón 37 mil pasajeros, que representan 67.5% del total.

De acuerdo con las expectativas, al cierre de 2023 la llegada de turistas canadienses vía aérea será de 2 millones 338 mil, equivalente a un crecimiento del 32.9% más respecto a 2022 y una recuperación del 1.2% a lo observado en 2019; asimismo, registrarán un gasto de 2 mil 701 millones de dólares, esto es 38.6% superior al de 2022 y 15.5% más al gasto observado en 2019. (Calgary, última parada de la Operación Toca Puertas para atraer viajeros de Canadá).

Comentarios

You may also like