Inicio » Festival del Día de los Muertos en Guanajuato estima una derrama de 120 millones de pesos
Festival Día de Muertos Guanajuato Capital
Destinos

Festival del Día de los Muertos en Guanajuato estima una derrama de 120 millones de pesos

Autoridades del estado de Guanajuato dieron a conocer todos los detalles del 5° Festival del Día de los Muertos, el cual se llevará a cabo en Guanajuato Capital del 31 de octubre al 5 de noviembre, a sólo dos días después de que termine el Festival Cervantino.

En esta ocasión el Festival contará con la participación de Oaxaca y San Juan del Río con demostraciones culturales, artísticas y tradicionales referentes a la celebración del día de muertos en dichas localidades.

Las actividades imperdibles de este gran evento son el concierto de Rock Sinfónico, el videomapping sobre agua, la procesión de angelitos y su Ofrenda Monumental de 86 niveles.

El director de Desarrollo Turístico y Económico de Guanajuato Capital, Daniel Gutiérrez Meave, informó que se estima una derrama de 120 millones de pesos provenientes de más de 30 mil asistentes por día.

Con estas actividades y la participación activa de gobierno, iniciativa privada y sus habitantes se busca preservar y resaltar la belleza de una de las tradiciones más importantes de nuestro país: el Día de Muertos.

Del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades como procesiones, exposiciones, desfiles, conciertos y muchas sorpresas más.

Entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar, en Guanajuato Capital, está el “Túnel de tradición”, una muestra artesanal y gastronómica que es montada en la calle subterránea, la cual, se cierra al tránsito vehicular para ofertar a los visitantes una amplia variedad de productos como joyería, cerámica, ropa, chocolates, alimentos y bebidas.

Otra importante actividad durante este festival es la monumental ofrenda, que es montada en las imponentes escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

También se realizarán el desfile de calaveras y catrinas, concurso de catrinas, concurso de alfeñiques, videomapping holográfico, paseos nocturnos dentro del panteón de Santa Paula, el tapete de la muerte en la calle Sopeña, un concierto de rock sinfónico y mucho más. (Conexstur conoce las grandes historias que se viven en Guanajuato).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage