El bulevar Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, dos obras de vital importancia para las y los quintanarroenses así como para 20 millones de turistas y visitantes, fueron inauguradas este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en las que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos.
Tras reafirmar el compromiso de concluir en marzo el puente vehicular Nichupté —financiado por el gobierno federal con presupuesto público—, el primer mandatario agradeció a Cemex, empresa a cargo de las obras inauguradas hoy, así como a Coconal y Canteras Peninsulares.
Ratificó que en diciembre inaugura el Tren Maya, lo mismo que el aeropuerto de Tulum, por lo que agradeció la suma de esfuerzos entre autoridades federales y locales; especialmente, agradeció a mujeres y hombres trabajadores del sector construcción. “Lo que queremos es que los 30 millones de turistas que vienen a Cancún se internen y conozcan todo el sureste».
López Obrador agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama “quien me ayuda mucho” para el fortalecimiento no solo de Quintana Roo sino también del sureste, una región que el año pasado registró mayor crecimiento, cuando antes esto era más notorio en la región norte.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, detalló que el bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto forman parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que consta de cinco obras de infraestructura terrestre en las que gobierno federal invierte más de nueve mil millones de pesos.
A las dos anteriores se suman el puente vehicular Nichupté, la avenida Chac Mool, así como la conexión del Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún; ambas se entregan en diciembre próximo. (Avanzan megaobras en Quintana Roo).
“Quiero decirle, presidente, con orgullo, que hoy entrega usted a la población de Cancún y a sus visitantes, con dos meses de anticipación respecto a la fecha programada, el bulevar Luis Donaldo Colosio rehabilitado y el Distribuidor Aeropuerto modernizado. Ambas obras representan una inversión de mil 500 millones de pesos», comentó Nuño Lara.
Añadió que el bulevar Colosio y el Distribuidor Aeropuerto generaron más de dos mil empleos directos y ocho mil 600 indirectos. Las vialidades benefician a 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum, así como más de 20 millones de turistas que visitan Cancún cada año.
La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, recordó que el bulevar Colosio no es sólo una vía de acceso al aeropuerto, sino la carretera que transitan todos los ciudadanos para realizar sus labores.
“Había pasado de ser un problema de movilidad y de transporte a un serio problema de seguridad vial. Una gran trascendencia económica, porque no podemos olvidar que es la principal vía por la que llegan turistas, 31 millones de pasajeros al año; ayer nada más, más de 540 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún», afirmó Mara Lezama.
Recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún) inició las gestiones para la modernización del bulevar Colosio y el entronque al aeropuerto, porque eran una urgente necesidad social y económica, y hoy es un logro para todas y todos los quintanarroenses. (Confirma AMLO apoyo para concretar remodelación de boulevard Colosio en Cancún).